Página 5 de 16

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 26 Feb 2021 00:50
por maiden666
Mirando exclusivamente el beneficio neto de amper en el año 2020, ha sido de 1.2 millones.
Pues bien,en el tercer trimestre estaba en pérdidas de 1.7 millones.
Así que se ha ganado en el último trimestre 2.9 millones.
NO ESTAMOS TAN MAL.
Ahora toca seguir con la recuperación del negocio,mejorar el márgen tan bajo de ebitda/ventas y acertar con las compras.

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 01 Mar 2021 16:02
por juanki70
Contratito recién salido del horno de Nucleo para Aena 258.000 e Renovación De Servidores Y Ordenadores Posición Scv Cd30 En Twr e para el aeropuerto de Barcelona

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 01 Mar 2021 17:58
por Francisco
Informe de auditoría sobre 2020:

https://www.cnmv.es/AUDITA/2020/18779.pdf

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 02 Mar 2021 15:35
por Mestre
Análisis de Lighthouse IDEAF. Está colgado en BME.

2020: un año completamente marcado por el Covid-19, que deja al EBIT en breakeven

VUELTA AL CRECIMIENTO EN INGRESOS (+9% vs 2019)… apoyado en la incorporación al perímetro de los nuevos negocios adquiridos durante el último año (4 en 2020 que se suman a los 8 de 2019), permitiendo a AMP alcanzar unos ingresos de c. EUR 200Mn (+9% vs 2019). El 4T20 muestra una clara inflexión, recuperando la tendencia de crecimiento vista hasta el 1T20. Lo que le permite superar ya, de forma significativa, los niveles previos al Covid-19 (Ingresos 4T20: +28%; apoyado en M&A).

… AUNQUE CON UNOS MÁRGENES QUE CONTINÚAN BAJO PRESIÓN, que reducen el margen bruto hasta el 59% (vs 62% de 2019) esencialmente como resultado de la paralización de la actividad durante el segundo trimestre (que redujo de forma significativa los márgenes de los proyectos en marcha).

QUE, JUNTO A UNA ESTRUCTURA DE COSTES MUY PESADA, DEJAN EL EBIT EN BREAKEVEN. La estrategia de crecimiento inorgánico seguida por AMP durante los últimos años ha resultado en un crecimiento significativo de su estructura operativa, implicando: (i) unos gastos de personal de EUR 94,3Mn (+29% vs 2019; 2.498 empleados a cierre 2020 vs 1.876 en 2019) y (ii) el incremento de otros costes de explotación hasta EUR 19,1Mn (+27% vs 2019). Lo que impide trasladar el crecimiento de ingresos al EBIT, que se sitúa en breakeven (EUR -1,2Mn; excluyendo el impacto del fondo de comercio).

RESULTANDO EN UN INCREMENTO DEL ENDEUDAMIENTO (DN: EUR 36,9Mn). AMP cierra el ejercicio 2020 con una deuda neta de EUR 36,8Mn. El crecimiento de la deuda neta (vs posiciones de Caja Neta en 2019) se produce como resultado de: (i) el fuerte parón de la actividad visto en el segundo trimestre, que redujo un 85% el EBIT del 1S20, (ii) un negocio muy intensivo en working capital (especialmente su división industrial: c. 33% s/ingresos 2020) y (iii) los pagos asociados a la intensa actividad M&A de los últimos años (compra de c. 12 compañías entre 2019 y 2020).

CON UNA CARTERA DE PROYECTOS EN MÁXIMOS (EUR 341MN; +136% vs 2019), principalmente como resultado de la incorporación de las compañías adquiridas durante el ejercicio. Una cartera de proyectos más industrial y menos tecnológica que la vista a cierre de 2019: c. 66% de la cartera estaría explicada por el negocio industrial (de menos margen). El 34% restante se explicaría con el negocio tecnológico (c. 30% vs 44% en 2019) y de ingeniería (c. 4%; integrado en enero de 2020 con la adquisición de Proes Consultores).

2020: RESULTADOS QUE ACUSAN EL FUERTE IMPACTO DEL COVID-19. Y que, a nuestro juicio, ofrecen una lectura mixta. Por el lado positivo, AMP recupera niveles de crecimiento de ingresos de doble dígito en el 4T20 (empujados por el M&A), lo que debiera permitirle seguir creciendo en 2021e; pero, por el lado negativo, los márgenes continúan bajo presión (EBIT 2020 en breakeven) y la Deuda Neta se incrementa a c. EUR 37Mn (vs posiciones de caja en 2019).

¿Y EN 2021e? ANTE EL RETO DE RENTABILIZAR EL M&A. La inercia de la cartera de proyectos (EUR 341Mn) debiera permitir a AMP seguir crecimiento y superar niveles de ingresos de c. EUR 260Mn en 2021e (+30% vs 2020). El reto de 2021e estará en rentabilizar la actividad M&A desarrollada desde 2018 y trasladar el crecimiento esperado en términos de volumen a EBITDA y Free Cash Flow Recurrente.

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 02 Mar 2021 20:46
por Mestre
Por cierto, el análisis de Lighthouse también deja este cuadro de comparables. Que cada cual saque sus conclusiones.

Comportamiento en bolsa
(%) -1m -3m -12m -5Y
Absoluta -2,7 -7,1 -25,7 61,7
vs Ibex 35 -5,7 -8,4 -15,8 64,2
vs Ibex Small Cap Index -9,4 -15,4 -40,8 -20,8
vs Eurostoxx 50. -3,8 -10,3 -26,9 30,3
vs Índice del sector. -1,7 -14,2 -39,1 -20,0

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 03 Mar 2021 10:28
por pilla
Me acabo de dar cuenta de que he pegado la noticia en el foro equivocado, ¿se puede cambiar al Foro de Duro?

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 04 Mar 2021 15:30
por Sieben

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 04 Mar 2021 17:35
por Francisco
pilla escribió:
03 Mar 2021 10:28
Me acabo de dar cuenta de que he pegado la noticia en el foro equivocado, ¿se puede cambiar al Foro de Duro?
Movido!!

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 04 Mar 2021 23:51
por nowisthetime
Como se confirme ese contrato de 304 millones de euros, más los 30 millones anuales de mantenimiento, y la cotización siga sin superar los 0,2000 euros, entonces ya si que hago all in a la cuenta naranja de ING al 0,01% hasta que me muera.

Re: AMPER 2S2020

Publicado: 05 Mar 2021 12:50
por Navarro72
Para escuchar a partir del min 25.
Grupo Amper analiza las tendencias tecnológicas actuales y futuras en #antesdequeamanezca de Radio Intereconomía

Gracias a Guillermo 'Willy' Sancho Muela y a jose maria lanseros por la entrevista, emitida esta mañana, a nuestro Consejero Ejecutivo, César Revenga.

https://intereconomia.com/programas/ant ... 0305-0716/

Re: AMPER 2S2021

Publicado: 21 Mar 2021 20:52
por Robbie8

Re: AMPER 2S2021

Publicado: 21 Mar 2021 20:57
por Robbie8