ABENGOA

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Avatar de Usuario
Xxcal
Mensajes: 244
Registrado: 26 Feb 2019 16:27
Agradecido: 6 veces
Agradecimiento recibido: 61 veces

Mensaje por Xxcal »

0,0121

hay un GAP de hace 1 año en 126-128. Está mostrando mucha fuerza, a ver si lo cierra pronto.

Imagen

Avatar de Usuario
repma
Mensajes: 732
Registrado: 25 Feb 2019 15:03
Agradecido: 154 veces
Agradecimiento recibido: 119 veces

Mensaje por repma »

0,0121. ¿qué? :?:

Avatar de Usuario
ece1
Mensajes: 361
Registrado: 25 Feb 2019 21:15
Agradecido: 675 veces
Agradecimiento recibido: 231 veces

Mensaje por ece1 »

Si miramos el gráfico de cada 30' vemos como se ha ido absorbiendo la subida anterior, lo que me parece importante es el hecho de la desaparición de volumen en estos dos últimos días. Vamos que se ha secau. Además vemos como el 113 sirve de línea de soporte ascendente.

Imagen

Por otro lado si la vemos en gráfico diario vemos que la rotura de la resistencia del 111-112 con la que había chocado en junio y septiembre, abre un nuevo escenario (eso espero) al menos hasta el 144-150. Tenemos el MACD en compra y el RSI alto , por eso creo que irá sólo hasta ahí.
Imagen

Si miramos el gráfico en semanal, tenemos el MACD que ha dado señal.
Imagen

Ahora, los que sabeis de verdad, me podeis decir todo lo que he puesto mal, please. Sino, pues en un mes me habré dado cuenta de mis fallos según el todopoderoso market.

Avatar de Usuario
Informemab
Mensajes: 99
Registrado: 25 Feb 2019 08:42
Agradecido: 77 veces
Agradecimiento recibido: 80 veces

Mensaje por Informemab »


Rub
Mensajes: 71
Registrado: 24 Feb 2019 23:27
Agradecido: 56 veces
Agradecimiento recibido: 10 veces

Mensaje por Rub »


Avatar de Usuario
Zeth
Mensajes: 200
Registrado: 24 Feb 2019 23:13
Agradecido: 510 veces
Agradecimiento recibido: 449 veces

Mensaje por Zeth »


Avatar de Usuario
Antoniojcc
Mensajes: 40
Registrado: 24 Feb 2019 23:11
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por Antoniojcc »

https://www.ecobolsa.com/noticias/moren ... sores.html

03/02/2020 16:29:25
La Audiencia Nacional imputa a Abengoa y Deloitte por estafa a inversores
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha admitido una ampliación de la querella contra Abengoa y Deloitte por un presunto delito de estafa de inversores en la causa en la que investiga la supuesta alteración contable de las cuentas de la multinacional española en los ejercicios 2014 a 2016 con efectos perjudiciales para sus socios y accionistas.

Avatar de Usuario
Navarro72
Mensajes: 341
Registrado: 24 Feb 2019 22:58
Agradecido: 17 veces
Agradecimiento recibido: 479 veces

Mensaje por Navarro72 »

Abengoa España se consolida con millonaria inversión en China para impulsar planta de energía termosolar de más de 50MW.
La española Abengoa promueve millonaria inversión en China para desarrollando una moderna planta termosolar de más de 50MW.

https://energialimpiaparatodos.com/2020 ... s-de-50mw/

Avatar de Usuario
Xxcal
Mensajes: 244
Registrado: 26 Feb 2019 16:27
Agradecido: 6 veces
Agradecimiento recibido: 61 veces

Mensaje por Xxcal »

Imagen

De momento todo en orden

diamante
Mensajes: 176
Registrado: 24 Feb 2019 23:30
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por diamante »

La Junta de Andalucía comprará en mayo los edificios de Abengoa para la Ciudad de la Justicia.


DIARIO DE SEVILLA. Sábado 22 de febrero de 2020. Portada y páginas ss.

Avatar de Usuario
Maca
Mensajes: 45
Registrado: 24 Feb 2019 23:17
Agradecido: 8 veces
Agradecimiento recibido: 4 veces

Mensaje por Maca »

https://www.infodefensa.com/es/2020/02/ ... arino.html
Otra adjudicación. A ver si ayuda

Biotechnya
Mensajes: 207
Registrado: 24 Feb 2019 23:06
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 19 veces

Mensaje por Biotechnya »

En la presentación de cuentas correspondiente a los nueves primeros meses de 2020, publicada en CNMV el 11/11/2019 ABENGOA indicaba:

https://www.cnmv.es/portal/HR/Resultado ... =A41002288

Durante los nueve primeros meses del ejercicio 2019, la sociedad ha venido desarrollando el citado
Plan de Viabilidad a 10 años, cumpliendo con las previsiones de negocio y flujos de caja proyectados,
a través de la consecución de nuevos proyectos que le permita cumplir con su plan de negocio y
gestionando de manera activa cualquier desviación que se pudiera producir en las hipótesis claves,
concretamente en el plan de desinversiones y plan de pagos a proveedores, de cara a minimizar

Por otro lado, durante el ejercicio 2018 la Sociedad dominante (Abengoa, S.A) solicitó a un experto
independiente la realización de un análisis del valor razonable de la cartera de inversión de Abengoa
S.A en su participada Abenewco 2, S.A (Sociedad Unipersonal)
. Para la determinación del valor
razonable se definieron determinadas hipótesis que se detallan a continuación:

a) Cumplimiento del Plan de Viabilidad a 10 años del Grupo cuyas hipótesis principales han sido
descritas anteriormente.
b) Consolidación del negocio en niveles normalizados a partir del año 2029.
c) Proyecciones de deuda financiera post reestructuración y determinación del valor razonable de las
mismas.
d) Valoración de flujos de caja atribuibles directamente a Abengoa, conforme a los contratos
firmados por Abengoa S.A con sus subsidiarias y al Acuerdo de reestructuración.
e) Cierre del proceso de reestructuración financiera en los términos previstos.

En el supuesto de que alguna de estas hipótesis no se materializase, los resultados de la valoración
podrían verse afectados significativamente.

Para la determinación del valor razonable de los negocios, se utilizó como metodología principal el
descuento de flujos de caja para el accionista para un periodo de 10 años, aplicando como tasa de
descuento el coste medio de los recursos propios que la Compañía ha estimado en un rango de
valoración entre el 11% y el 12%. La tasa de crecimiento a largo plazo ha sido del 2%. La tasa de
crecimiento anual compuesta y el EBITDA considerado para el periodo 2019-2028 ha sido del 13,5% y
6,7%, respectivamente.

Para la determinación del valor razonable de los instrumentos financieros Senior Old Money y Junior
Old Money, se utilizó el descuento de flujos de acuerdo con las condiciones de emisión contempladas
en el Acuerdo de reestructuración y aplicando tasas de descuento de mercado basadas en una
selección de bonos cotizados comparables en el mercado. Las tasas de descuento estimadas para estos
instrumentos financieros han resultado ser significativamente mayores a las actuales tasas de
rendimiento medio actuales y han resultado comparables con operaciones de rescate de deuda
financiera que se han llevado a cabo en el mercado internacional. Las tasas de descuento utilizadas
para el Senior Old Money y para el Junior Old Money oscilan entre el 40-45% y 75-80%
respectivamente, que corresponden con tasas de descuento que un participante en el mercado
financiero consideraría en operaciones de rescate de deuda financiera equivalentes.

Teniendo en cuenta lo anterior, los Administradores de Abengoa han considerado apropiado preparar el presente informe sobre la evolución de los negocios a 30 de septiembre de 2019 bajo el principio de empresa en funcionamiento, considerando los aspectos fundamentales del nuevo Plan de Viabilidad a 10 años aprobado y que se ve reforzado por el nuevo Acuerdo de reestructuración anteriormente explicado. En función de la aplicación de dicho principio de empresa en funcionamiento, los Administradores han aplicado las Normas Internacionales de Información Financiera de forma homogénea y consistente con los utilizados en los Estados financieros intermedios resumidos consolidados y las Cuentas anuales consolidadas emitidos en periodos anteriores. Para ello, de acuerdo con dichas Normas Internacionales de Contabilidad, los Administradores han realizado sus mejores estimaciones y juicios contables (véase Nota 3 de las Cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2018) para el registro de los activos, pasivos, ingresos y gastos a 30 de septiembre de 2019, de acuerdo con la información existente en el momento de preparación de este informe sobre la evolución de los negocios.

2.1.3. Impactos contables del proceso de reestructuración
Tal como se ha comentado en la Nota 2.1.1., la compañía ha estado trabajando en acciones adicionales para asegurar la viabilidad del Grupo en el corto y medio plazo, entre ellas un nuevo proceso de reestructuración financiera.[\b]

Responder