Amper

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
borraja1
Mensajes: 124
Registrado: 26 Feb 2019 22:23
Agradecido: 12 veces
Agradecimiento recibido: 98 veces

Mensaje por borraja1 »

no espero convencer a nadie--- veo similitudes... allá cada cual

borraja1
Mensajes: 124
Registrado: 26 Feb 2019 22:23
Agradecido: 12 veces
Agradecimiento recibido: 98 veces

Mensaje por borraja1 »

Imagen

Otra similitud. Lo que quería decir es que la ruptura definitiva pareciera ser la semana que viene.

Avatar de Usuario
pauct79
Mensajes: 84
Registrado: 25 Feb 2019 13:51
Agradecido: 8 veces
Agradecimiento recibido: 28 veces

Mensaje por pauct79 »

Imagen Aunque no se aprecia muy bien, ayer habriamos roto la triangulación bajista que traiamos desde Julio de 2015, unque con escaso volumen

Avatar de Usuario
lomurrid10
Mensajes: 183
Registrado: 25 Feb 2019 10:36
Agradecido: 61 veces
Agradecimiento recibido: 155 veces

Mensaje por lomurrid10 »

La Fuerza de la Indústria (Amper):

En este post voy a intentar dar respuesta a la pregunta que se hacen muchos o la mayoría de los chorcanos respecto a la cotización de AMP: "SI TODO VA BIEN EN LA EMPRESA, ¿POR QUÉ SU COTIZACIÓN EN BOLSA NO SUBE?"

Para entenderlo, primero debemos conocer que el dinero de las manos fuertes en el mercado se mueve por ciclos. Éstos invierten su dinero donde creen que hay más potencial de revalorización. Existen 4 grandes grupos: Acciones, Materias Primas, Bonos y Divisas (ó liquidez).
En los momentos actuales, de momento parece que hay una lucha entre el mercado de Bonos y el de acciones, por liderar los flujos de capital, teniendo el primero una ligera ventaja sobre el segundo.

Pero cuando las manos fuertes deciden invertir su dinero en Acciones, No todas ellas suben con la misma fuerza. Eso es debido a las diferencias entre distintas Indústrias y Sectores que existen en el mercado de acciones. Aunque el índice global de acciones sea alcista (quiere decir que entra dinero), habrá diferencias entre todas las distintas indústrias. A la vista está actualmente que la indústria Financiera (Bancos) No se está comportando igual que la indústria Tecnológica. La primera sigue en una tendencia bajista y parece que no hay ningún banco que haya creado un suelo todavía; mientras que las empresas de Tecnología están todas o la mayoría en tendencia alcista.

Dicho esto, Amper está dentro de la indústria de las Telecomunicaciones. Esta indústria no ha estado en el punto de mira de las manos fuertes durante los últimos 8 años. Y por tanto, las empresas que lo componen, lo habrán pasado mal en bolsa durante este tiempo (por ejemplo Telefónica).

A continuación, expongo un gráfico de la Indústria de las Telecomunicaciones de empresas Europeas de los últimos 9 años. En él, además del gráfico, podemos observar debajo un indicador de Fuerza Relativa (RSC Mansfield Global). Éste indicador nos informa de la Fuerza del índice respecto al Mercado Global de acciones. Los periodos en los que el índice de Telecomunicaciones de Europa es más fuerte que el mercado Global, el indicador se sitúa por encima de la línea de 0 y cuando es más débil que el mercado global, indica que entra menos dinero y por tanto el indicador se sitúa por debajo de la línea de 0.

Imagen

En el indicador de Fuerza vemos que en los últimos 9 años, sólo hemos tenido dos periodos en que la Indústria de Telecomunicaciones Europea ha sido más fuerte que el Mercado Global (Agosto 2013-Julio 2014 y Nov 2014-Agosto2015). Estos dos periodos los he marcado con un círculo con colores salmón y violeta.
Desde aprox. Agosto de 2015 vemos que la Indústria de Telecomunicaciones es más débil que el mercado global.
Pero he querido estudiar tambien estos 4 años de debilidad:
En estos 4 años, vemos cómo de Julio de 2016 hasta mitad de 2017, aunque no llega nunca a ser más fuerte que el mercado global, su Fuerza Sí recupera fortaleza. Se puede observar mínimos crecientes que he coloreado con una línea de color amarillo.
Luego, de aprox. Febrero de 2018 hasta Julio del mismo año, parece que la Fuerza hace un mínimo y intenta recuperar Fuerza respecto al índice global de acciones, que he pintado con una línea de color Verde.
Finalmente, vemos cómo desde aprox. Octubre de 2018 hasta la actualidad, la Fuerza del índice de Telecomunicaciones Europeo, aunque sigue débil (entra menos dinero que el mercado global de acciones), se vuelve a observar mínimos crecientes, que indican que se está recuperando algo de Fuerza. Éste útimo tramo lo he pintado con una línea de color Azul.

Todo este embrollo de periodos y colores lo he comparado con los mismos periodos de tiempo en la cotización del gráfico de AMP. Y ahora vamos a ver qué similitudes y qué conclusiones se pueden extraer:

Imagen

El primer periodo en que las Telecomunicaciones europeas son más fuertes que el mercado global de acciones (pintado en color salmón) observamos cómo la cotización de AMP, que se encuentra en una tendencia claramente bajista, el precio hace un alto en el camino, y vemos cómo durante dicho periodo cotiza lateralmente.
Yo no seguía a AMP en ese tiempo, pero supongo que en 2014 los problemas que tenía la empresa eran suficientemente graves para no poder seguir el camino de su Indústria y por tanto no se vio reflejada esa fuerza en la cotización.

El segundo periodo de fuerza (pintado en color violeta), observamos cómo la cotización de AMP aprovecha para dar el salto de 0,05 € a casi 0,60 €.
En 2015 tampoco seguí la evolución de AMP, pero es curioso que la empresa aprovechó perfectamente el momento en que su Indústria era más Fuerte que el Mercado Global.

Luego, podemos observar cómo el periodo pintado en el primer gráfico con una línea de color Amarilla, corresponde a la subida del precio de AMP entre mediados del año 2016 y mediados del 2017. Es curioso tambien comprobar cómo coincidió con el periodo en que el índice de su Indústria marcaba mínimos crecientes, recuperando Fuerza al índice Global de acciones.

Más tarde, vemos cómo durante el primer semestre del año 2018, la subida de la cotización de AMP (pintado con línea de color Verde), se corresponde tambien a un mínimo creciente en el índice de su Indústria.

Finalmente, vemos cómo desde finales de 2018 hasta la actualidad, mientras la Fuerza de la Indústria de Telecomunicaciones está marcando mínimos crecientes y recupera Fuerza al Mercado Global de acciones, parece que ésto No se ha visto reflejado en la cotización de AMP, la cual se encuentra en un rango lateral.
Creo que este factor puede ser suficiente o puede ser otro más para hacernos pensar que, despues de mucho tiempo, el precio de AMP pueda salir de ese rango lateral rompiendo su resistencia.


No contento con todo esto y sabiendo que los Americanos siempre han ido por delante nuestro, he querido ver qué hace actualmente el índice de las empresas de Telecomunicaciones Americanas y cuál es su Fuerza respecto el índice global de acciones:

Imagen

En él podemos ver cómo actualmente la Fuerza de la Indústria de empresas de Telecomunicaciones de EEUU acaba de cruzar la línea de 0, entrando en terreno positivo y por tanto ésta empieza a tener más fuerza que el mercado global de acciones, queriendo decir que le entra más dinero que al resto de mercado global.
Otro indicio más para valorar. Esperemos que las Telecomunicaciones europeas siguan los pasos de las Americanas.

Espero que les haya gustado el análisis y les ayude a tomar buenas decisiones. Un saludo.

lomurrid10

Avatar de Usuario
Escoben
Mensajes: 157
Registrado: 25 Feb 2019 08:09
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 478 veces

Mensaje por Escoben »

Aprovechando que andan en algún que otro avispero revueltos con el tema de los warrants, os posteo un pequeño recordatorio de cómo se gestionaba esto:

- El 24 de septiembre de 2015 fue la fecha exacta en la que entró en vigor el contrato de financiación tras pasar el proceso de homologación judicial, por ello la 1º ventana de conversión de warrants correspondió al periodo comprendido entre el 14 y el 23 de diciembre de 2015.
- La segunda ventana de conversión fue a los 6 meses después de la 1º ventana de conversión. , esto es entre el 14 y el 23 de junio de 2016.
- La tercera ventana de conversión tuvo lugar entre el 14 y el 23 de septiembre de 2017.
- Las sucesivas ventanas de canje son ya anuales entre el 14 y 23 de septiembre de 2018, 2019, 2020 ,2021, 2022 ,2023 ,2024 y 2025.

En cada ventana solo podía ser canjeado un máximo del 25% de toda la emisión de Warrants ,esto es acumulable, de tal modo que lo no convertido hasta el 25% en la 1º, se acumulaba para la 2º ventana y así sucesivamente.

Para hacernos una idea de las fechas y cantidad de acciones:
- Del 14 al 23 de diciembre de 2015 un máximo de: 46.250.000 acciones.
- Del 14 al 23 de junio de 2016 hasta un máximo de: 92.500.000 acciones.
- Del 14 al 23 de septiembre de 2017 hasta un máximo de: 138.750.000 acciones.
- Del 14 al 23 de septiembre de 2018 hasta un máximo de: 185.000.000 acciones.

- Años posteriores (o sea, desde ya) se pueden canjear sin restricciones de ningún tipo.
Hay que recordar que el canje es por un máximo de 185.000.000 de acciones y el límite “máximo” es lo máximo que se puede canjear en cada tramo siempre y cuando no se hayan convertido Warrants en un tramo anterior.

A pesar de que el pasado año posteé (en el antiguo chorco) un análisis bastante exhaustivo, no me quedé con copia de los detalles y a día de hoy tendría que hacer un esfuerzo poco eficiente para calcular cuantos warrants quedan por convertir y en manos de quien estarían... Si quedan warrants en manos de la banca, conviene recordar que para recuperar su dinero tendrían que vender estas acciones como poco a 0,594€, toda venta por debajo de este precio les impediría recuperar el dinero que en su día prestaron a la compañía. Creo recordar que el SAN mantenía un buen pellizco de ellos (procedentes del POP), lo que no recuerdo es si estos fueron colocados a terceros, ya que el año pasado afloraron mucho títulos en el entorno de los institucionales que nos han acompañado este año (hasta la salida de AMENTO y la previa de AURIGA).

Si alguien se quedó con algún pantallazo o similar de aquel estudio que posteé, tiene mi beneplácito para hacerlo suyo y compartirlo.
En caso de OPA se canjearían todos los Warrants en un periodo de 40 días.


Por actualizar: En la última ventana del periodo limitado (sep 2018) faltaban por convertir 56.776.520 títulos. Se convirtieron 16.387.496, por lo que quedan pendientes de convertir 40.389.024. Según mi propia teoría, la mayor parte, si no la totalidad de los títulos pendientes de convertir podría estar en manos de la banca, por lo que a priori no tendría demasiado sentido convertir por debajo del precio al que el acreedor cerraría operación neutra. Otra cosa es que ese 4% de la compañía pueda ser un caramelo para algún inversor institucional que pretenda negociar ese paquete con algún descuento sin necesidad de barrer el mercado con los minoritarios enredando. Eso ya son conjeturas de los miles que podemos plantear
Despues de saber aprovechar una oportunidad, lo más importante es saber renunciar a una ventaja.

delobos
Mensajes: 164
Registrado: 25 Feb 2019 17:02
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 23 veces

Mensaje por delobos »

Alguien,por favor,puede explicar / valorar los resultados de Amper?
Están calentitos.
Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Mestre
Mensajes: 63
Registrado: 25 Feb 2019 11:56
Agradecido: 11 veces
Agradecimiento recibido: 44 veces

Mensaje por Mestre »

Pues a mi, a bote pronto, me parecen unos muy buenos resultados. Por contra, intuyo que a cualquiera que no los lea completos y solo se fije en el titular, le van a parecer todo lo contrario. Razon por la cual, pienso que mañana puede ser una muy buena oportunidad para quien tenga liquidez.

Mis felicitaciones, por cierto, a quien con buen olfato y mucha intuicion, (la CNMV jamas permitiria que se filtrara nada) ha estado emplumando hoy en la zona del 28 a todos los tuiteros que esperaban calenton. Mañana supongo que, tras hacer el calculo de que 10 por 2 no es igual a 30, saldran en desvandada. Aprovechenlo, quien pueda.

* Ojo, digo "emplumando", porque seguramente por su operativa las van a vender mas abajo. Amper a 28 no lo considero que te emplumen, sino una muy buena compra.

Avatar de Usuario
Himbersor
Mensajes: 423
Registrado: 25 Feb 2019 14:17
Agradecido: 50 veces
Agradecimiento recibido: 433 veces

Mensaje por Himbersor »

Bueno lo voy a poner en post porque en el chat esta la cosa malita.

En mi opinión resultados en linea de lo esperado.

Podemos hacer unos números rápidos y burdos sobre los que podemos esperar hasta fin de año.

Teniendo en cuenta la estacionalidad, que el año pasado supuso facturar un 23% mas en el II semestre que en el primero (voy a tomar un 20% para ser conservador), tendríamos

1S 2019 Real.
C.N. : 88.404
EBITDA: 10.714
BN: 8.272

2019 Proyectado (20% estacionalidad)
C.N. : 194.488
EBITDA: 23.570
BN: 18.198

Ahora, nuevas incorporaciones.
* Wireless Wats y Signal Intelligence: Hablaban en HR de que aportarían 5 millones de EBITA a 2019 pero creo que en 3 trimestres, vamos a estimar 3,5 millones de EBITDA y 10 de Cifra de Negocio
*Núcleo: En el HR hablaban de que aportaría EBITDA positivo en 2019 y 35 millones de facturación con 10% de margen para 2020. Estimaremos que en 2019 aporten 10 millones de facturación y 0,5 millones de EBITDA.
*Formecal: Hablaban de facturación recurrente de 6M y margen del 30%. Incluiré 3M para este año y 0,9M de EBITDA.

2019 con Nuevas Inc. (Objetivo)
C.N. : 217.488 (288.535)
EBITDA: 28.470 (29.800)
BN: 23.346 (26.900)

Pues parece que nos quedaríamos lejos de facturación y EBITDA prácticamente conseguido. EL neto es una estimación de que pasamos el 82% del EBITDA, seguramente sea mas.

Esto, evidentemente sin proyectos nuevos como lo de los trackers, nuevas adquisiciones (tampoco he incluido PROES) que aporten este año o incluso incremento de las estimaciones de aportación de las nuevas actuales, y con una estacionalidad conservadora.

Vamos que si tuviera que apostar, apuesto a que el EBITDA lo superamos ampliamente y cumpliremos el Neto. En Facturación nos quedaremos lejos.

Avatar de Usuario
Pio
Mensajes: 69
Registrado: 26 Feb 2019 09:14
Agradecido: 10 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por Pio »

https://valenciaplaza.com/amper-gana-un ... e-negocios


la gente se va quedar con esto: Amper gana un 15% menos hasta junio ....

pues eso

Avatar de Usuario
Himbersor
Mensajes: 423
Registrado: 25 Feb 2019 14:17
Agradecido: 50 veces
Agradecimiento recibido: 433 veces

Mensaje por Himbersor »

eclipse escribió:
10 Sep 2019 19:13
https://valenciaplaza.com/amper-gana-un ... e-negocios


la gente se va quedar con esto: Amper gana un 15% menos hasta junio ....

pues eso
Los que no sepan leer y se dejen engañar por un titular malicioso si (o medio titular, como resaltas tu...). la gente normal no.

Avatar de Usuario
pauct79
Mensajes: 84
Registrado: 25 Feb 2019 13:51
Agradecido: 8 veces
Agradecimiento recibido: 28 veces

Mensaje por pauct79 »

Mestre escribió:
10 Sep 2019 18:18

Mis felicitaciones, por cierto, a quien con buen olfato y mucha intuicion, (la CNMV jamas permitiria que se filtrara nada) ha estado emplumando hoy en la zona del 28 a todos los tuiteros que esperaban calenton. Mañana supongo que, tras hacer el calculo de que 10 por 2 no es igual a 30, saldran en desvandada. Aprovechenlo, quien pueda.

* Ojo, digo "emplumando", porque seguramente por su operativa las van a vender mas abajo. Amper a 28 no lo considero que te emplumen, sino una muy buena compra.
Tambien pudiera ser que suponiendo que hoy entrarian los tuiteros, las estuviesen frenando para que hoy no hiciese una salida en falso para volver de nuevo a la casilla de salida en unos días.

Avatar de Usuario
merchite
Mensajes: 43
Registrado: 24 Feb 2019 22:55
Agradecido: 11 veces
Agradecimiento recibido: 21 veces

Mensaje por merchite »

Se sigue pensando que hay filtraciones etc. Hoy amper estaba rompiendo resistencia y lo normal es que salga mucho papel como en cualquier otra cotizada. Los resultados son muy buenos y aunque parezca que no llegaremos, aconsejo leerse todos los hrs que se han publicado de junio a septiembre para ver que amper este verano piso el acelerador tanto en contratos como en adquisiciones.
un saludo a todos y por favor reparen el chat :D

Cerrado