Duro Felguera 2019

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
aljimenez
Mensajes: 27
Registrado: 25 Feb 2019 11:25
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por aljimenez »

ESCUDO escribió:
24 Jul 2019 12:17
Mr H. Acacio es un tipo honesto .... Y sí, se ha mentido para salvar a la empresa.
Acacio no es un tipo honesto precisamente. Un tipo honesto deja su puesto antes de ser obligado (o no) a mentir deliberadamente al lanzar una AK.

Si realmente ha mentido a sabiendas, se enfrentará a los tribunales y le esperará una buena pena.

TROYANO.
Mensajes: 51
Registrado: 25 Feb 2019 14:53
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 4 veces

Mensaje por TROYANO. »

https://www.elcomercio.es/economia/empr ... 07-nt.html B

Duro Felguera niega que se encamine hacia un concurso de acreedores

Duro Felguera «rechaza y desmiente» que su situación económica se esté encaminando hacia un concurso de acreedores, como se apunta desde la banca. La empresa incide en que el proceso de negociación con sus bancos acreedores continúa con el objetivo de llegar a un acuerdo de financiación y «cumplir así con el plan estratégico para los próximos cinco años».

ESCUDO
Mensajes: 52
Registrado: 25 Feb 2019 17:03
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 41 veces

Mensaje por ESCUDO »

TROYANO. escribió:
25 Jul 2019 18:18
https://www.elcomercio.es/economia/empr ... 07-nt.html B

Duro Felguera niega que se encamine hacia un concurso de acreedores

Duro Felguera «rechaza y desmiente» que su situación económica se esté encaminando hacia un concurso de acreedores, como se apunta desde la banca. La empresa incide en que el proceso de negociación con sus bancos acreedores continúa con el objetivo de llegar a un acuerdo de financiación y «cumplir así con el plan estratégico para los próximos cinco años».
me parece que esto se acerca al final.
Lo único que puede salvar a Duro es el zurrón de pasta que le deben a los bancos.
Pero como lo tendrán provisionado, pensarán que no tiene sentido exponer dinero nuevo.

Avatar de Usuario
MrH
Mensajes: 95
Registrado: 24 Feb 2019 23:09
Agradecido: 9 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por MrH »

ESCUDO escribió:
24 Jul 2019 12:17
Mr H. Acacio es un tipo honesto que se ha comido el marrón de la ampliación por qué así se lo han pedido todos los actores económicos y políticos de Asturias involucrados en este proceso.
Acacio ahora no pinta nada en el consejo, es solo una figura decorativa.
La caja va a durar lo que un caramelo a la puerta de un colegio. Duro necesita 1000 MM en contratos anuales para llegar al break even
Preocuparos del CEO que es el que guarda la pasta de Ana Patricia.
Me lo he mirado mejor, y es probable que tengas razón en lo de que Acacio se debe estar comiendo el marrón. Pero de ahí a no pintar nada o que el Santander tenga control absoluto del consejo, tampoco. Aparte que Duro no necesita ser el monstruo de 1.000M que era antes para ser viable. De hecho abarcar más de lo que podía la ha dejado en esta situación.
ESCUDO escribió:
25 Jul 2019 18:38
Me parece que esto se acerca al final.
Y coñe, esto hay que recordarlo en los días de euforia, no de pánico. Hoy hasta me molesta. Evidentemente que hay riesgo de que el final esté cerca, sino no capitalizaría la friolera de 20M de hoy ni los 50M de hace unas semanas. Pero para eso estamos aquí jugando con mierda, fango, fuego o como lo quieras llamar. Mira Abengoa, absolutamente quebrada de arriba a abajo y ahí sigue, incluso parece que acabará saliendo de esta. Otra cosa es que algunos la hayamos cagado entrando cuando no tocaba.

Avatar de Usuario
Luma
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2019 23:10
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Mensaje por Luma »

En conclusión: Si es probable como apuntan algunos medios que la compañía este buscando nueva financiación a la ya obtenida en nov2018 para poner en marcha los últimos proyectos, algo lógico y normal , sobre todo cuando en palabras del presidente la compañía ha superado en 5 meses toda la contratación de 2018.
Lo que no parece probable en este momento y con los datos “oficiales” existentes, es que una compañía que hasta el momento va por buen camino a la vista de los datos del 1º trimestre , con patrimonio neto positivo y con una deuda a la que no hay que hacer frente hasta 2021 vaya a declarar concurso.
Otra cosa es que todo cambie cuando se realice la presentación de resultados semestrales y todo sea un desastre, cosa poco probable puesto que todos los deterioros se incluyeron en los resultados 2018 con todos los fichajes que se hicieron, dejando a la compañía “limpia” para 2019 como reflejaban los resultados del 1º trimestre.
Eso si, en una actualización del citado medio al cierre se “jactaban” del desplome de la acción hoy en bolsa, como un triunfo de su publicación.
Por técnico.
El valor mantenía el goteo bajista tras el contrasplit, un goteo que parecía haber visto freno hace 4 sesiones en los 0,32€, sin embargo hoy la noticia publica por el medio provocaba la salida de inversores, unos por stops , otros por si era cierta la noticia ,ya que la empresa hasta el cierre del mercado (4 horas después de iniciarse el desplome), no salió a desmentir la misma.
Para mañana el desmentido a la noticia es posible que provoque un rebote del precio, aunque para ver un cambio de tendencia se debería superar la directriz bajista primaria que pasa por 0,41€, algo que parece difícil hasta que al menos publiquen los resultados semestrales despejando dudas.
Los indicadores se mantienen en niveles de sobreventa.


http://www.gesprobolsa.com/duro-felguera-fake-news-hunden-la-cotizacion/

Avatar de Usuario
baste_pluse
Mensajes: 7
Registrado: 24 Feb 2019 23:48
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 3 veces

Mensaje por baste_pluse »

Duro Felguera, S.A., en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 228 del Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores hace público el siguiente
HECHO RELEVANTE
En relación con algunas noticias Duro Felguera informa que:
La compañía alcanzó una restructuración financiera y ampliación de capital en Julio de 2018.
Con periodicidad ha estado informando de las distintas situaciones que desde esa fecha han sido relevantes para el mercado. Asimismo, se ha reflejado en las cuentas todas las circunstancias que han tenido impacto contable o financiero.
En este sentido en la memoria de las cuentas anuales consolidadas de 2018, publicadas el 29 de marzo de 2019, la compañía hizo constar que las previsiones de tesorería actualizadas mostraban la necesidad de obtención de financiación adicional en el ejercicio 2019 y que mantenía conversaciones con los bancos financiadores y sus principales clientes para conseguirla.
En la junta general celebrada el 31 de mayo se presentó el plan estratégico 2019/2023 en el que se volvió a insistir en la necesidad de

obtención de financiación.
Duro Felguera continúa gestionando su situación financiera en un entorno cada vez más complejo, pero con un objetivo claro basado en la implementación de su nuevo plan de estratégico. Para ello mantiene un proceso de negociación constante con sus bancos acreedores para restructurar su deuda financiera y obtener los recursos financieros y los avales necesarios para la operativa corriente y de este modo continuar con el cumplimiento e implementación de dicho plan estratégico.
Gijón a 25 de julio 2019
Secundino Felgueroso Fuentes Secretario del Consejo de Administración

Avatar de Usuario
sanma
Mensajes: 74
Registrado: 12 Abr 2019 23:39
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por sanma »

Pues a ver si con esta noticia recuperamos algo de terreno aunque el daño que se hizo ayer no se arregla fácil.
El miedo es como el fuego, si lo controlas te ayudará a sobrevivir, si te controla él a ti, te quemará y te destruirá.

Avatar de Usuario
Zeth
Mensajes: 200
Registrado: 24 Feb 2019 23:13
Agradecido: 510 veces
Agradecimiento recibido: 449 veces

Mensaje por Zeth »

otro articulo en este caso de la nueva españa de hoy:
Duro se hunde en Bolsa por las dificultades para obtener nueva financiación de la banca
Las acciones de la compañía se depreciaron ayer el 29% l Los acreedores financieros, contrarios a asumir más riesgos con el grupo
Oviedo, L. G. / P. C. 26.07.2019 | 01:08
Las acciones de Duro Felguera se desplomaron ayer un 29,45% en Bolsa por las dificultades que está encontrado la compañía para obtener la financiación necesaria para hacer frente a su deuda, ejecutar los proyectos en cartera y tener avales para aspirar a nuevos contratos.

En la mañana de ayer incluso surgieron rumores sobre la posibilidad de que la banca acreedora se hubiera plantado y que la empresa podría verse abocada a un concurso de acreedores. Aunque tales informaciones no fueron confirmadas oficialmente, las acciones de Duro Felguera cayeron en barrena y al cierre de la sesión de ayer cotizaban a 0,23 euros tras perder el 29,45% de su valor. Fue la segunda caída más profunda de la Bolsa de Madrid en la jornada de ayer.

Fuentes cercanas a Duro Felguera no negaron que existan tensiones económicas, pero apuntaron que las conversaciones con los acreedores financieros permanecen abiertas. El grupo que pilota José Maria Orihuela como consejero delegado intenta obtener los recursos necesarios para desplegar su nuevo plan estratégico. Ese plan, que fue presentado el pasado 31 de mayo en la junta general de accionistas, incluye la entrada en el negocio de las energías renovables y las redes eléctricas, y la apuesta por los negocios tradicionales del grupo (montaje y mantenimiento, minería y logística, calderería pesada, y tanques y esferas) y que siempre han sido rentables.

Duro cerró el pasado año con un beneficio después de impuestos de 37 millones de euros, pero el "ebitda" o resultado bruto operativo fue negativo en 155,39 millones al haber tenido que realizar provisiones extraordinarias en proyectos y saldos a cobrar en Venezuela y Argentina y por un descenso en la actividad. Tras el fortísimo saneamiento realizado mediante la ampliación de capital del pasado año y el acuerdo con la banca acreedora, la deuda financiera menguó el 98,72%, pero las dificultades siguen atenazando a la compañía, que tiene problemas de liquidez para restablecer la actividad comercial.

La dirección de Duro apuntó en la junta de mayo que la disposición de los avales que la banca se había comprometido a facilitar por un importe de 100 millones "está siendo más larga de lo previsto" y que sin ellos no se puede optar a grandes proyectos para relanzar al grupo. La compañía ha tenido varios encuentros con el "pool" bancario (encabezado por el Santander, principal acreedor). Según fuentes conocedoras del proceso, Duro ha planteado una nueva quita de deuda y la concesión de avales por 80 millones y de una nueva línea de liquidez, ofreciendo a cambio ir a otra ampliación de capital, operación que no ve viable la banca, contraria a asumir más riesgos.

https://www.lne.es/economia/2019/07/26/ ... medium=rss

TROYANO.
Mensajes: 51
Registrado: 25 Feb 2019 14:53
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 4 veces

Mensaje por TROYANO. »

https://www.google.com/amp/s/www.lavang ... ffacet=amp

Más de lo mismo pero menos catastrofista


Duro Felguera sigue negociando la reestructuración de su deuda financiera

Duro Felguera ha explicado este viernes que "continúa gestionando su situación financiera en un entorno cada vez más complejo", con el "objetivo claro" de desarrollar su nuevo plan de estratégico, y ha subrayado que sigue negociando con la banca acreedora para reestructurar su deuda financiera...

Avatar de Usuario
sanma
Mensajes: 74
Registrado: 12 Abr 2019 23:39
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por sanma »

yo si fuera los bancos acreedores y quisiera no perder la pasta, aceptaría un acuerdo e intentaría empujar sin racanerías ni jugadas traperas.
Pero como los negocios hoy en día son así, pues pasa lo que pasa.
Total ...ahora necesita un suelo firme...y tranquilidad
A mí me da igual esperar en 0,33 que en 0,22....mientras esa espera sirva para que se arreglen las cosas.
Yo en su día apoyé que se mantuviera plantilla aún cargando costes estructurales. Pero eso ya no se aguanta..Ahora se debe limpiar a tope. Y negociar duro con bancos. Nos espera un duro camino. Está claro.
Es el juego en las restructuraciones. Muchos grupos de interés que pagan el pato, lo justo es hacerlo a partes iguales.
El miedo es como el fuego, si lo controlas te ayudará a sobrevivir, si te controla él a ti, te quemará y te destruirá.

Avatar de Usuario
Cala
Mensajes: 84
Registrado: 25 Feb 2019 01:05
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Mensaje por Cala »

20 de febrero de 2016
[*][*][*]

Avatar de Usuario
frodo
Mensajes: 89
Registrado: 24 Feb 2019 23:20
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por frodo »

Reflexión de sábado sin la presión del mercado...

¿A la empresa le interesa que baje la coti? a priori, no salvo que tengan arreglada alguna OPA o algo con alguien

¿A la banca le interesa que baje la coti? Claramente no, si baja no convierten, ni pueden hacer esa AK que tanto quieren. No tiene sentido que los periódicos insistan en que según la banca quiebra y piden una ak, si en la anterior costó colocar un 60% quién en su sano juicio va a ir a esta cuando ha perdido un 80% del precio de ak y está en caída libre y nadie defiende la acción y la empresa no comunica información como debería para pararlo?


¿A quién le interesa que baje?

1- Alguien que quiere cargar barato, fijaros en los volúmenes de los últimos días, alguien se está poniendo las botas. Puede ser forzado por alguien a sabiendas que un fondo se está saliendo o bien para que claudiquen los peques que quedasen.

2- Medida de presión para echar al CEO como ya ocurrió en la bajada post-ak? podría ser, pero tampoco veo que la empresa esté muy preocupada y dé información para desmentirlo...

Yo me inclino por la primera, y claramente le están dejando hacer desde todas las partes.

Relax y a esperar, ya no queda otra

Cerrado