ABENGOA

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Avatar de Usuario
Escoben
Mensajes: 157
Registrado: 25 Feb 2019 08:09
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 478 veces

Mensaje por Escoben »

Recupero este hilo para la primera página, ya que estaba quedando un poco rezagado y hay algunos ligeros indicadores y algún que otro rumor que apuntan a movimiento alcista... Todo sea por sumar.
Despues de saber aprovechar una oportunidad, lo más importante es saber renunciar a una ventaja.

Avatar de Usuario
realmadrid10
Mensajes: 49
Registrado: 25 Feb 2019 10:55
Agradecido: 78 veces
Agradecimiento recibido: 20 veces

Mensaje por realmadrid10 »

Manos fuertes dentro en diario,a punto de cortar MACD al alza,ultimo 5 junio hubo un buen rebote,RSI saliendo de sobreventa.
Similar vela que la del 31 de julio ,veremos si es para salir de sobreventa o para atrapar a mas pardillos ,veremos si hay continuidad,tal vez si hay una segunda que cierre por encima de 0-077...dudas,dudas y mas dudas..el cierre de la matriz...No hay noticias,no hay volumen...tal vez una entrada con 1/3 de la posición

Suerte en el casino
De un tigre sólo se dibuja la piel, y no los huesos; de una persona sólo se le conoce la cara, y no el corazón

Avatar de Usuario
Frapema77
Mensajes: 427
Registrado: 25 Feb 2019 07:23
Agradecido: 110 veces
Agradecimiento recibido: 328 veces

Mensaje por Frapema77 »

Atlantica compra la filial de Abengoa en Mojave y Solana.
Atlantica Yield ha rubricado la compra a Abengoa del 100 por cien de ASI Operations, la sociedad que presta los servicios de operación y mantenimiento de las plantas solares de Solana y Mojave, en Estados Unidos.
El importe de esta transacción, sellada el pasado 30 de julio, es de 6 millones de dólares (5,3 millones de euros) y la compañía que dirige Santiago Seage estará obligada a pagar una cantidad igual al flujo de caja generado por ASI a partir del 30 de junio de 2021 y hasta el 30 de junio de 2023 siempre que se cumplan ciertas condiciones por la parte de la ingeniería andaluza.

Con esta adquisición, Atlantica Yield, controlada por la canadiense Algonquin, reduce su dependencia de Abengoa como proveedor de la operación y mantenimiento de las dos plantas solares estadounidenses, al tiempo que logrará reducir los costes de estos servicios de entre 0,5 y 0,6 millones de dólares (entre 0,4 y 0,5 millones de euros) anuales. Además, si Abengoa no cumple con sus obligaciones en el contrato de mejora de la planta de Solana, incluidos los pagos a largo plazo acordados en el contexto del consentimiento del DOE (Departamento de Energía de Estados Unidos), la yieldco rebajaría otros 0,5 millones de dólares (0,4 millones de euros) al año.


La desinversión en ASI Operations se enmarca dentro de un acuerdo marco entre Abengoa y Atlantica Yield por el que esta adquirirá activos por 27 millones de dólares (24,1 millones de euros). Con ello, la ingeniería andaluza podrá saldar deudas con su antigua filial. Además de ASI Operations, la firma británica cotizada en el Nasdaq pactó la compra del 15,12 por ciento de Rioglass Solar Holding, el fabricante de espejos para las industrias termosolar y fotovoltaica. Asimismo, figuran la venta y anticipo de diversos derechos de crédito asociados a algunos proyectos de Abengoa, como la planta híbrida solar-gas SPP1, en Hassi R'Mel (Argelia).

https://www.eleconomista.es/noticias-am ... e-y-Solana
"Cuando creíamos tener todas las respuestas, de repente cambiaron todas las preguntas".

Avatar de Usuario
sanma
Mensajes: 74
Registrado: 12 Abr 2019 23:39
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por sanma »

Otra noticia positiva que amplía el horizonte:

https://energialimpiaparatodos.com/2019 ... e-energia/
El miedo es como el fuego, si lo controlas te ayudará a sobrevivir, si te controla él a ti, te quemará y te destruirá.

Avatar de Usuario
Frapema77
Mensajes: 427
Registrado: 25 Feb 2019 07:23
Agradecido: 110 veces
Agradecimiento recibido: 328 veces

Mensaje por Frapema77 »

sanma escribió:
19 Ago 2019 11:46
Otra noticia positiva que amplía el horizonte:

https://energialimpiaparatodos.com/2019 ... e-energia/
Sanma, esta noticia es de Noviembre del año pasado cuando el presidente chino Xi Jinping visitó España ( fue entonces cuando se firmó el acuerdo); estos de Energía Limpia la ponen todos los días en twiter,...., son unos cansinos.
"Cuando creíamos tener todas las respuestas, de repente cambiaron todas las preguntas".

Avatar de Usuario
sanma
Mensajes: 74
Registrado: 12 Abr 2019 23:39
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por sanma »

Hay joder lo siento
El miedo es como el fuego, si lo controlas te ayudará a sobrevivir, si te controla él a ti, te quemará y te destruirá.

Avatar de Usuario
sanma
Mensajes: 74
Registrado: 12 Abr 2019 23:39
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por sanma »

El miedo es como el fuego, si lo controlas te ayudará a sobrevivir, si te controla él a ti, te quemará y te destruirá.

Avatar de Usuario
ece1
Mensajes: 361
Registrado: 25 Feb 2019 21:15
Agradecido: 675 veces
Agradecimiento recibido: 231 veces

Mensaje por ece1 »

http://www.gesprobolsa.com/abengoa-ahor ... rar-0009e/

Quizás nos devuelva la sonrisa.... ( ;) )

Avatar de Usuario
sanma
Mensajes: 74
Registrado: 12 Abr 2019 23:39
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por sanma »

ahora mismo ya no me preocupa la cotización mientras se estén haciendo los deberes
El miedo es como el fuego, si lo controlas te ayudará a sobrevivir, si te controla él a ti, te quemará y te destruirá.

Avatar de Usuario
naloord
Mensajes: 126
Registrado: 24 Feb 2019 23:31
Agradecido: 63 veces
Agradecimiento recibido: 55 veces

Mensaje por naloord »

https://www.elconfidencial.com/empresas ... c_2200699/

Esto es más de lo mismo sobre renovables, puede repercutir en Abengoa
'El que la sigue, la consigue' pero “Octubre es uno de los meses particularmente peligrosos para especular en la Bolsa. Los otros meses peligrosos son julio, enero, septiembre, abril, noviembre, mayo, marzo, junio, diciembre, agosto y febrero”, Mark Twain

Avatar de Usuario
Frapema77
Mensajes: 427
Registrado: 25 Feb 2019 07:23
Agradecido: 110 veces
Agradecimiento recibido: 328 veces

Mensaje por Frapema77 »

A estas alturas, no sé a que viene esta clase de titulares y contenido.

Abengoa B, un cohete en bolsa con pocos fundamentales detrás

03-09-2019, 12:12:00Redacción / Estrategias de Inversión.

Abengoa B se revaloriza en el acumulado de 2019 un 165%. Como cada año, estas cifras se suelen dar en empresas de pequeña capitalización, con poca información sobre el día a día de su negocio y el bajo precio a la cotizan sus acciones. En el caso de Abengoa B cotiza a 0,009 euros por acción.

Estos números de rentabilidad de vértigo muestran que parte de la subida está condicionada por la especulación, sin grandes ratios fundamentales que apoyen estas escaladas en el parqué. Las acciones B están pensadas para los inversores minoristas, de hecho confieren a cada una de ellas un voto en la junta de accionistas por acción y tienen un valor nominal de 0,0002 euros, mientras que la clase A confieren cada una de ellas 100 votos y cuentan con un valor nominal de 0,02 euros.

Las acciones tienen el mismo derecho al cobro del dividendo, son más líquidas que las clase A, aunque las B nunca se van a poder cambiar por las A.

La empresa dedicada al desarrollo sostenible en los sectores de la energía y la infraestructuras anunció pérdidas de 144 millones en el primer trimestre de 2019 frente a las ganancias de 33 millones registradas en el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía andaluza a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las pérdidas se explican por los costes financieros y el efecto de la variación del tipo de cambio euro-dólar.

Además, en comparación con el primer trimestre del año anterior, la reducción en el resultado de Abengoa B se debe a que en 2018 estas cifras también recogían el efecto positivo de la venta de Atlántica Yield.

Durante el primer trimestre, la compañía logró un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 46 millones de euros, un 7% más que un año antes. Por su parte, las ventas alcanzaron 330 millones, con un incremento del 10% en comparación con marzo de 2018.


Al cierre del trimestre, el endeudamiento bruto ascendía a 5.785 millones de euros, incluyendo 929 millones de euros que corresponden a deuda de sociedades clasificadas como mantenidas para la venta, y 338 millones de euros de financiación de proyectos.

Reestructuración de deuda y una cartera de negocios de 1.900 millones
Abengoa celebró el pasado 25 de junio su junta de accionistas, donde su presidente ejecutivo Gonzalo Urquijo destacó el hito que supone la nueva reestructuración financiera. Las nuevas líneas de avales obtenidas permitirán a Abengoa seguir ofertando proyectos de ingeniería y construcción tal y como ha hecho en el 2018, año en el que se han conseguido importantes adjudicaciones, alcanzando una cartera de proyectos adjudicados de 1.775 millones a cierre de 2018 y que actualmente roza los 1.900 millones.

Entre las últimas noticias anunciadas por Abengoa destaca el resultado favorable en un arbitraje en Kenia, la inauguración de una planta desaladora en Arabia Saudí y la conclusión de la construcción de un proyecto de transmisión eléctrica en Omán.

Por análisis técnico, según los indicadores Premium de Estrategias de Inversión, la compañía cotiza en fase de rebote, con tendencia a largo plazo alcista, momento total lento, volumen a largo plazo creciente y rango de amplitud a medio plazo decreciente. El resto de parámetros se encuentra en negativo y cuenta con una puntuación de 4,5 sobre diez.

https://www.estrategiasdeinversion.com/ ... ssion=true
"Cuando creíamos tener todas las respuestas, de repente cambiaron todas las preguntas".

Avatar de Usuario
Himbersor
Mensajes: 423
Registrado: 25 Feb 2019 14:17
Agradecido: 50 veces
Agradecimiento recibido: 433 veces

Mensaje por Himbersor »

Y otro arbitraje más a favor del demandante...a ver cuando le toca a ABG...


https://ciarglobal.com/arbitraje-de-ope ... -inversor/

Operafund y Schwab Holding han obtenido un laudo a favor en el arbitraje presentado contra España ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en agosto de 2015. El tribunal ha rebajado en cerca de 13 millones de euros las pretensiones económicas de los inversores.

Operafund y Schwab Holding presentaron su demanda de arbitraje como propietarios de explotaciones energéticas situadas en Extremadura y como consecuencia de las reformas del Gobierno relacionadas con las renovables.

Una vez más, las reclamaciones se derivaron de las reformas energéticas emprendidas por el Gobierno entre 2010 y 2014 y que afectaron al sector de las energías renovables, incluido un impuesto del 7% sobre los ingresos de los generadores de energía y una reducción de los subsidios para los productores.

La compañía maltesa Operafund y la suiza Schwab Holding reclamaban un total de 42,8 millones de euros
La indemnización concedida a los inversores en estas ocasión por el tribunal del CIADI formado por el alemán Karl-Heinz Böckstiegel (presidente), el austriaco August Reinisch (designado por los demandantes) y Philippe Sands (designado por España) asciende a 30 millones de euros.

La compañía maltesa Operafund y la suiza Schwab Holding reclamaban un total de 42,8 millones de euros, rebajando estas pretensiones el tribunal en casi 13 millones.

Cuatrecasas, Gonçalves Pereira ha llevado la defensa de los demandantes y la Abogacía del Estado se ha encargado de la de España.

Responder