Semana de caidas en los principales índices
ÍNDICES
Semana de caídas en los principales índices de renta variable, en la que la el temor a un Brexit sin acuerdo (Brexit Duro) extrema la cautela en Europa y fomenta la recogida de beneficios. Además, el desbloqueo sobre los fondos europeos, así como un nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos o por parte del BCE, han captado la atención de los inversores.
La falta de avances en las conversaciones sobre el Brexit persiste en plena recta final del plazo. Boris Johnson y Ursula von der Leyen se dieron hasta el domingo para desbloquear las negociaciones. De momento, la reacción desde Europa es ultimar protocolos de actuación para un Brexit sin acuerdo, y desde Reino Unido el propio Boris Johnson reconoce que existe "una gran probabilidad" de un Brexit sin acuerdo.
Tras su reunión, el Banco Central Europeo desveló los nuevos estímulos aprobados para relanzar la economía europea, con un incremento tanto en la cuantía (500.000 millones de euros más) como en el plazo de su programa de compra de deuda (hasta marzo de 2022). Por otro lado, prevé que la economía se contraiga menos de lo previsto este año, un -7,3% (frente al -8%) anterior, y anticipa una recuperación más débil el próximo año con más crecimiento en los siguientes.
La Unión Europea dio luz verde al fondo de recuperación tras levantar el veto de Hungría y Polonia. Así se desbloquea el mayor paquete de ayudas de la historia de la UE, que prevé movilizar más de 1,8 billones de euros durante los próximos años entre el nuevo marco presupuestario 2021-2027 y el Fondo de Recuperación y Resiliencia.
Los mercados acortan los plazos para el desbloqueo de los estímulos fiscales en Estados Unidos ante los progresos en las negociaciones entre los representantes de los partidos Republicano y Demócrata. El paquete de ayudas podría rondar el billón de dólares.
Las vacunas sobresalen entre los mayores estímulos que condicionarán los mercados en 2021. Al inicio de la vacunación en Reino Unido se suman los progresos anunciadas por otras farmacéuticas. La estadounidense Johnson & Johnson tiene previsto publicar los resultados finales de su vacuna en enero, antes de lo esperado. Unos datos satisfactorios elevarían a cuatro las vacunas 'disponibles' en Occidente, junto a las de Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Al más corto plazo, Estados Unidos podría seguir los pasos de Reino Unido y comenzar en cuestión de días su vacunación.
MATERIAS PRIMAS
El agua empieza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street junto al petróleo y el oro
El índice Nasdaq Veles Califonia Water Index, con el 'ticker' NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que hoy cotizaba a unos 486,53 dólares por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.
El precio del agua en California se ha duplicado en el último año.
https://www.eleconomista.es/mercados-co ... l-oro.html
DIVISAS
DESTACADO
La Competition and Markets Authority (CMA), el organismo estatal de defensa de la Competencia del Reino Unido ha decidido tramitar el proceso de autorización de la integración de O2, la filial móvil de Telefónica en el Reino Unido, con Virgin, el mayor grupo de cable británico, propiedad del grupo norteamericano Liberty Global a través de la llamada Fase II y mediante la vía rápida, un proceso abreviado. Este procedimiento es una relativa ventaja puesto que se evita, al menos, iniciarlo en Fase I, lo que hubiera supuesto un procedimiento aún más extendido, en el que se da audiencia a los competidores. El regulador británico no debería poner ningún problema a la fusión, ya que se trata de integración procompetitiva. Al tratarse de una fusión de un operador móvil (O2) con un operador fijo (Virgin), no desaparece ninguno de los dos, por lo que no se reduce el número de competidores en ninguno de los dos segmentos del mercado.
El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos de
la FDA de Estados Unidos ha publicado un informe favorable a la aprobación urgente la vacuna de Pfizer contra la covid-19, un paso más para su distribución a millones de estadounidenses. Así, Estados Unidos está a un paso de aprobar su primera vacuna contra la covid-19 después del primer análisis favorable publicado el martes por la FDA, previo a su autorización, confirmando su seguridad y eficacia. En su primer análisis del martes, la FDA concluye que cumple "con los criterios de éxito prescritos" en los ensayos clínicos: una eficacia del 95%, porcentaje muy superior al 50% que exige este organismo regulatorio para aprobar candidatas a vacunas contra la covid-19.
El
Banco de Inglaterra suprime la histórica decisión de prohibir el dividendo de las grandes entidades del país y para Santander puede suponer inyectar casi 400 millones a su matriz. Según el Banco de Inglaterra, los grandes bancos británicos podrán reanudar los pagos y otras retribuciones una vez que las autoridades han comprobado que están suficientemente capitalizados. El pasado mes de marzo, la Autoridad de Regulación Prudencial forzó a los grandes bancos de Reino Unido a suspender los dividendos y recompras de acciones ordinarias hasta finales de 2020. El Banco de Inglaterra pide prudencia ahora a las entidades para volver al dividendo y, en todo caso, mantendrá requisitos.
AGENDA SEMANAL
Europa
Entre el 14 y el 18 de diciembre, el foco de interés se situará en el resultado preliminar de diciembre de los PMIs ,16 de Diciembre , y en la evolución de la producción industrial de octubre de la Eurozona.
La producción industrial de la Eurozona del mes de octubre recupere la senda alcista, creciendo un 1,8% mensual, en contraposición con la contracción de un 0,4% mensual registrada el mes anterior.
Los PMIs de la Eurozona. En este sentido, a pesar del repunte del sentimiento del económico ante las noticias positivas sobre la eficacia de las vacunas, se espera que registren una tendencia a la baja. En concreto, el consenso de analistas estima que el PMI manufacturero retroceda 0,5 puntos hasta 53,3 puntos y el PMI servicios se sitúe en 41,0 puntos (41,7 puntos noviembre).
EEUU
La atención de los inversores se situará tanto en la reunión de la Fed como en la publicación preliminar de los PMIs de diciembre.
Se espera que el PMI manufacturero retroceda ligeramente hasta 56,5 puntos (56,7 puntos noviembre) y el PMI servicios en 0,4 puntos a 58,0 puntos, manteniéndose en ambos casos en zona de expansión.
También el miércoles 16 de diciembre, se conocerá la decisión de los miembros del consejo de gobierno de la Fed sobre sus tipos de interés oficiales. En este sentido, se estima que se mantengan en mínimos históricos
Información obtenida a través de: Broker NOW, SELF BANK, Deutche BANK, INVESTING.com, ELeconomista.com
"Cuando creíamos tener todas las respuestas, de repente cambiaron todas las preguntas".