Amper 2H2019

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
delobos
Mensajes: 164
Registrado: 25 Feb 2019 17:02
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 23 veces

Mensaje por delobos »

Hoy en día ,concentrado con el tema de los contadores.
Ojalá salga adelante, el proyecto.Sería muy bueno.
El IOT será una revolución.Ya está aquí,pero no lo percibimos.
Amper está muy adelantado en ese mercado.

delobos
Mensajes: 164
Registrado: 25 Feb 2019 17:02
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 23 veces

Mensaje por delobos »

¿Dónde se pueden ver o poner los gráficos de Amper?
¿Hay algún hilo especial para dicho fin?
Muchas gracias.

Avatar de Usuario
jmcg59
Mensajes: 348
Registrado: 25 Feb 2019 00:20
Agradecido: 340 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Mensaje por jmcg59 »

delobos escribió:
19 Sep 2019 00:20
¿Dónde se pueden ver o poner los gráficos de Amper?
¿Hay algún hilo especial para dicho fin?
Muchas gracias.
Amper Solo Análisis Técnico:
viewtopic.php?f=2&t=168&p=4497#p4497
Las previsiones te dirán mucho sobre el pronosticador, pero no te dirán nada sobre el futuro (Warren Buffett)

Avatar de Usuario
jaf098
Mensajes: 37
Registrado: 24 Feb 2019 23:52
Agradecido: 42 veces
Agradecimiento recibido: 19 veces

Mensaje por jaf098 »

¿Qué tal si conectamos las cerraduras inteligentes de Amper con el móvil Telefónica y la alarma de Prosegur? Y después más software?

https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... s_2239207/

La unión de Telefónica y Prosegur no es una unión entre iguales: se alían una operadora o, más bien, en el fondo, una tecnológica, con una empresa de servicios. Prosegur, a diferencia de Nest y otros proveedores del hogar conectado, no diseña ni fabrica sus sensores, selecciona los mejores dispositivos del mercado, los paquetiza como servicio y añade eso en lo que es mejor: guardias de seguridad disponibles para acudir en minutos a un hogar en el que se está produciendo un robo.

Para lograr sinergias similares a las que Google ha conseguido con Nest, para colarse de verdad en la seguridad del hogar conectado, Telefónica tendrá que llevar el peso del desarrollo tecnológico. O añadir otro socio en el futuro que complete la ecuación, sobre todo en el frente del 'software'. De no ser así, la alianza firmada hoy se quedará en un buen negocio de venta de alarmas a usuarios y pymes, pero en poco más. El resto, para Google. Y eso es justo lo que Telefónica quiere evitar.

Gelito12
Mensajes: 40
Registrado: 24 Feb 2019 23:24
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 7 veces

Mensaje por Gelito12 »

Salmorejo escribió:
18 Sep 2019 23:22
Carta Presentacion de Amper en IOT Solutions World Congress: https://ecatalogue.firabarcelona.com/io ... lang=en_GB

Video Amper IOT:

Y las soluciones presentadas:
Quien ha traducido eso en ingles asi? Hay bastantes fallos... Esperemos que solo vayan clientes españoles o latinos porque da una imagen bastante mala (como ver a nuestros politicos hablando en ingles).
Si no hay nadie con nivel, no me importa traducir algo o corregir lo que este mal. (Soy accionista, no voy mendigando nada, simplemente quiero ayudar gratis en ese sentido si hace falta porque da muy mala imagen presentarse con algo mal escrito)

Por el resto, tienen muy buena pinta los productos!

Avatar de Usuario
jmr2
Mensajes: 165
Registrado: 25 Feb 2019 13:39
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por jmr2 »

Pallete tambien se pregunta porque no compran los fondos, y sus respuestas le pusieron las pilas.


Pallete viaja a #WallStreet para vender a inversores la nueva Telefónica multiservicios

El presidente de la operadora se reúne en Nueva York con varios de los principales fondos de inversión del mundo

https://www.elconfidencial.com/empresas ... s_2240439/
;)

Avatar de Usuario
Zeth
Mensajes: 200
Registrado: 24 Feb 2019 23:13
Agradecido: 510 veces
Agradecimiento recibido: 449 veces

Mensaje por Zeth »

Nuevo contrato de nucleo
13/09/2019 » HARDWARE » COMUNICACIONES » REDES DE TELECOMUNICACIONES (FIJA, MóVIL Y POR SATéLITE)
AENA - AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACION AEREA
NUCLEO COMUN Y CONTROL
Renovación De Sistema De Comunicaciones Voz De Operaciones - Sistema Argos 517.167€

jcuanav
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por jcuanav »

Buenos dias Camastrones !!
Ahi os dejo un articulo interesante sobre el IoT.

https://elpais.com/publi-especial/think ... the_thinx/

Cada vez esta mas claro que el tema de los contadores digitales dará mucho que hablar, cada vez tenemos mas actores.

Que paseis un buen dia.

Biotechnya
Mensajes: 207
Registrado: 24 Feb 2019 23:06
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 19 veces

Mensaje por Biotechnya »

El EBITDA no lo es todo, y el volumen de facturación también es relevante en la capitalización bursátil...

https://www.evwind.com/2019/09/20/domin ... -2-600-mw/

Dominion Energy propone un proyecto de energía eólica marina de 2.600 MW
20 septiembre, 2019 reve
Dominion Energy anunció planes el jueves para construir lo que sería el mayor parque eólico del país en el Océano Atlántico.

La propuesta requiere un parque eólico de 220 aerogeneradoress que produciría más de 2.600 megavatios de energías renovables que abastecería a más de 650,000 clientes. Es una inversión de $ 7.8 mil millones.

Avatar de Usuario
repma
Mensajes: 732
Registrado: 25 Feb 2019 15:03
Agradecido: 154 veces
Agradecimiento recibido: 119 veces

Mensaje por repma »

Biotechnya escribió:
20 Sep 2019 14:58
El EBITDA no lo es todo, y el volumen de facturación también es relevante en la capitalización bursátil...

https://www.evwind.com/2019/09/20/domin ... -2-600-mw/

Dominion Energy propone un proyecto de energía eólica marina de 2.600 MW
20 septiembre, 2019 reve
Dominion Energy anunció planes el jueves para construir lo que sería el mayor parque eólico del país en el Océano Atlántico.

La propuesta requiere un parque eólico de 220 aerogeneradoress que produciría más de 2.600 megavatios de energías renovables que abastecería a más de 650,000 clientes. Es una inversión de $ 7.8 mil millones.

Está bien eso, a ver si nos contratan a Nervion para hacerles los jackets, juajuajua :lol:

Lo q no entiendo, es el porqué de esa noticia. Hay muchas mas empresas en el mundo q se dedican a energia eolica, claro. Hay mismo tienes otra de una cia israeli: https://www.evwind.com/2019/09/20/energ ... ue-eolico/

Xq si es para lo de la comparación AMPER-Global Dominion, dejame poner otra noticia sobre Amparito y la entidad del Nervion:
http://www.lacolinadenervion.com/ampari ... orada-mas/

Bender
Mensajes: 53
Registrado: 24 Feb 2019 22:55
Agradecido: 21 veces
Agradecimiento recibido: 14 veces

Mensaje por Bender »

Biotechnya escribió:
20 Sep 2019 14:58
El EBITDA no lo es todo, y el volumen de facturación también es relevante en la capitalización bursátil...

https://www.evwind.com/2019/09/20/domin ... -2-600-mw/

Dominion Energy propone un proyecto de energía eólica marina de 2.600 MW
20 septiembre, 2019 reve
Dominion Energy anunció planes el jueves para construir lo que sería el mayor parque eólico del país en el Océano Atlántico.

La propuesta requiere un parque eólico de 220 aerogeneradoress que produciría más de 2.600 megavatios de energías renovables que abastecería a más de 650,000 clientes. Es una inversión de $ 7.8 mil millones.
Menos mal que se abrieron 3 hilos de Amper y asi solo se ensucia uno.

Puestos a hacer busquedas en Google, tenemos:

Global Dominion http://www.dominion-global.com/

Dominion es un proveedor global de servicios multitécnicos y de soluciones de ingeniería especializada. Empleamos conocimiento, tecnología e innovación para hacer los procesos productivos más eficientes. Sede en Bilbao

Cotizacion en Mercado Continuo: 3,89€

Dominion Energy https://www.dominionenergy.com/
compañía estadounidense de energía y energía con sede en Richmond, Virginia, que suministra electricidad en partes de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur y suministra gas natural a partes de West Virginia, Ohio

Cotización de las acciones: D (NYSE) 80,64 US$ -0,33 (-0,41 %)
Selling any you are lucky enough to own makes no sense at all.

Avatar de Usuario
Navarro72
Mensajes: 341
Registrado: 24 Feb 2019 22:58
Agradecido: 17 veces
Agradecimiento recibido: 479 veces

Mensaje por Navarro72 »

https://www.elespanol.com/economia/empr ... 988_0.html

Iberdrola invertirá 480 millones en la construcción de 12 parques eólicos en Brasil
Neoenergia cuenta con 516 MW de potencia eólica operativa y, contando con el complejo eólico Oitis, tiene 1.038 MW eólicos en construcción.
20 septiembre, 2019 09:32

ENERGÍA IBERDROLA BRASIL
E.E./Agencias
Noticias relacionadas

Neoenergia coloca su primera emisión de bonos verdes por 300 millones
Neoenergia saldrá a Bolsa con un precio de 3,576 euros por acción
Llega el día grande para Neoenergía, filial brasileña de Iberdrola: este lunes debuta en bolsa
Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, construirá su mayor complejo eólico terrestre en Latinoamérica, denominado Oitis y que estará compuesto por un total de 12 parques que sumarán una capacidad instalada conjunta de 566,6 megavatios (MW).

La cifra global de inversión de la energética en este 'megaproyecto' eólico terrestre ascenderá a unos 480 millones de euros, según indicaron a Europa Press en fuentes del mercado. Este nuevo proyecto, que será el segundo complejo eólico más grande de Iberdrola en el Mundo, se ubicará entre los estados de Piau y Bahia, al Nordeste de Brasil, y su completa puesta en marcha está prevista para mediados del año 2022.


Dos de los parques -Oitis 1 y Oitis 8- ya tienen garantizada la venta del 30% de la energía limpia que generarán, tras la subasta organizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) el pasado mes de junio. Las otras 10 instalaciones negociarán la venta de su producción eléctrica en el mercado.

Neoenergia cuenta en la actualidad con 516 MW de potencia eólica operativa y, contando con el complejo eólico Oitis, tiene 1.038 MW eólicos en construcción. Una vez culminados todos los proyectos, en 2022, sumará 1.600 MW eólicos en funcionamiento, triplicando la cifra actual. El grupo ya tiene garantizada la venta del 51% de la energía mediante contratos regulados, mientras que el otro 49% será colocado en el mercado libre.

'Megaproyecto'

Con esos 566,5 MW, Oitis se convertirá en el segundo mayor proyecto del grupo en eólica terrestre por capacidad instalada, solo por detrás del estadounidense de Peñascal, situado en Texas (606 MW), y justo por delante del parque eólico escocés de Whitelee, ubicado al Sur de Glasgow (539 MW).

Con este nuevo proyecto, la compañía sigue reforzando su liderazgo mundial en el sector de las energías renovables, con una capacidad instalada al cierre del primer semestre de este año de alrededor de 30.400 MW.

Asimismo, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán reafirma su apuesta por Brasil, donde, a través de Neoenergia, prevé invertir entre 25.000 y 30.000 millones de reales brasileños -unos 6.500 millones de euros- durante los próximos cinco años.

Próximas subastas

En cualquier caso, a las inversiones ya comprometidas por esta filial del grupo Iberdrola, que cotiza en la Bolsa de Sao Paulo desde el pasado mes de abril, podrían sumarse nuevos proyectos derivados de las subastas de líneas y capacidad de generación que el Ministerio de Minas y Energía tiene previsto convocar en los próximos años.

A través de Neoenergia, Iberdrola es una de las dos mayores eléctricas de Brasil por número de clientes, con 13,9 millones de puntos de suministro y 34 millones de clientes. Presente hasta ahora en 18 estados, se dedica a la generación, transporte, distribución y comercialización de electricidad en un área de 840.000 kilómetros cuadrados.

La compañía dispone a día de hoy de una capacidad de producción en el país de más de 3.700 MW, de los cuales casi el 86% ya son renovables. Si se suman los proyectos en construcción, esta potencia supera ya los 5.000 MW.

Entre las instalaciones de generación limpia de la energética en Brasil destaca la central hidroeléctrica de Baixo Iguacu, inaugurada el pasado mes de mayo por Galán, que cuenta con 350 MW y ha supuesto una inversión de más de 500 millones de euros.

Asimismo, el grupo cuenta con casi 700.000 kilómetros de líneas eléctricas, operadas por las cuatro empresas integradas en Neoenergia: Cosern, Celpe, Coelba y Elektro.

Cerrado