Amper

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Biotechnya
Mensajes: 207
Registrado: 24 Feb 2019 23:06
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 19 veces

Mensaje por Biotechnya »

La intervención de Camilo ha sido muy coherente, manifestando:

1) Descontento generalizado de los accionistas con la evolución de la acción, lo que el propio Stay ha reconocido
2) Mal marketing de Amper, lo que el propio Stay ha reconocido
3) El mercado no se cree Amper
4) El bono ha de ir ligado a la evolución de la accion. El Consejo no debe cobrarlo si los accionistas pierden. En este punto el Consejo se niega argumentando que podría generar malas prácticas un bono totalmente ligado a la evolución de la accion, cuando nadie les pide eso. Bastaría con que los criterios del bono fueran los mismos que los actuales, con una penalización del 20% del importe a cobrar si la acción no supera un determinado valor. Eso sería un primer paso para generar confianza en el mercado, si los primeros que confían son el Consejo condicionando una parte del bono a que la acción suba.

Ojalá Amper tuviera muchos más accionistas como D. Camilo y menos “centimero”. Da gusto oír a un accionista preocupado de que las cosas se hagan bien, y que además se vuelca en intentar traer inversores a Amper, que desgraciadamente rechazan la oferta porque “no se creen a Amper”

Desde luego, claro que me gustaría que estuviese en el Consejo.

Avatar de Usuario
Herraldex
Mensajes: 197
Registrado: 24 Feb 2019 23:29
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 164 veces

Mensaje por Herraldex »

Biotechnya escribió:
28 Jun 2019 05:54
La intervención de Camilo ha sido muy coherente, manifestando:

1) Descontento generalizado de los accionistas con la evolución de la acción, lo que el propio Stay ha reconocido
2) Mal marketing de Amper, lo que el propio Stay ha reconocido
3) El mercado no se cree Amper
4) El bono ha de ir ligado a la evolución de la accion. El Consejo no debe cobrarlo si los accionistas pierden. En este punto el Consejo se niega argumentando que podría generar malas prácticas un bono totalmente ligado a la evolución de la accion, cuando nadie les pide eso. Bastaría con que los criterios del bono fueran los mismos que los actuales, con una penalización del 20% del importe a cobrar si la acción no supera un determinado valor. Eso sería un primer paso para generar confianza en el ax amercado, si los primeros que confían son el Consejo condicionando una parte del bono a que la acción suba.

Ojalá Amper tuviera muchos más accionistas como D. Camilo y menos “centimero”. Da gusto oír a un accionista preocupado de que las cosas se hagan bien, y que además se vuelca en intentar traer inversores a Amper, que desgraciadamente rechazan la oferta porque “no se creen a Amper”

Desde luego, claro que me gustaría que estuviese en el Consejo.
Permíteme que te felicite. Te estas superando. Nunca he encontrado tantas sandeces juntas en un post.

1) Antes de las intervenciones de los accionistas hubo una interesantísima exposición del Presidente que habló de la actividad economica de las filiales y la evolucion del Ebitda. No has retenido nada? Coño, qué lástima.

2) Me parecieron muy interesantes los criterios aplicados para las compras y el modo de pago de las sociedades. Comprar un porcentaje y no el 100% garantiza el talento y la motivacion.

3) Es tan interesante el crecimiento de Amper que Constellaion Software propuso comprar Amper.

4) Las intervenciones de los accionistas me parecen propias de barra de bar. Nos dan una idea de los accionistas que nos acompañan y del futuro que tendremos. Al de las 39.000 acciones, mira, tiene derecho al pataleo. Adanero, un trabajador despedido por incompetente, resabiado, mentiroso compulsivo y torticero. Camilo, un ignorante que no sabe lo que son los costes de aprovisionamiento que varían respecto a las ventas; que no sabe guardar una confidencia (gran compra) en secreto... y que pretende un puesto en el consejo... Esperpéntico. Por mucho dinero que tenga, no comprará la cordura que tanto necesita.

5) una pena que, de la junta, lo unico que retengan algunos, es el “Salvame de luxe” del final.

Por otra parte, para un fondo, un inversionista de nivel, etc es muy muy importante saber quien son los demás accionistas. No es lo mismo tener un grupo familiar potente, como en Acciona, que tener un gallinero de plañideras ignorantes. Flaco servicio han hecho esos accionistas a los demás. Más bien se han dado un tiro en el pie.

A que en NXT no van lloriqueando por que la acción no sube? No se les ocurrirá.
Antes dudaba... ahora, no se...

Avatar de Usuario
Escoben
Mensajes: 157
Registrado: 25 Feb 2019 08:09
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 478 veces

Mensaje por Escoben »

No podías estar más acertado ni aunque te lo propusieses. Absolutamente de acuerdo contigo, Herraldex.
Despues de saber aprovechar una oportunidad, lo más importante es saber renunciar a una ventaja.

Avatar de Usuario
Torment
Mensajes: 54
Registrado: 25 Feb 2019 08:17
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 6 veces

Mensaje por Torment »

Hola, ayer asistí a la JGA, y voy a hacer un breve resumen de lo acontecido centrándome más en anécdotas, mis impresiones y opiniones personales.
Menos gente que el año pasado (sobraron sillas vacías y el año pasado algunos se quedaron de pie)
No hubo colas para entregar las tarjetas, este año estaban mejor preparados, (2 recepciones)
Esta vez hubo puntualidad, empezaron a las 12+-.
El presi hizo una presentación en power point de la evolución de la empresa en varios puntos.

1- Nuevo modelo de gestión (dividido en 3 secciones)
Telecomunicaciones y seguridad.
Integración.
Industrial.
2- Consolidación del crecimiento orgánico (se puede decir que se ha doblado y se apuesta por negocios de mayor margen)
3- Culminación exitosa de la venta de Pacífico sur (por fin, después de tanto tiempo)
4- Cancelación de préstamos (con el dinero recibido)
5- Crecimiento inorganico. (Breve explicación de las 15 compañías adquiridas)
Sobre este punto me llamó la atención que se han adquirido 2 minas-canteras de pizarra
(me recuerdo a Berkeley), también hizo mención a los nuevos contadores digitales de gas
y agua. Y comentó que hay otras pequeñas adquisiciones en fase avanzada.

Tras esta presentación hizo varios comentarios (aquí contestaron 1 de las preguntas con las que iba a la junta) el inicio exitoso del plan estratégico, donde se mostraba seguro de cumplirlo y superarlo, teniendo en cuenta que el grueso de la facturación es en el tercer y cuarto trimestre. (Así que cobrarán los bonus)

La adquisición de núcleo esta apunto.

Las cifras del 2020 las prevée muy buenas teniendo en cuenta la evolución de los negocios adquiridos y habrá que hacer otro plan más optimista.
Otro comentario a destacar es que en la empresa no están contentos con el contrato de liquidez (esa maquinita que rellena las posis con 2.000 acc)

TURNO DE PREGUNTAS

La primera pregunta que hicieron era inevitable y evidente. Si el año pasado por estas fechas la cotización estaba sobre los 0,32€, este año que la empresa va mejor, como está a 0,25?

Pueden darse cientos de respuestas, pero lo más fácil es echar la culpa a la junta directiva y la persona que lo pregunto' no tiene ni 100.000 acciones.

La segunda pregunta correspondió a un conocido del año pasado, el señor Adanero, (un ex alto cargo a quien echaron o jubilaron y negaron el bonus por no cumplir objetivos) pues desglosó las cuentas y hay algo que no le pareció bien (unas cuentas auditadas!!) objeciones al I+D, a los bonus...., sigue guardando inquina a la junta, a pesar de que cobró la indemnización.( Le tenía detrás mío, siguio' cuchicheando y tras la tercera pregunta se marchó)

La tercera pregunta correspondió al señor Camilo Rebolledo (propietario de una Sicav y que acudía con 10 millones de acciones).
Me pareció una persona prepotente con una actitud chulesca, que exigió un puesto en el consejo y sin cobrar nada (¿?) tengo la impresión de que tiene mucho dinero, pero no se lo ha ganado con el sudor de su frente (!¡)
Se quejó de la cotización y que desde la junta no se hace nada. (el presi reiteró que ellos no pueden intervenir en el precio) Bordeó el expediente de la CNMV, (esperemos que no vaya a más). Estoy convencido de que en un calentón o enfado es capaz de deshacerse de todas las acciones.
En el turno de aperitivos estuvo conversando con los de la junta, desconozco de que, pero parece que todo acabó normal.

La siguiente pregunta me tocó a mí. Pregunte por el punto 3, que explicara mejor el tema del dividendo en efectivo o especie. La verdad es que me sorprendió (esperaba reparto de dividendo en especie de, por ejemplo, Nervion) pues no.
Taxativamente dijo que no esperemos dividendo en efectivo, es una medida disuasoria ante una OPA hostil, que ya la ha habido)

La última pregunta la hizo Myrlo, preguntaba el porque' de no comprar el 100% y dejar un % a los propietarios?
A mí me parece muy buen sistema, ya que los que venden si se quedan con parte, pondrán más interés, en que la empresa vaya bien y tendrán sus beneficios.

Turno del aperitivo-comida donde sacaron un montón de pinchos y tapas y un servidor se "puso las botas" así que a la comida que organizó De-jota no sé quién iría !

PD, la junta me gusto', vienen buenos "momentos" para Amper, pero no veo subidas a corto plazo, aún estaremos un tiempo en lateral, habrá que esperar al menos hasta la presentación de resultados del segundo trimestre, al menos. (Sino ocurre algo fuera de lo común)

Un saludo

Avatar de Usuario
dback
Mensajes: 6
Registrado: 10 Jun 2019 11:34
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por dback »

El mercado no se cree a si mismo, echen un ojo al ibex small caps en los niveles y cotejen con la cotización de Amper, sobre febrero de 2018 a mi me da unos 0,170 y ahora unos 0,250. 50% mas. que lo que mola es ganar un 30% en un mes. pero luego si cae mas de un 3% , o te comes un lateral de meses, la gente se echa las manos a la cabeza.

Respecto a los comentarios del Sr. Camilo " nunca he visto en mis años que llevo invirtiendo una manipulación como en Amper".
Solaria, Natra, la antigua Inypsa, Oryzon, Audax, Biosearch, Liberbank, OHL, Pharma mar y del mercado americano mejor no hablo tanto Nasdaq o las small caps que no acabo nunca...

Uso de Ejemplo a solaría y su subida del 12%, SLR llegó a caer un 60% desde máximos y aun sigue rondando los niveles de los 5 euros donde un grupo de inversores institucionales ampliaron capital a 5,80 en Octubre de 2018 y ahí siguen con su inversión pillada, el mercado tampoco se cree a Solaria? ...

Dejé de escuchar luego, no me acuerdo de mas.. :roll:

Avatar de Usuario
5even
Mensajes: 15
Registrado: 03 Mar 2019 09:46
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por 5even »


Serure
Mensajes: 14
Registrado: 24 Feb 2019 23:00
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 17 veces

Mensaje por Serure »

Yo me creo toda la historia del Camilo, ahora bien, lo que quiere este hombre es poseer información privilegiada para que sus amigotes de las sicavs se forren. Si quieren entrar que entren, pero sabiendo lo mismo que los demás. Y si no son ellos serán otros, no hay prisa.

Avatar de Usuario
Himbersor
Mensajes: 423
Registrado: 25 Feb 2019 14:17
Agradecido: 50 veces
Agradecimiento recibido: 433 veces

Mensaje por Himbersor »

Biotechnya escribió:
28 Jun 2019 05:54
La intervención de Camilo ha sido muy coherente, manifestando:

1) Descontento generalizado de los accionistas con la evolución de la acción, lo que el propio Stay ha reconocido
2) Mal marketing de Amper, lo que el propio Stay ha reconocido
3) El mercado no se cree Amper
4) El bono ha de ir ligado a la evolución de la accion. El Consejo no debe cobrarlo si los accionistas pierden. En este punto el Consejo se niega argumentando que podría generar malas prácticas un bono totalmente ligado a la evolución de la accion, cuando nadie les pide eso. Bastaría con que los criterios del bono fueran los mismos que los actuales, con una penalización del 20% del importe a cobrar si la acción no supera un determinado valor. Eso sería un primer paso para generar confianza en el mercado, si los primeros que confían son el Consejo condicionando una parte del bono a que la acción suba.

Ojalá Amper tuviera muchos más accionistas como D. Camilo y menos “centimero”. Da gusto oír a un accionista preocupado de que las cosas se hagan bien, y que además se vuelca en intentar traer inversores a Amper, que desgraciadamente rechazan la oferta porque “no se creen a Amper”

Desde luego, claro que me gustaría que estuviese en el Consejo.
Pues a mi me pareció un gañan impresionante. Este y el primer interviniente. Daban bastante vergüenza ajena la verdad. Y el examperiano resentido tres cuartos de lo mismo. Menudo circo de accionistas, la verdad

Avatar de Usuario
Zeth
Mensajes: 200
Registrado: 24 Feb 2019 23:13
Agradecido: 510 veces
Agradecimiento recibido: 449 veces

Mensaje por Zeth »


Gelito12
Mensajes: 40
Registrado: 24 Feb 2019 23:24
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 7 veces

Mensaje por Gelito12 »

Como "critica" a la mesa en la junta (que creo que estan haciendo un trabajo excelente):

Dejar que se convirtiera la junta en una pescaderia.

Exposicion del negocio etc muy bien, pero por pescaderia me refiero al turno de preguntas.

Al que pregunta por que no sube: la propia empresa no va a vender humo para que suba, se publican los HR y el trabajo que se hace, ni queremos no podemos manipular el precio. Fin.

Al cansino de todas las juntas: bien contestado y como siempre impecable cesar explicando a lo maximo que podria llegar la multa en caso de haberla, al igual que la otra vez.

Al camilo este se le dejo hablar demasiado y convertir todo en un circo. El precio de la accion misma contestacion que al primero, lo de sus amigos... Bien por el. Y la respuesta a lo de estar en el consejo en mi opinion deberia haber sido mucho mas tajante, es decir: tener un 20 % que no lo tiene, o tener conocimientos que pudieran ser utiles o aportar algo (que si dice que no ha visto mas manipulacion que esta en bolsa en sus 45 años no creo que pueda aportar nada). Fin. Pero entrar a discutir con el en tonterias me parece que sobraba.

La pregunta de los % de las adquisiciones muy buena y bien explicado.

Es decir como critica el darles bombo a los personajes que van a marear y dejarles entrar en una discusion.

Espero que lo mas cerca que este camilo de amper sea en las juntas y vale, porque vaya tela.

Gran trabajo.

Avatar de Usuario
MrH
Mensajes: 95
Registrado: 24 Feb 2019 23:09
Agradecido: 9 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por MrH »

La junta de Amper es todo un show. Para bien y para mal. La mayoría de juntas son un paripé, se deja que el minoritario de turno suelte su burrada, se contesta con respuestas cortas e inútiles, y a otra cosa. Todo lo interesante se habla después. No en cambio en Amper, donde se deja que haya cierto diálogo y profundizar en algunos temas. Cosas a mejorar, hay que controlar el tono. Para mí gusto algunas expresiones de César con el señor Adanero sobraban, ya que solo hacían que cabrear al interlocutor. Un poco más de mano derecha, eso es todo.

Sobre el showman Camilo, aunque lo niegue, es un inversor especulativo. Y como él, la mitad de los inversores del mercado continuo. Pero ha hecho lo que tocaba, ir a la junta, dar la cara y opinar en público. A partir de ahí, no hace falta darle más bola ni criticarlo. Cada uno tiene sus intereses y su forma de ser.

Luego del resto de temas, lo único que me interesa ahora es el tema del accionariado. El resto lo veo muy encarrilado.
Sigue habiendo un 65% de acciones en paradero desconocido, y eso es muchíssimo papel del que no sabemos sus intenciones. Si no fuera porque confío en la honestidad del consejo, nunca invertiría en una small cap con tanto free float sin conocer. Es peligroso.
Por suerte, ese 65% actualmente está quieto. Ya que como se medio comentó en junta, la acción se ha secado. Y digo medio, porque aunque es cierto que el mercado en general está más seco ahora que hace dos años, ni punto de comparación con lo de Amper. Tengo un indicador casero para medir el secado de volumen y de entre todas las empresas comentadas en este foro, solo Amper y Ezentis han tenido un secado descomunal. Así que es un problema particular de Amper, no tanto del mercado, y que no durará para siempre.

Imagen
(pd.Atlas, indicador que mide el estancamiento de precios, basado en Bandas de Bollinguer)
(pd.Secado, la media de volumen a LP es 4,37x veces superior a la de CP)

Biotechnya
Mensajes: 207
Registrado: 24 Feb 2019 23:06
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 19 veces

Mensaje por Biotechnya »

Herraldex escribió:
28 Jun 2019 09:05
Permíteme que te felicite. Te estas superando. Nunca he encontrado tantas sandeces juntas en un post.

1) Antes de las intervenciones de los accionistas hubo una interesantísima exposición del Presidente que habló de la actividad economica de las filiales y la evolucion del Ebitda. No has retenido nada? Coño, qué lástima.

2) Me parecieron muy interesantes los criterios aplicados para las compras y el modo de pago de las sociedades. Comprar un porcentaje y no el 100% garantiza el talento y la motivacion.

3) Es tan interesante el crecimiento de Amper que Constellaion Software propuso comprar Amper.

4) Las intervenciones de los accionistas me parecen propias de barra de bar. Nos dan una idea de los accionistas que nos acompañan y del futuro que tendremos. Al de las 39.000 acciones, mira, tiene derecho al pataleo. Adanero, un trabajador despedido por incompetente, resabiado, mentiroso compulsivo y torticero. Camilo, un ignorante que no sabe lo que son los costes de aprovisionamiento que varían respecto a las ventas; que no sabe guardar una confidencia (gran compra) en secreto... y que pretende un puesto en el consejo... Esperpéntico. Por mucho dinero que tenga, no comprará la cordura que tanto necesita.

5) una pena que, de la junta, lo unico que retengan algunos, es el “Salvame de luxe” del final.

Por otra parte, para un fondo, un inversionista de nivel, etc es muy muy importante saber quien son los demás accionistas. No es lo mismo tener un grupo familiar potente, como en Acciona, que tener un gallinero de plañideras ignorantes. Flaco servicio han hecho esos accionistas a los demás. Más bien se han dado un tiro en el pie.

A que en NXT no van lloriqueando por que la acción no sube? No se les ocurrirá.
Como suele ser habitual en ti, pones en mi boca cosas que no he dicho, tergiversas, manipulas, y dices medias verdades en tu papel de palmero mayor del reino. Lejos de tene un criterio propio, te limitas a adular.

En ningún momento he criticado las intervenciones del Consejo en la JGA de ayer. Es más, me han parecido muy coherentes.

Como también me lo ha parecido la intervención de D. Camilo y sus argumentos respecto a: 1) Mala evolución de la accion, 2) mal marketing en Amper, 3) El mercado no se cree a Amper, 4) El bono ha de ir parcialmente ligado a la evolución de la accion.

Descalificar de “sandeces” argumentos sólidos dichos desde el respeto y los números solo te desacreditan a ti como persona, por tu falta de criterio y capacidad de crítica, servilismo y falta de criterio más allá de los mensajes que escucha a los que adula.

Por eso me reafirmo en que ojalá Amper tuviera muchos más accionistas como D. Camilo y menos “centímetros” palmeros. Claro que nos iría mejor con más D. Camilos que se atrevan a decir verdades en lugar de amables silentes y serviles. Claro que D. Camilo cuenta con mi voto favorable para ese 20% de delegación que le permita entrar en el Consejo.

Cerrado