Página 10 de 32

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 23 Feb 2020 22:29
por Froste
Caso Popular: Hacienda descubre la inseguridad jurídica que provocó la resolución
Además, la Agencia Tributaria ha desmontado de manera absoluta la argumentación tanto de la JUR como del Estado español para defender la decisión que llevó a la ruina a más de 1,2 millones de personas

Por Esteban P. Cano - 22/02/2020

https://diario16.com/caso-popular-hacie ... esolucion/

Hacienda se está convirtiendo en una aliada inesperada de los afectados del Banco Popular. Hace meses negó el cobro de los créditos fiscales al Santander en espera de ser estudiadas las solicitudes, un dinero que era propiedad de los accionistas de la sexta entidad financiera de España.

Esta semana se ha conocido que la Agencia Tributaria ha reclamado a los grandes accionistas del Popular (fondos y vehículos patrimoniales) que devuelvan las cantidades desgravadas por las pérdidas de su participación en la entidad resuelta. Este procedimiento sólo afecta a aquellos inversores que tributaban por la ley de sociedades.

Sin embargo, esta reclamación tributaria lo que ha demostrado es que los argumentos de la JUR y, en consecuencia, los del Estado español, para defender la resolución no tienen consistencia. Hacienda considera lo ocurrido el 7 de junio de 2017 una reestructuración del banco y no una extinción.

Este argumento de la Agencia Tributaria es el que Diario16 lleva defendiendo desde hace 3 años, es decir, que el Popular no se extinguió con la resolución y, por tanto, no se podía hacer una liquidación como se realizó.

Con este nuevo episodio se empiezan a ver las contradicciones entre los organismos europeos y los españoles, lo que hace más insostenible que el Estado siga manteniendo en el TJUE su defensa de los intereses de la JUR, además de ponerlo contra las cuerdas, ya que la reclamación de Hacienda lo que está provocando es una contradicción in terminis.

No se puede defender una cosa y la contraria al mismo tiempo, es decir, no se puede afirmar en un sitio que hubo una extinción o liquidación y en el otro que fue una reestructuración, dado que el Banco Popular continuó funcionando hasta el mes de septiembre de 2018 con su personalidad jurídica a pesar de estar dentro del Grupo Santander. Una vez que se produjo la fusión por absorción, incluso, tampoco se produjo la liquidación sino que la entidad fue absorbida por la matriz del banco presidido por Ana Patricia Botín.

Además, estas contradicciones muestran la inseguridad jurídica a la que se están enfrentando los afectados del Popular. El artículo 9.3 de la Constitución afirma claramente que «La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos». El hecho de que se produzca una contradicción entre esos organismos públicos, en este caso entre Hacienda y la Abogacía del Estado, no es más que una demostración más de la indefensión que están viviendo 1,2 millones de personas que fueron arruinadas ese día 7 de junio de 2017 y que ven cada día cómo los organismos y administraciones que deberían defender sus intereses se ponen al servicio de las élites para no perjudicar la estabilidad del sector financiero.

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 28 Feb 2020 18:59
por Lingote
Llega mi juicio contra Bpopular/Bsantander!!

"Porque mi bien..sera el bien de todo pequeño accionista estafados como a mi"

Informaros a todos. Acabo de recibir llamada de Rua Abogados. .me dicen k ya llega la hora, el dia esperado, tan solo espero k no se torne en amargura..la misma k ya sufrimos con su resolucion.

Dia 30 Mar 2020, dia importante..donde veremos si al menos recibimos lo k nos robaron..al menos a mi juicio!.
Me gustaría poder recibir un precio justo, ya que todos sabemos k el Popular valia bastante mas de lo k nos dijeron..lo k nos contaron mediante mentiras ..ak tras ak...resultados y auditorias tras otras mas k sucedieron..todas mentira.

Si gano el enfrentamiento..20 dias me separarian de cobrar de forma voluntaria..sino habria k presentar solicitud para ello...
Si gano yo..mi suerte sera la de otros y espero k la de todos...y si recurrieran la sentencia? En éste caso..recurso de reposición ante el juzgado superior y 11 o 12 largos meses mas de esperar..alargando esta angustia k todos los afectados comprendemos..y desde fuera se deberia prestar empatia..para que no le pase a nadie mas...

Ánimo a todos.

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 28 Feb 2020 19:11
por suasen
permiteme una pregunta Lingote, que yo estoy en la lista de espera. ¿Cuanto tiempo ha pasado desde que te pidieron el poder notarial hasta que te han informado de la fecha del juicio?

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 28 Feb 2020 22:17
por Lingote
Suasen te lo miro y te digo k no recuerdo la fecha..

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 29 Feb 2020 00:59
por Lingote
Sep/2018 es la fecha k figura en el papel del Estado de las Escrituras. Supongo k lo mandaria inmediatamente..luego ya, no se sabe cnd lo tramitaron los abogados..espero haberte ayudado algo..un saludo

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 02 Mar 2020 21:27
por Princip
Me acaban de escribir de Rua. Mi caso visto para sentencia en audiencia previa. Sin necesidad de ir a juicio. Parecen muy buenas noticias:

Apreciado Luis,

Acabo de entrar en su expediente y hay una anotación en la que pone que ha quedado visto para sentencia.
Esto es muy favorable porque ya no va haber juicio y normalmente suele suceder cuando es estimada.
Si no lo llamo antes, recuérdemelo dentro de un par de días.

Un cordial saludo

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 02 Mar 2020 23:00
por Lingote
Dos preguntillas..como era tu caso..acciones solas, acciones y entrada en ak, acciones posterior ak, acciones en distintos tiempos.. y que te han ofrecido?

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 02 Mar 2020 23:03
por Princip
Yo compré unos días antes de la liquidación. No se aún que me ofrecen, siempre he entendido que el precio de compra más intereses. Os iré contando

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 03 Mar 2020 11:35
por Princip
He hablado con Rua y mi sentencia estará en 1-3 semanas. 99% de posibilidades de que sea favorable al no habrr habido juicio.

Después esperar 20 días por si el Santander recurriera (me han dicho que recurren aleatoriamente algunos casos, 1 de cada 15 aprox).

Si no recurrieran, pago del importe de mi inversión + 3% de intereses anuales. Y yo debo de pagar a Rua un 9% de lo recuperado (mi importe era elevado por lo que las comisiones bajan)

Espero que sea de ayuda.

Un saludo

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 03 Mar 2020 11:44
por klausius
pues mi enhorabuena por el éxito de tu reclamación, yo les envié el poder notarial para pleitos en octubre y no he recibido aún ninguna notificación sobre mi caso, yo había realizado la compra en febrero del año de la liquidación.

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 03 Mar 2020 16:18
por Princip
Muchas gracias Klausius. Vamos a ver el desenlace que hasta el rabo todo es toro :) . Yo se lo envié en septiembre de 2018 si no recuerdo mal. Cristina te informa de todos los pasos si le escribes o la llamas .

Re: Popular la gran estafa.

Publicado: 03 Mar 2020 16:34
por Lingote
Da la sensacion de k a Santander le da igual pagar las inversiones plenas y los intereses...

Creo recordar k Bbva ofrecio 1.20 por accion del Popular meses antes de su resolución por la Jur.JuJur!

Parece como si se hubieran llevado un caramelo bien presentado, con su envoltorio, como salen en el anunció..jaja y lo hubiesen estado chupando años y ahora nos lo devolvieran junto al eslogan.."lo sinto nos equivocamos"

"PRECIO JUSTO POR BANCO POPULAR"