Nextil

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Avatar de Usuario
mao78
Mensajes: 75
Registrado: 24 Feb 2019 23:10
Agradecido: 100 veces
Agradecimiento recibido: 68 veces

Mensaje por mao78 »

https://www.easoventures.com/equipo/jos ... a-echarri/

Este señor, con una dilatada experiencia y reputacion por formar parte entre otras del consejo masmovil entra en el accionariado de Nextil. Que ponga el ojo en Nextil, pues seguimos sumando miembros con extraordinaria reputacion en el accionariado. Por timing, ultima adquisicion y las que puedan venir creo que saldremos por la puerta grande, o muy grande. Vamoss!

Avatar de Usuario
Escoben
Mensajes: 157
Registrado: 25 Feb 2019 08:09
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 478 veces

Mensaje por Escoben »

Que conste que el cuerpo me pide más criticar que alabar este tipo de operativas que a la vista de los reducidos minoritarios son cuanto menos opacas. Pero por otro lado, quiero venir a interpretarlo como la única vía de dar entrada a otros institucionales, sin obligarles a acudir a un mercado extraordinariamente estrecho, y sin obligar al grupo de control a deshacerse de un fragmento de su abultada participación.

Más por deseo que por devoción, voy a estar contigo, Mao, y me sumo a la lectura positiva.
Despues de saber aprovechar una oportunidad, lo más importante es saber renunciar a una ventaja.

Avatar de Usuario
Robbie8
Mensajes: 42
Registrado: 24 Feb 2019 23:08
Agradecido: 3 veces
Agradecimiento recibido: 21 veces

Mensaje por Robbie8 »

A mí me pasa lo mismo, pienso que poner más acciones en circulación disminuye el valor de las accionistas pequeños como nosotros, ¿por qué a nosotros en la última ak nos dieron las acciones a 0,70 pero el 7% anual de interés no?
Frustante; en todo caso, prefiero mirarlo por el prisma positivo de Mao que, buen conocedor de la compañía, así lo manifiesta.

Avatar de Usuario
Escoben
Mensajes: 157
Registrado: 25 Feb 2019 08:09
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 478 veces

Mensaje por Escoben »

Robbie8 escribió:
20 Sep 2019 15:01
A mí me pasa lo mismo, pienso que poner más acciones en circulación disminuye el valor de las accionistas pequeños como nosotros, ¿por qué a nosotros en la última ak nos dieron las acciones a 0,70 pero el 7% anual de interés no?
Frustante; en todo caso, prefiero mirarlo por el prisma positivo de Mao que, buen conocedor de la compañía, así lo manifiesta.
Por añadir algo, Robbie, diría que aparte de las fòrmulas extrañas a las que nos tiene acostumbrados Navarro, con esos convertibles raros retribuidos (que actúan como garantía de descuento al inversor), los que entran, entran como institucionales, lo que se supone aporta un valor añadido, pues a priori acuden con una serie de compromisos que no se les demandan a los minoritarios. Es una pequeña putada ver que como minoritarios nos la hemos jugado exponiéndonos a unos riesgos indeterminados, confiando en un modelo de gestión absolutamente ininteligible, viendo impasibles cómo unos terceros acuden al olor de los leuros sin haber transcurrido por esos derroteros, pero debemos comprender que tal vez sin esos terceros no seríamos capaces de alcanzar el objetivo que nos hace permanecer en este valor... Nos la hemos jugado a una carta con la gestión de Navarro, y ahora sería incongruente dar un paso atrás. Crucemos los dedos y recemos porque esto no se dilate demasiado.
Despues de saber aprovechar una oportunidad, lo más importante es saber renunciar a una ventaja.

Avatar de Usuario
Himbersor
Mensajes: 423
Registrado: 25 Feb 2019 14:17
Agradecido: 50 veces
Agradecimiento recibido: 433 veces

Mensaje por Himbersor »

Oscarwilde escribió:
20 Sep 2019 12:35
No nos han pedido dinero para la las compras que van a salir, alguien nos presta dinero comprando obligaciones sin descuento sobre el valor nominal con un interés de un 7,5% que tampoco me parece excesivo. Yo lo veo muy muy bien
No nos lo han pedido, porque si me lo hubieran pedido y me ofrecieran acciones con descuento y un 7% de interés se lo hubiera dado.

Leonardo
Mensajes: 63
Registrado: 24 Feb 2019 22:51
Agradecido: 12 veces
Agradecimiento recibido: 22 veces

Mensaje por Leonardo »

Para los que compraron por debajo del euro antiguo (0.25 actual) es en parte buena noticia porque incrementa la solidez del soporte de 0.6-0.7. Para los que compraron en la ampliación de capital se parece bastante a una tomadura de pelo y para los que lo hicieron por encima de 0.9- 1 euro (que no son pocos ni mucho menos porque estuvo muchos meses en esa zona con tremendo despliegue euforizante) es una patada en el estómago.

Avatar de Usuario
mao78
Mensajes: 75
Registrado: 24 Feb 2019 23:10
Agradecido: 100 veces
Agradecimiento recibido: 68 veces

Mensaje por mao78 »

Buenos días,
Bajo mi humilde punto de vista, la inversión en Nextil para un minorista no puede verse bajo los parámetros digamos standard de la bolsa. Punto número 1 no somos bienvenidos con lo cual las decisiones que se tomen bajo ningún concepto contemplan favorecernos, mas bien lo contrario sacarnos del accionariado.
Este punto tan básico y creo que tangible a mi personalmente me hace pensar, que están montando un tinglado importante y por supuesto quieren la mayor parte del pastel posible. Con lo cual, compararse con cómo entran o dejan de entrar las manos fuertes sólo puede llevarnos a un punto, frustración, o si no nos encontramos cómodos vender, alguno seguro que lo agradece.
Tenemos la reciente adquisición en EEUU mercado súper importante y de referencia, con una política bajo el mandato de Trump proteccionista como ninguna otra, es decir, entrar en ese mercado con una empresa de allí, creo y digo creo que nos va a dar beneficios importantes. Añadir que líneas de negocio en las que Nextil es referencia como es el caso del Athleisure si en algún país están zumbando es precisamente allí. Los acuerdos con Lycra que por ejemplo Indalo o el maestro Jaime Esther entre todos ya han comentado son súper importantes, y creo no es necesario extenderse mas.
Con estas compras, ya nos hemos situado en Europa y Estados unidos, casi nada.
La fabricación de prendas, como ya hemos podido leer en varios medios, tiende hacia un modelo sostenible, donde cómo no el equipo gestor de Nextil, con una capacidad incuestionable y a operativas del tipo indo o las rentabilidades y prestigio de los fondos donde opera EN me remito, resulta que está posicionada de una forma digamos ventajosa, vamos por delante del resto.
Recuerdo en el chat, incluso ciertos comentarios jocosos cuando se adquirió el laboratorio artífice de la patente de los tintes ecológicos por una cantidad de 300.000€. A mi me entró la risa pero risa floja de pensar cómo algo tan "barato" nos dejará también grandes beneficios.
Eduardo Navarro en la extraordinaria del año pasado en diciembre, dejó claro que el plan de crecimiento inorgánico seguiría adelante y si no recuerdo mal hablaba de 3 o 4 adquisiciones al año. Tenemos el laboratorio y la empresa USA adquirida recientemente, luego presumiblemente antes de que termine el año tendremos nuevas adquisiciones. Añadir que durante el mes de julio y en un tono más eufórico de lo habitual colgó un tweet en el que decía que tras los 2 meses mas intensos de su carrera profesional y 7 si 7 deals cerrados se iba de vacaciones, que curiosamente este año han sido más cortas de lo habitual, que casualidad! Anteayer vi en twitter o instagram que estaba en Italia, está por ver si también resulta que entramos en el tema home, donde por ejemplo Zara encontró un nicho de mercado muy rentable, comiéndose junto con Ikea el pastel que tenían compañías tan reputadas como la antigua Sati, donde cosas del destino y en su fase final, Manuel Martos (director ejecutivo de Nextil) fue contratado para intentar reconducir la situación, según los medios medio obligado por la generalitat por estar la cía en una lista de empresas en riesgo de insolvencia, creo que esto da una idea del prestigio y nivel de quien pilota la nave. Abajo os dejo el link donde lo podréis leer
https://www.economiadigital.es/directiv ... 7_102.html

El primer trimestre de 2019 fue el primero de una larga serie donde entró en beneficios, casualidades de la vida, ayer nos dan la noticia de que Josep María Echarri, famoso entre otras cosas por operaciones como Oryzon o Masmóvil, entra en el accionariado con la parte que Navarro haya estimado oportuna el sabrá porqué, pero viendo el poderío del inversor me parece pequeña. Lo que esta claro es que candidatos de mucho dinero no le faltan a Eduardo para incluír en el accionariado, pero parece no estar dispuesto a diluírse( véase el modo de financiarse ), o repartir el pastel, de nuevo otra pista que me hace pensar que está guardando con recelo un bien con mucho valor para él. Por supuesto con esta entrada queda claro que si en un futuro necesitase más financiación para futuras compras, no faltará liquidez para acometerlas.

Y mientras tanto, la gente pataleando porque resulta que el interés del 7.5% es alto. Esta gente no viene a por el 7.5%, el tiempo me dará o quitará la razón pero estoy convencido de que ese papel no saldrá en Diciembre esté como esté la cotización. Estos entran atraídos por el plan de negocio no al turrón de un rango claro y marcado como ocurre en otras de nuestras acciones favoritas.

Hay otro punto digamos negativo y es que como resulta que no le importamos lo más mínimo a EN la salida quizá nos perjudique. Claro si la cotización estuviese en digamos 2€ y resulta que la vende en 1.50€ no será todo lo bueno que debiera, pero al menos el que escribe quedaría totalmente satisfecho. Y que conste que los objetivos que yo barajo no son 2€ eso me lo guardo para mí y así nadie me tachará de calienta valores o similar.

Perdón por el ladrillo, pero me veía casi obligado a exponer mi punto de vista y así quizá, ayudar a quien esté un poco desesperado con el timing, pero de nuevo insisto en que el hecho de que Nextil cotice en bolsa es una circunstancia, nada mas. De sobra es sabido que EN se mueve mucho mas cómodo en el mercado secundario e imagino no le dará la menor importancia a la cotización.

Son muchos detalles, algunos que no cuento por no extenderme como publicaciones de como preparan los fondos de capital riesgo las ventas de sus activos etc, colgadas por EN recientemente las que me llevan a pensar que estamos en cabecera de pista para iniciar el viaje. Quizá no con los resultados venideros de los que no espero gran cosa. Los que publique allá por febrero con el tema de la línea baño ya incluída en los números si, ahi si espero que veamos el giro definitivo y en sucesivos el crecimiento exponencial que tanto llevamos esperando.

Feliz fin de semana chorcan@s y paciencia.

Avatar de Usuario
mao78
Mensajes: 75
Registrado: 24 Feb 2019 23:10
Agradecido: 100 veces
Agradecimiento recibido: 68 veces

Mensaje por mao78 »

mao78 escribió:
21 Sep 2019 12:33
Buenos días,
Bajo mi humilde punto de vista, la inversión en Nextil para un minorista no puede verse bajo los parámetros digamos standard de la bolsa. Punto número 1 no somos bienvenidos con lo cual las decisiones que se tomen bajo ningún concepto contemplan favorecernos, mas bien lo contrario sacarnos del accionariado.
Este punto tan básico y creo que tangible a mi personalmente me hace pensar, que están montando un tinglado importante y por supuesto quieren la mayor parte del pastel posible. Con lo cual, compararse con cómo entran o dejan de entrar las manos fuertes sólo puede llevarnos a un punto, frustración, o si no nos encontramos cómodos vender, alguno seguro que lo agradece.
Tenemos la reciente adquisición en EEUU mercado súper importante y de referencia, con una política bajo el mandato de Trump proteccionista como ninguna otra, es decir, entrar en ese mercado con una empresa de allí, creo y digo creo que nos va a dar beneficios importantes. Añadir que líneas de negocio en las que Nextil es referencia como es el caso del Athleisure si en algún país están zumbando es precisamente allí. Los acuerdos con Lycra que por ejemplo Indalo o el maestro Jaime Esther entre todos ya han comentado son súper importantes, y creo no es necesario extenderse mas.
Con estas compras, ya nos hemos situado en Europa y Estados unidos, casi nada.
La fabricación de prendas, como ya hemos podido leer en varios medios, tiende hacia un modelo sostenible, donde cómo no el equipo gestor de Nextil, con una capacidad incuestionable y a operativas del tipo indo o las rentabilidades y prestigio de los fondos donde opera EN me remito, resulta que está posicionada de una forma digamos ventajosa, vamos por delante del resto.
Recuerdo en el chat, incluso ciertos comentarios jocosos cuando se adquirió el laboratorio artífice de la patente de los tintes ecológicos por una cantidad de 300.000€. A mi me entró la risa pero risa floja de pensar cómo algo tan "barato" nos dejará también grandes beneficios.
Eduardo Navarro en la extraordinaria del año pasado en diciembre, dejó claro que el plan de crecimiento inorgánico seguiría adelante y si no recuerdo mal hablaba de 3 o 4 adquisiciones al año. Tenemos el laboratorio y la empresa USA adquirida recientemente, luego presumiblemente antes de que termine el año tendremos nuevas adquisiciones. Añadir que durante el mes de julio y en un tono más eufórico de lo habitual colgó un tweet en el que decía que tras los 2 meses mas intensos de su carrera profesional y 7 si 7 deals cerrados se iba de vacaciones, que curiosamente este año han sido más cortas de lo habitual, que casualidad! Anteayer vi en twitter o instagram que estaba en Italia, está por ver si también resulta que entramos en el tema home, donde por ejemplo Zara encontró un nicho de mercado muy rentable, comiéndose junto con Ikea el pastel que tenían compañías tan reputadas como la antigua Sati, donde cosas del destino y en su fase final, Manuel Martos (director ejecutivo de Nextil) fue contratado para intentar reconducir la situación, según los medios medio obligado por la generalitat por estar la cía en una lista de empresas en riesgo de insolvencia, creo que esto da una idea del prestigio y nivel de quien pilota la nave. Abajo os dejo el link donde lo podréis leer
https://www.economiadigital.es/directiv ... 7_102.html

El primer trimestre de 2019 fue el primero de una larga serie donde entró en beneficios, casualidades de la vida, ayer nos dan la noticia de que Josep María Echarri, famoso entre otras cosas por operaciones como Oryzon o Masmóvil, entra en el accionariado con la parte que Navarro haya estimado oportuna el sabrá porqué, pero viendo el poderío del inversor me parece pequeña. Lo que esta claro es que candidatos de mucho dinero no le faltan a Eduardo para incluír en el accionariado, pero parece no estar dispuesto a diluírse( véase el modo de financiarse ), o repartir el pastel, de nuevo otra pista que me hace pensar que está guardando con recelo un bien con mucho valor para él. Por supuesto con esta entrada queda claro que si en un futuro necesitase más financiación para futuras compras, no faltará liquidez para acometerlas.

Y mientras tanto, la gente pataleando porque resulta que el interés del 7.5% es alto. Esta gente no viene a por el 7.5%, el tiempo me dará o quitará la razón pero estoy convencido de que ese papel no saldrá en Diciembre esté como esté la cotización. Estos entran atraídos por el plan de negocio no al turrón de un rango claro y marcado como ocurre en otras de nuestras acciones favoritas.

Hay otro punto digamos negativo y es que como resulta que no le importamos lo más mínimo a EN la salida quizá nos perjudique. Claro si la cotización estuviese en digamos 2€ y resulta que la vende en 1.50€ no será todo lo bueno que debiera, pero al menos el que escribe quedaría totalmente satisfecho. Y que conste que los objetivos que yo barajo no son 2€ eso me lo guardo para mí y así nadie me tachará de calienta valores o similar.

Perdón por el ladrillo, pero me veía casi obligado a exponer mi punto de vista y así quizá, ayudar a quien esté un poco desesperado con el timing, pero de nuevo insisto en que el hecho de que Nextil cotice en bolsa es una circunstancia, nada mas. De sobra es sabido que EN se mueve mucho mas cómodo en el mercado secundario e imagino no le dará la menor importancia a la cotización.

Son muchos detalles, algunos que no cuento por no extenderme como publicaciones de como preparan los fondos de capital riesgo las ventas de sus activos etc, colgadas por EN recientemente las que me llevan a pensar que estamos en cabecera de pista para iniciar el viaje. Quizá no con los resultados venideros de los que no espero gran cosa. Los que publique allá por febrero con el tema de la línea baño ya incluída en los números si, ahi si espero que veamos el giro definitivo y en sucesivos el crecimiento exponencial que tanto llevamos esperando.

Feliz fin de semana chorcan@s y paciencia.
Fe de erratas, voy como una moto, mercado primario no secundario disculpen el error

Avatar de Usuario
ece1
Mensajes: 361
Registrado: 25 Feb 2019 21:15
Agradecido: 675 veces
Agradecimiento recibido: 231 veces

Mensaje por ece1 »

mao78 "Perdón por el ladrillo, pero ...

Son muchos detalles, algunos que no cuento por no extenderme como publicaciones de como preparan los fondos de capital riesgo las ventas de sus activos etc, colgadas por EN recientemente las que me llevan a pensar que estamos en cabecera de pista para iniciar el viaje..."


No ha sido ningún ladrillo leerte, sino un placer. Como bien apuntas, parece que es el momento de construir la rampa de lanzamiento.

La compra en USA aporta una cifra de beneficio golosa que servirá de multiplicador y en el 2020 veremos como el holding textil construido a modo de perfecto engranaje de generación de valor añadido, irá a toda máquina, de tal forma, que la valoración empresarial por el beneficio recurrente, más el posicionamiento estratégico la convertirán en una perla en subasta.


Pdta; si nos indicas donde ha colgado EN la publicación de como preparan los fondos de capital riesgo las ventas de sus activos etc, te lo agradecería. Nunca es tarde para aprender. ;)

Nachova
Mensajes: 25
Registrado: 24 Feb 2019 23:17
Agradecido: 49 veces
Agradecimiento recibido: 17 veces

Mensaje por Nachova »

mao78 escribió:
21 Sep 2019 12:33
Buenos días,
Bajo mi humilde punto de vista, la inversión en Nextil para un minorista no puede verse bajo los parámetros digamos standard de la bolsa. Punto número 1 no somos bienvenidos con lo cual las decisiones que se tomen bajo ningún concepto contemplan favorecernos, mas bien lo contrario sacarnos del accionariado.
Este punto tan básico y creo que tangible a mi personalmente me hace pensar, que están montando un tinglado importante y por supuesto quieren la mayor parte del pastel posible. Con lo cual, compararse con cómo entran o dejan de entrar las manos fuertes sólo puede llevarnos a un punto, frustración, o si no nos encontramos cómodos vender, alguno seguro que lo agradece.
Tenemos la reciente adquisición en EEUU mercado súper importante y de referencia, con una política bajo el mandato de Trump proteccionista como ninguna otra, es decir, entrar en ese mercado con una empresa de allí, creo y digo creo que nos va a dar beneficios importantes. Añadir que líneas de negocio en las que Nextil es referencia como es el caso del Athleisure si en algún país están zumbando es precisamente allí. Los acuerdos con Lycra que por ejemplo Indalo o el maestro Jaime Esther entre todos ya han comentado son súper importantes, y creo no es necesario extenderse mas.
Con estas compras, ya nos hemos situado en Europa y Estados unidos, casi nada.
La fabricación de prendas, como ya hemos podido leer en varios medios, tiende hacia un modelo sostenible, donde cómo no el equipo gestor de Nextil, con una capacidad incuestionable y a operativas del tipo indo o las rentabilidades y prestigio de los fondos donde opera EN me remito, resulta que está posicionada de una forma digamos ventajosa, vamos por delante del resto.
Recuerdo en el chat, incluso ciertos comentarios jocosos cuando se adquirió el laboratorio artífice de la patente de los tintes ecológicos por una cantidad de 300.000€. A mi me entró la risa pero risa floja de pensar cómo algo tan "barato" nos dejará también grandes beneficios.
Eduardo Navarro en la extraordinaria del año pasado en diciembre, dejó claro que el plan de crecimiento inorgánico seguiría adelante y si no recuerdo mal hablaba de 3 o 4 adquisiciones al año. Tenemos el laboratorio y la empresa USA adquirida recientemente, luego presumiblemente antes de que termine el año tendremos nuevas adquisiciones. Añadir que durante el mes de julio y en un tono más eufórico de lo habitual colgó un tweet en el que decía que tras los 2 meses mas intensos de su carrera profesional y 7 si 7 deals cerrados se iba de vacaciones, que curiosamente este año han sido más cortas de lo habitual, que casualidad! Anteayer vi en twitter o instagram que estaba en Italia, está por ver si también resulta que entramos en el tema home, donde por ejemplo Zara encontró un nicho de mercado muy rentable, comiéndose junto con Ikea el pastel que tenían compañías tan reputadas como la antigua Sati, donde cosas del destino y en su fase final, Manuel Martos (director ejecutivo de Nextil) fue contratado para intentar reconducir la situación, según los medios medio obligado por la generalitat por estar la cía en una lista de empresas en riesgo de insolvencia, creo que esto da una idea del prestigio y nivel de quien pilota la nave. Abajo os dejo el link donde lo podréis leer
https://www.economiadigital.es/directiv ... 7_102.html

El primer trimestre de 2019 fue el primero de una larga serie donde entró en beneficios, casualidades de la vida, ayer nos dan la noticia de que Josep María Echarri, famoso entre otras cosas por operaciones como Oryzon o Masmóvil, entra en el accionariado con la parte que Navarro haya estimado oportuna el sabrá porqué, pero viendo el poderío del inversor me parece pequeña. Lo que esta claro es que candidatos de mucho dinero no le faltan a Eduardo para incluír en el accionariado, pero parece no estar dispuesto a diluírse( véase el modo de financiarse ), o repartir el pastel, de nuevo otra pista que me hace pensar que está guardando con recelo un bien con mucho valor para él. Por supuesto con esta entrada queda claro que si en un futuro necesitase más financiación para futuras compras, no faltará liquidez para acometerlas.

Y mientras tanto, la gente pataleando porque resulta que el interés del 7.5% es alto. Esta gente no viene a por el 7.5%, el tiempo me dará o quitará la razón pero estoy convencido de que ese papel no saldrá en Diciembre esté como esté la cotización. Estos entran atraídos por el plan de negocio no al turrón de un rango claro y marcado como ocurre en otras de nuestras acciones favoritas.

Hay otro punto digamos negativo y es que como resulta que no le importamos lo más mínimo a EN la salida quizá nos perjudique. Claro si la cotización estuviese en digamos 2€ y resulta que la vende en 1.50€ no será todo lo bueno que debiera, pero al menos el que escribe quedaría totalmente satisfecho. Y que conste que los objetivos que yo barajo no son 2€ eso me lo guardo para mí y así nadie me tachará de calienta valores o similar.

Perdón por el ladrillo, pero me veía casi obligado a exponer mi punto de vista y así quizá, ayudar a quien esté un poco desesperado con el timing, pero de nuevo insisto en que el hecho de que Nextil cotice en bolsa es una circunstancia, nada mas. De sobra es sabido que EN se mueve mucho mas cómodo en el mercado secundario e imagino no le dará la menor importancia a la cotización.

Son muchos detalles, algunos que no cuento por no extenderme como publicaciones de como preparan los fondos de capital riesgo las ventas de sus activos etc, colgadas por EN recientemente las que me llevan a pensar que estamos en cabecera de pista para iniciar el viaje. Quizá no con los resultados venideros de los que no espero gran cosa. Los que publique allá por febrero con el tema de la línea baño ya incluída en los números si, ahi si espero que veamos el giro definitivo y en sucesivos el crecimiento exponencial que tanto llevamos esperando.

Feliz fin de semana chorcan@s y paciencia.
Mejor explicado imposible, a esperar la forrada durmiendo a pata suelta!

Gracias por el tocho Mao!

Avatar de Usuario
mao78
Mensajes: 75
Registrado: 24 Feb 2019 23:10
Agradecido: 100 veces
Agradecimiento recibido: 68 veces

Mensaje por mao78 »

ece1 escribió:
21 Sep 2019 14:05
mao78 "Perdón por el ladrillo, pero ...

Son muchos detalles, algunos que no cuento por no extenderme como publicaciones de como preparan los fondos de capital riesgo las ventas de sus activos etc, colgadas por EN recientemente las que me llevan a pensar que estamos en cabecera de pista para iniciar el viaje..."


No ha sido ningún ladrillo leerte, sino un placer. Como bien apuntas, parece que es el momento de construir la rampa de lanzamiento.

La compra en USA aporta una cifra de beneficio golosa que servirá de multiplicador y en el 2020 veremos como el holding textil construido a modo de perfecto engranaje de generación de valor añadido, irá a toda máquina, de tal forma, que la valoración empresarial por el beneficio recurrente, más el posicionamiento estratégico la convertirán en una perla en subasta.


Pdta; si nos indicas donde ha colgado EN la publicación de como preparan los fondos de capital riesgo las ventas de sus activos etc, te lo agradecería. Nunca es tarde para aprender. ;)
Aqui os dejo el link del artículo, que EN colgó en twitter a finales de julio principios de agosto

S2

https://www.mckinsey.com/industries/pri ... tory-right

Avatar de Usuario
ece1
Mensajes: 361
Registrado: 25 Feb 2019 21:15
Agradecido: 675 veces
Agradecimiento recibido: 231 veces

Mensaje por ece1 »

;) gracias

Cerrado