Página 35 de 52

Re: PHARMA MAR

Publicado: 10 Abr 2021 00:07
por eswizaro
https://www.youtube.com/watch?v=JwozcV7lSZg

Interesante análisis de Kostaroff de 23 min.

Si alguien sabe incrustarlo en un post sería más cómodo. Yo es que soy un zote :D

Re: PHARMA MAR

Publicado: 10 Abr 2021 12:05
por jmcg59
eswizaro escribió:
10 Abr 2021 00:07
https://www.youtube.com/watch?v=JwozcV7lSZg

Interesante análisis de Kostaroff de 23 min.

Si alguien sabe incrustarlo en un post sería más cómodo. Yo es que soy un zote :D
Es fácil eswizaro, en youtube tienes que copiar el enlace que te ofrece el apartado 'COMPARTIR', y lo metes aquí entre el boton 'youtube'

Re: PHARMA MAR

Publicado: 13 Abr 2021 09:39
por kuky24
13/04/2021 09:01:01
Axesor eleva la calificación de PharmaMar a BB+ y rebaja la perspectiva a estable
La agencia de calificación Axesor ha comunicado que eleva dos escalones la calificación crediticia a largo plazo de Pharma Mar, de BB- con tendencia positiva a BB+ con tendencia estable.



La compañía está a la espera de que, en los próximos días, se conozca la decisión de los reguladores sobre el paso a la fase III de su ensayo Aplicov para el uso de su compuesto Aplidin contra el Covid-19. La incertidumbre que genera el hecho de que no se haya conocido aún esta decisión ha penalizado a PharmaMar últimamente en bolsa.

Este lunes, PharmaMar se dejaba un 2,33%, hasta los 92,020 euros.

La biotecnológica se mantiene optimista y considera que logrará el ok de la Agencia Española del Medicamento para avanzar en su ensayo contra el coronavirus. Juan Ros, experto de Intermoney, explicaba la semana pasada a Bolsamanía que, si finalmente no lo lograse, los inversores deberían intentar mantener la calma porque no es algo tan grave, a nivel resultados, para la compañía.

Re: PHARMA MAR

Publicado: 13 Abr 2021 14:26
por Ibersensio

Re: PHARMA MAR

Publicado: 14 Abr 2021 00:04
por carcason
Imposible que la Ema apruebe aplidin en contra de las 3 bigfarmas de las vacunas que son las que financian la Agencia.
A-Sousa se la han metido doblada al decirle que mejor un ensayo con varios países europeos

Re: PHARMA MAR

Publicado: 14 Abr 2021 05:58
por Salomón_7
¿Vendemos entonces Pharma mar? ¿Nos olvidamos del "furre" aquí? A mí precisamente lo que me gusta es el silencio de Sousa en estos últimos tiempos...

Re: PHARMA MAR

Publicado: 15 Abr 2021 09:53
por Ibersensio
Nota de prensa


Pharmamar dice ESMO incluye lurbinectedina en guía de práctica clínica para cáncer de pulmón 15 abr (Reuters) – El grupo Pharmamar SA anunció el jueves:

Esmo (Sociedad Europea De Oncología Médica)ha Actualizado Sus Guías De Práctica Clínica Para Cáncer De Pulmón Microcítico Incluye Lurbinectedina Como "Opción De Tratamiento Para Los Pacientes Que Progresan En O Después De La Quimioterapia De Primera Línea Basada En Platino"

Re: PHARMA MAR

Publicado: 15 Abr 2021 19:46
por belicena
https://www.elespanol.com/invertia/obse ... 248_0.html

PharmaMar iniciará "en breve" la última fase del ensayo con Aplidín en Europa
La farmacéutica ha anunciado que repartirá entre sus inversores un dividendo de 0,6 euros por acción el próximo 30 de abril.

Re: PHARMA MAR

Publicado: 19 Abr 2021 23:03
por Ibersensio

Re: PHARMA MAR

Publicado: 21 Abr 2021 15:56
por pedrito59
21/04/21 15:42
2021-04-21 ENTREVISTA A D. PABLO AVILÉS POR PARTE DE LA DRA. VICTORIA GONZALO EN RADIO INTER, EN EL PROGRAMA SALUDCONCIENCIA.

SINTETIZANDO... CREO QUE LA ÚLTIMA PARTE DE LA ENTREVISTA ES LA QUE TIENE MAS ENJUNDIA POR LO QUE SE DICE, CÓMO SE DICE Y QUIEN LO DICE. La Doctora Victoria Gonzalo ha sido una gran entrevistadora, sabiendo perfectamente lo que se trataba y poniendo en valor la enjundia de las novedades que estaba escuchando y al mismo tiempo, analizando.
Un verdadero lujo esta entrevista.

DESTACADO:
“ESTÁ LA FRASE A REMARCAR: “NUESTRO COMPUESTO ES UN ANTIVIRAL QUE PUEDE TENER UN ESPECTRO AMPLIO… Y ESTAMOS SEGUROS QUE LO VA A TENER, CON LO CUAL LA CONVIVENCIA CON CUALQUIER VACUNA ES ADECUADA.
“NECESITAMOS ARSENAL TERAPÉUTICO NO PROFILÁCTICO PARA AQUELLOS CASOS Y PERSONAS Y EN EL MUNDO DE LA TERAPIA ANTIVIRAL LA PLITIDPTSINA OCUPARÁ ESE HUECO IMPORTANTÍSIMO”.
LA HERRAMIENTA QUE CORTARÁ DE RAIZ LA PROGRESIÓN DE LA INFECCIÓN ACTUANDO SOBRES SU CICLO BIOLÓGICO NOSOTROS PENSAMOS QUE PUEDE SER LA PLITIDEPTSINA.
Minuto 39: La dra. Se despide diciendo: “ME DA MUCHA TRANQUILIDAD SI FUERA INFECTADA POR EL COVID Y TUVIERA QUE IR A URGENCIAS CON ESTA INFECCIÓN MODERADA, ME DARÍA MUCHA TRANQUILIDAD PODER CONTAR CON UN FÁRMACO COMO ÉSTE, QUE BLOQUEA LA REPLICACIÓN DEL VIRUS Y PROBABLEMENTE, COMO CONSECUENCIA, DISMINUYA UN POCO TODA ESA CASCADA DE INFLAMACIÓN Y DE INFECCIONES SECUNDARIAS BACTERIANAS QUE PUEDEN PROVOCAR ESTE VIRUS.



Empieza la entrevista haciéndose eco la Dra. Victoria del extenso Curriculum del Dr. Aviles y a posteriori, éste realiza un magistral histórico de cómo la Plitideptsina llega a ser el más prometedor fármaco estudiado hasta ahora por su efectividad. El Dr. Avilés nombra como grandes colaboradores a Enjuanes, Sastre y Krogan

Sobre el minuto 14 y 37” empieza a explicar cómo actúa terapéuticamente para evitar la replicación viral.
La doctora se deshace en elogíos 18´20” “MUY NOVEDOSO Y MUY PROMETEDOR, TRABAJO INESTIMABLE”.
Sobre el minuto 20 aclaran lo que nos difiere del Remdesivir, haciendo hincapié en lo novedoso de la acción terapéuticay que IN VITRO la acción es espectacular, da igual la variante.

Minuto 23: hablan sobre niveles de seguridad y toxicidad y se ofrecen datos de los pacientes tratados en APLICOV y la base de datos de hace años contra el mieloma. Dosis menores para el COVID que contra el mieloma y es PERFECTAMENTE MANEJABLE.
Pone el éxito de la Lurbinectedina contra el cáncer de célula pequeña de pulmón como ejemplo del trabajo y éxito de la investigación de Pharmamar.
Compuesto destinado a tratar la enfermedad que requieran hospitalización moderada por Covid-19 y hacen hipótesis sobre uni-tratamiento o en combinación.
Sobre la FASE III: 31´50” plurinacional y multicéntrico; la doctora urge a que los permisos se agilicen. Pablo Avilés dice que es un esfuerzo por parte de todos, empresa, AMPS, investigadores y médicos. Se escapa y no dice nada sobre el nº de participantes.
Sobre la capacidad de producción: no hay problema… llevan mucho tiempo trabajando.

Minuto 35´30”. A la doctora le parece más prometedor un tratamiento antiviral que una vacuna.

Minuto 36 y 40”, la parte más prometedora de la entrevista si miramos a largo plazo; podemos entender por donde irán los vientos. Virus emergentes y desconocidos que vendrán y AQUÍ ESTÁ LA FRASE A REMARCAR: “NUESTRO COMPUESTO ES UN ANTIVIRAL QUE PUEDE TENER UN ESPECTRO AMPLIO… Y ESTAMOS SEGUROS QUE LO VA A TENER, CON LO CUAL LA CONVIVENCIA CON CUALQUIER VACUNA ES ADECUADA.
“NECESITAMOS ARSENAL TERAPÉUTICO NO PROFILÁCTICO PARA AQUELLOS CASOS Y PERSONAS Y EN EL MUNDO DE LA TERAPIA ANTIVIRAL LA PLITIDPTSINA OCUPARÁ ESE HUECO IMPORTANTÍSIMO”.
LA HERRAMIENTA QUE CORTARÁ DE RAIZ LA PROGRESIÓN DE LA INFECCIÓN ACTUANDO SOBRES SU CICLO BIOLÓGICO NOSOTROS PENSAMOS QUE PUEDE SER LA PLITIDEPTSINA.

Minuto 39: La dra. Se despide diciendo: “ME DA MUCHA TRANQUILIDAD SI FUERA INFECTADA POR EL COVID Y TUVIERA QUE IR A URGENCIAS CON ESTA INFECCIÓN MODERADA, ME DARÍA MUCHA TRANQUILIDAD PODER CONTAR CON UN FÁRMACO COMO ÉSTE, QUE BLOQUEA LA REPLICACIÓN DEL VIRUS Y PROBABLEMENTE, COMO CONSECUENCIA, DISMINUYA UN POCO TODA ESA CASCADA DE INFLAMACIÓN Y DE INFECCIONES SECUNDARIAS BACTERIANAS QUE PUEDEN PROVOCAR ESTE VIRUS.

https://youtu.be/t6y7q8-LoHc

Re: PHARMA MAR

Publicado: 22 Abr 2021 11:43
por carcason
https://www.finanzas.com/ibex-35/pharma ... lidin.html
bueno aprobada fase 3 en los paises europeos

Re: PHARMA MAR

Publicado: 23 Abr 2021 08:31
por Alfoca
IP

http://www.cnmv.es/Portal/Otra-Informac ... ?nreg=8811

La Sociedad anuncia que su socio, Specialised Therapeutics Asia, Pte. Ltd. (STA), ha recibido la
aprobación de comercialización de Yondelis® (trabectedina) por parte de la agencia reguladora
australiana (TGA, Therapeutic Goods Administration) para el tratamiento de pacientes con
liposarcoma (LPS) o con leiomiosarcoma (LMS) irresecable o metastásico, que han recibido al menos
un tratamiento con antraciclina.


La TGA australiana autoriza Yondelis®
(trabectedina) para el tratamiento de sarcoma
de tejidos blandos (liposarcoma y
leiomiosarcoma)
Madrid, 23 de abril de 2021.- PharmaMar (MSE:PHM) ha anunciado hoy que su
socio, Specialised Therapeutics Asia, Pte. Ltd. (STA), ha recibido la aprobación de
comercialización de Yondelis® (trabectedina) por parte de la agencia reguladora
australiana (TGA, Therapeutic Goods Administration) para el tratamiento de
pacientes con liposarcoma (LPS) o con leiomiosarcoma (LMS) irresecable o
metastásico, que han recibido al menos un tratamiento con antraciclina.
La aprobación se ha basado en los datos clínicos de eficacia y seguridad demostrados
en el estudio de Fase III ET743-SAR-3007, randomizado, abierto y controlado, que
evaluaba trabectedina frente a dacarbacina en esta población de pacientes. Este
ensayo de registro confirmó los resultados obtenidos en estudios clínicos anteriores
y proporciona una evidencia científica robusta sobre el beneficio clínico de
trabectedina.
En octubre de 2019, PharmaMar y STA firmaron un acuerdo para comercializar
trabectedina en Australia, Nueva Zelanda y el Sudeste Asiático.
Según Luis Mora, Director General de PharmaMar, “la aprobación en Australia
permite que muchos más pacientes con esta enfermedad puedan acceder a un
fármaco que da respuesta a una necesidad médica no cubierta”.
El profesor asociado Jayesh Desai, oncólogo médico del Centro Oncológico Peter
MacCallum de Melbourne (Australia) y vicepresidente de la Asociación de Sarcoma
de Australia y Nueva Zelanda (ANZSA), ha comentado: "El sarcoma es un cáncer
relativamente raro y las opciones de tratamiento son limitadas para los enfermos
avanzados", y añade: "Recibimos con satisfacción la noticia de que esta terapia esté
formalmente aprobada para su uso en Australia y esperamos ver cómo los pacientes
con sarcoma avanzado obtienen un beneficio adicional".