PHARMA MAR

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Avatar de Usuario
kuky24
Mensajes: 501
Registrado: 25 Feb 2019 15:32
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 41 veces

Mensaje por kuky24 »

12/10/2020 08:53:54
PharmaMar, decidida a atacar los máximos anuales
Poco a poco y sin hacer mucho ruido los títulos de PharmaMar parecen haber rumbo hacia la resistencia que tiene en los máximos anuales en los 138,60 euros.

Avatar de Usuario
kuky24
Mensajes: 501
Registrado: 25 Feb 2019 15:32
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 41 veces

Mensaje por kuky24 »

PharmaMar, decidida a atacar los máximos anuales
12/10/2020 09:08:49

Si recuerdan, justo a comienzos de septiembre decíamos aquello de que los títulos de PharmaMar presentaban una óptima ecuación rentabilidad-riesgo. Por aquél entonces decíamos también que la corrección desde los máximos del año, aunque violetas, seguían encajando dentro de los parámetros normales. Y es que a toda gran subida más tarde o más temprano siempre le sigue su fase de reacción/ajuste proporcional. Ya sea con caídas más o menos profundas o consumiendo tiempo, es decir, desplegando un amplio movimiento lateral.
De manera que a finales de agosto/principios de septiembre decíamos aquello de que los títulos de la compañía de biotecnología presentaban una óptima ecuación rentabilidad-riesgo en base al importante soporte que el título presentaba en el imponente hueco alcista de la sesión del 16 de junio, en los 76,20 euros. 'Gap' que se rellenó casi en su totalidad y desde ahí comenzó a reestructurarse al alza como esperábamos. Y ahora podemos decir que este ya no tiene resistencia alguna hasta los máximos anuales, que es hacia donde parece haber metido la directa, en los 138,60 euros.

Veremos hasta donde nos la quieren llevar

Avatar de Usuario
belicena
Mensajes: 63
Registrado: 24 Feb 2019 22:51
Agradecido: 80 veces
Agradecimiento recibido: 84 veces

Mensaje por belicena »

Estos usuarios agradecierón al autor belicena por el mensaje (total 2):
Khaledece1

pamur
Mensajes: 788
Registrado: 25 Feb 2019 10:48
Agradecido: 134 veces
Agradecimiento recibido: 338 veces

Mensaje por pamur »

detalle del estudio Aplicov de pharmamar

https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04382066

Avatar de Usuario
realmadrid10
Mensajes: 49
Registrado: 25 Feb 2019 10:55
Agradecido: 78 veces
Agradecimiento recibido: 20 veces

Mensaje por realmadrid10 »

Estos usuarios agradecierón al autor realmadrid10 por el mensaje (total 2):
ece1carcason
De un tigre sólo se dibuja la piel, y no los huesos; de una persona sólo se le conoce la cara, y no el corazón

Avatar de Usuario
merchite
Mensajes: 43
Registrado: 24 Feb 2019 22:55
Agradecido: 11 veces
Agradecimiento recibido: 21 veces

Mensaje por merchite »

https://youtu.be/HsqJmBgykfM

Video de hoy Adolfo García sastre sobre aplidin
Estos usuarios agradecierón al autor merchite por el mensaje (total 4):
carcasonece1realmadrid10cachocrap

Avatar de Usuario
jmaliste
Mensajes: 67
Registrado: 24 Feb 2019 23:22
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 12 veces

Mensaje por jmaliste »

Estos usuarios agradecierón al autor jmaliste por el mensaje:
ece1

Avatar de Usuario
merchite
Mensajes: 43
Registrado: 24 Feb 2019 22:55
Agradecido: 11 veces
Agradecimiento recibido: 21 veces

Mensaje por merchite »


Avatar de Usuario
kuky24
Mensajes: 501
Registrado: 25 Feb 2019 15:32
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 41 veces

Mensaje por kuky24 »

Pharma Mar: está confirmando la amplia sombra superior del viernes
La cotización de Pharma Mar cede posiciones en estos momentos tras un ataque sin éxito a zona de máximos anuales. La corrección no supone una alteración de su incuestionable estructura creciente de medio y largo plazo aunque, a corto plazo, no debemos obviar un escenario correctivo hasta un primer objetivo en los 109 euros por acción.

19-10-2020, 10:30:00José Antonio González. Analista de Estrategias de inversión y Profesor del Curso de Introducción al Análisis Técnico y Trading
Facebook
Twitter
Linked-in
Imprimir
Sede de Pharma Mar

La cotización de Pharma Mar cede posiciones con fuerza en la jornada, abriendo un gap o hueco bajista, formación que está permitiendo confirmar la amplia sombra superior desplegada el pasado viernes, proyectada a partir de los 148 euros por acción, y que nos dejaba un sabor agridulce dado el contexto en el que se producía, justo en el momento de atacar resistencias significativas como son los 138,60 euros por acción.

De momento, pese a las contundentes caídas en estos momentos, la cotización de Pharma Mar sigue cotizando por encima de la directriz creciente acelerada, movimiento que clasificamos a su vez dentro de una incuestionable estructura creciente de fondo, una situación de claro dominio por parte de la demanda, tal y como denotan sus medias móviles simples de medio y largo plazo, cruzadas al alza y ambas con pendiente positiva, que sigue invitando a mantener una actitud constructiva en el activo bajo estudio, y que no comenzará a agravarse en el medio plazo mientras la cotización logra permanecer por encima de la zona de relevancia técnica proyectada en torno a los 78,00 / 74,70 euros por acción. Por su parte, las compras tienen el objetivo de resolver al alza la zona de resistencia que se identifica en torno a los 148 / 138,60 euros por acción.

Avanza con Aplidín
La biotecnológica que lidera José María Fernández-Sousa anunció el pasado viernes que su "ensayo clínico Aplicov-PC con Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes adultos con Covid-19, que requieren ingreso hospitalario, ha alcanzado los objetivos primario de seguridad y secundario de eficacia" en su ensayo de fase II.

Análisis en profundidad de las principales del Ibex
Análisis en profundidad las principales empresas de la bolsa Española. Comenzamos con Siemens-Gamesa, Inditex, Santander, BBVA, Repsol, Sabadell y Telefónica. Cada semana incorporaremos nuevas empresas ¡No te lo pierdas!
Este lunes la compañía ha explicado en rueda de prensa, junto a responsables de varios hospitales madrileños, que Aplidín frena el coronavirus en todos los pacientes y prepara ya el ensayo clínico de fase III.

Las caídas de este lunes coinciden con el ataque bajista en su capital por parte del 'hedge fund' Great Point. El fondo estadounidense ha elevado su posición corta o bajista sobre el valor desde el 0,53% hasta el 0,62%. Es el nivel más alto desde que desembarcó en la compañía el pasado mes de julio.

Pharma Mar en gráfico diario con Actividad de contratación (ventana con fondo azul), oscilador Estocástico (ventana con fondo verde) y Rango de amplitud medio (ventana con fondo amarillo)

Avatar de Usuario
lomurrid10
Mensajes: 183
Registrado: 25 Feb 2019 10:36
Agradecido: 61 veces
Agradecimiento recibido: 155 veces

Mensaje por lomurrid10 »

https://galicia.economiadigital.es/dire ... 0_102.html


El mayor fondo del mundo, detrás del salto de Pharma Mar a EEUU
BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, sube su apuesta por Pharma Mar y por su aliado en EEUU y Canada, Jazz Pharmaceuticals

Enagás, Red Eléctrica, Caixabank, BBVA, Sabadell, ACS, Aena… la lista de empresas españolas participadas por la mayor gestora de fondos del mundo, BlackRock, es amplia y entre ellas se encuentra Pharma Mar, la compañía de José María Fernández de Sousa que avanza imparable en el IBEX tras los progresos de su fármaco Aplidin en el tratamiento del Covid-19.

El grupo de inversión estadounidense, dirigido por Laurence Fink y Robert Kapito, no solo es accionista de referencia de la biofarmacéutica, sino que ha aumentado su apuesta tanto por la compañía española como por su aliada en el salto a Estados Unidos y Canadá, Jazz Pharmaceuticals.

Blackrock, cuya cartera de inversiones supera los 6 billones de euros, seis veces el PIB de España, elevó su posición en Pharma Mar desde el 0,87%, unos dos millones de títulos, hasta los casi tres millones que alcanzó un julio, un 1,33% del capital, según los datos de Bloomberg. Es uno de los grandes inversores mundiales a los que ha convencido la antigua Zeltia, que también cuenta entre sus accionistas con Vanguard, Wells Fargo o Deutsche Bank.

Toda una transformación la de la biofarmacéutica, que hasta hace dos años penaba en bolsa con los títulos cayendo por debajo del euro y agitados por una continua especulación a corto plazo. Además de José María Fernández de Sousa, hermano del condenado expresidente de Pescanova, y de Sandra Ortega, que heredó el 5% de la compañía que ya ostentaba Rosalía Mera, Pharma Mar suma ahora entre sus accionistas a algunos de los mayores inversores del planeta. Desde 2018, el valor de sus títulos se ha multiplicado por diez, de los 242 millones de capitalización a los 2.489 millones.
Del Covid-19 al cáncer de pulmón

Pero en el caso de Blackrock, que tiene en su portafolio de inversiones a decenas de farmacéuticas, los intereses se cruzan. El fondo de fondos acaba de elevar su apuesta por Jazz Pharmaceuticals, una aliada clave de Pharma Mar en su expansión por EEUU y Canadá y en el desarrollo de su fármaco estrella, la lurbinectedina.

Antes de que Aplidín transformara su función original como antitumoral para tratar el coronavirus con aparente éxito, al menos en la fase I y II de los ensayos, la compañía se disparó en bolsa gracias al acuerdo con Jazz Pharmaceuticals para la comercialización de lurbinectedina en Estados Unidos, ahora ampliado también a Canadá. El medicamento, Zepzelca, ya recibió en junio la aprobación de la FDA para pacientes de cáncer de pulmón microcítico.

En virtud de este acuerdo, Pharma Mar ha ingresado 112 millones, pero podría sumar 300 millones más antes de que acabe el año, sin contar otros ingresos derivados de las ventas del fármaco. Para tener una idea de la importancia de la alianza de Zepzelca basta con tener en cuenta que en todo el año 2019 la compañía de origen gallego facturó 85,8 millones.

BlackRook es desde hace años un accionista de referencia de Jazz Pharmaceuticals, al igual que Vanguard, otro de los accionistas de Pharma Mar. Sin embargo, es el grupo de Larry Fink el que está apostando fuerte por los dos. Tanto es así que se ha convertido en el primer accionista de Jazz al elevar su participación del 7,5%, 4,1 millones de acciones, hasta el 11%, al superar los 6 millones de títulos, según comunicó la farmacéutica al mercado el pasado 9 de octubre.
Estos usuarios agradecierón al autor lomurrid10 por el mensaje (total 4):
Salomón_7ece1tucaMinerin

pamur
Mensajes: 788
Registrado: 25 Feb 2019 10:48
Agradecido: 134 veces
Agradecimiento recibido: 338 veces

Mensaje por pamur »


diamante
Mensajes: 176
Registrado: 24 Feb 2019 23:30
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por diamante »

Aportamos un poco de imparcialidad. Lo bueno y lo malo
Esta noticia es de ayer.

https://www.elespanol.com/invertia/merc ... 787_0.html

Responder