Mapa coronavirus

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Avatar de Usuario
Informemab
Mensajes: 99
Registrado: 25 Feb 2019 08:42
Agradecido: 77 veces
Agradecimiento recibido: 80 veces

Mensaje por Informemab »

Xxcal escribió:
09 Mar 2020 19:02
Pues es un riesgo serio.
[...]
Ese sabado me dijo que Esperaban pico contagios diarios en 2-4 semanas.
Gracias xxcal, mucho me temo que no anda desencaminado, y desgraciadamente me pilla de lleno.
Lo que no sé si es peor quedarme en tierra o atrapado en la pérfida sin poder volver :roll:

Grandol
Mensajes: 14
Registrado: 27 Feb 2019 11:19
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 2 veces

Mensaje por Grandol »

Estoy mirando las gráficas de GHI, KOR, IRA y, desde que se toman medidas drásticas, los casos comienzan a bajar sobre las 2 semanas.
ITA ya lleva 17 días de incremento diario de casos, pero no ha tomado aún medidas drásticas.
Nosotros, bueno...lo que haga ITA con un decalaje de 2 semanas. Ahí nuestros huevos españoles.

Avatar de Usuario
Xxcal
Mensajes: 244
Registrado: 26 Feb 2019 16:27
Agradecido: 6 veces
Agradecimiento recibido: 61 veces

Mensaje por Xxcal »

Informemab escribió:
09 Mar 2020 20:12
Gracias xxcal, mucho me temo que no anda desencaminado, y desgraciadamente me pilla de lleno.
Lo que no sé si es peor quedarme en tierra o atrapado en la pérfida sin poder volver :roll:
Mucha gente esta en tu situacion, no por miedo a la enfermedad, sino a una eventual cuarentana o burocracia del pais del turno.

Un amigo mio se va a USA en 3 semanas y creo que no va a ir ahora mismo.

Yo me iba a ir al Sur de vacaciones 3 dias en una semanita, pero a Andalucia.... Estoy viendo un parador que hace 2 semanas una noche valia 260 euros, y hoy vale 168...he cancelado las reservas y veremos como avanza el virus, ayer cerró SPAIN +575.

Mi amigo medico tambien se va de viaje este finde y tampoco teme por el virus, el único problema será la burocracia de cada pais.

Avatar de Usuario
MrH
Mensajes: 95
Registrado: 24 Feb 2019 23:09
Agradecido: 9 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por MrH »

Yo hace 5 años estaba viviendo en Korea cuando en el país hubo un brote del MERS, así que todo esto me resulta un poco un dejavú. Únicamente tuvieron 184 casos y todos entre conocidos, aunque murieron el 20%. La media mundial de mortalidad fue del 40% (sobre 1360 casos). Para entonces ya se notaba que yo era español, porque me reía mucho de todos los pollos que montaban. Hacían controles de fiebre en todos lados, hasta vinieron a mi apartamento a hacerme uno. También coincidió con un día que tuve un cólico nefrítico terrible, y al lllegar al hospital este estaba colapsado por centenares de personas con tos o décimas de fiebre esperando a que les hicieran las pruebas. Era todo de película.

No hace falta estar allí ahora para saber que habrá pasado lo mismo. Y más de lo mismo en China. Les viene del confuncianismo, para ellos es terrible que muera otra persona por su culpa. Serían señalados de por vida. Son muy utilitaristas, pensando siempre en el bien mayor.

Dicho esto, el coronavirus actual es el organismo genéticamente más parecido al MERS que existe. Ahora que está pasando en China se pueden empezar a hacer números: 80.750 casos. 3.155 muertes, el 3,9%. Y cerca de 4.500 personas en estado crítico aún.
En el resto de países es difícil hacer cálculos, porque hay nuevos casos constantes. En España han fallecido 37 de 1.736, el 2,1%. Pero hay más de 100 en la UCI. Igual que el MERS, el coronavirus actual tiene su pico de virulencia en la segunda semana de la infección, así que las cifras van a moverse.

Todo este tocho viene porque al igual que en Ásia Oriental son unos exagerados de mucho cuidado, aquí somos todo lo contrario. Es parte de nuestro ADN, para bien y para mal. Nos gusta torear lo que se nos ponga por delante. La mortalidad de la gripe es del 0,1% y aún así es jodidamente peligrosa para muchos ancianos. Hace poco estuve en un entierro por un gripazo. Si esto se vuelve endémico, ¿vamos a tener un virus 20/30 veces más virulento acechando a nuestros ancianos? Está en nuestras manos.

Y enlazando con la bolsa, quizás algunas empresas bajen facturación por el parón temporal. Pero que resultado tiene para una empresa bajar extraordinariamente un 10-20% de la facturación trimestral para recuperarlo en el siguiente? Para un análisis de descuento de flujos de caja es una caída de precio ridícula. Nada que ver con el 25% de las caídas del Ibex.

Avatar de Usuario
Froste
Mensajes: 120
Registrado: 25 Feb 2019 00:01
Agradecido: 29 veces
Agradecimiento recibido: 90 veces

Mensaje por Froste »

Opinión de Iñaki Gabilondo. Interesante.
https://www.facebook.com/groups/4538221 ... vOKxGOBrHF

Avatar de Usuario
suasen
Mensajes: 29
Registrado: 25 Feb 2019 09:15
Agradecido: 14 veces
Agradecimiento recibido: 11 veces

Mensaje por suasen »

No por mucho madrugar amanece más temprano

Avatar de Usuario
Xxcal
Mensajes: 244
Registrado: 26 Feb 2019 16:27
Agradecido: 6 veces
Agradecimiento recibido: 61 veces

Mensaje por Xxcal »

La medida de Trump nos va a hacer pupita, y seguramente habran ya mas medidas similares, dejando el espacio aereo al 50% durante 1 mes y pico aprox.

Estas anteriores semanas inclusoa IAG le "venia" bien la problematica, todos los vuelos estaban pagados, y lo habitual era "no show" de la gente, pero el billete estaba pagado. Se rebaja incluso los costes de gasolina por la caida del petroleo y el menor peso del vuelo.

Pero esta medida de Trump y alguna mas que vendra nos puede mandar a 3 euros si se ponen.

Yo Sigo comprando en escalera, hoy en 4,15 otro paquetito, por fundamentales sigue muy atractiva PER 4....

Es posible que cambie la forma de volar en adelante, y la seguridad, pero cuando la tormenta pase la gente se va a tener que acostumbrar a convivir con el virus porque seguramente volverá el proximo invierno...

Avatar de Usuario
Xxcal
Mensajes: 244
Registrado: 26 Feb 2019 16:27
Agradecido: 6 veces
Agradecimiento recibido: 61 veces

Mensaje por Xxcal »

ups el anterior mensaje iba al hilo de IAG. copio y pego alli.

Avatar de Usuario
jmcg59
Mensajes: 348
Registrado: 25 Feb 2019 00:20
Agradecido: 340 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Mensaje por jmcg59 »

Estamos en momento de pánico, tal vez yo esté equivocado y todo esté más que justificado, pero me surgen muchas dudas ante semejantes medidas que parecen casi de guerra biológica.
Casi siempre es más eficaz reflexionar con datos que con creencias.
Os dejo unos cuantos para que cada uno valore:

Informe de Vigilancia de la Gripe en España. Temporada 2018-2019 (desde el 1 Octubre 2018 hasta el 19 mayo 2019):
(Informe completo: http://vgripe.isciii.es/documentos/2018 ... io2019.pdf)
Imagen
Hay que considerar que la población de riesgo está vacunada y la mayoría de casos de gripe se dan en 1-2 meses

Casos de Coronavirus COVID-19 en el mundo:
Imagen

Casos de coronavirus COVID-19 y muertes por países (12/03/2019):
Imagen


Lo que se sabe de los diferentes coronavirus hasta ahora (https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus):
"Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.
...
Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte."

Reflexión:
En todas partes se oye hablar que el nuevo coronavirus es más peligroso que los virus de la gripe o los coronavirus ya conocidos, pero las cifras que se dan de mortalidad y de letalidad son muy variables dependiendo de la fuente, cosa comprensible puesto que se trata de un virus todavía por conocer más a fondo y que la manera de diagnosticar y contabilizar los diferentes casos no está estandarizada. Viendo que en China, que es donde llevan más tiempo, ya descienden claramente los casos ¿Con los númerosos datos que tenemos se puede deducir que es mucho más grave? ¿Es el COVID-19 tan diferente a los otros coronavirus ya conocidos? ¿Se conseguirán a largo plazo menos afectados y muertos gracias a las medidas tomadas? ¿Están causando más alarma y pánico las medidas que la enfermedad en sí? ¿Hay sobreinformación causando sobredemanda? ¿Es posible ser objetivo en consultas y hospitales con tanta presión mediática?
No olvidemos que las medidas de lavarse las manos, toser en el codo, ponerse mascarilla y demás medidas de higiene y aislamiento se vienen aconsejando desde hace años ante todo tipo de gripes y resfriados. Esperemos que todo esto sirva al menos para ser más conscientes de que podemos reducirlos simplemente con que seamos más cuidadosos ;)
Las previsiones te dirán mucho sobre el pronosticador, pero no te dirán nada sobre el futuro (Warren Buffett)

Avatar de Usuario
mherrero99
Mensajes: 21
Registrado: 26 Feb 2019 13:04
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 8 veces

Mensaje por mherrero99 »

Una duda me ronda la cabeza desde hace unos dias..
Que pasara despues?
Lo que digo esq China ya lo tiene controlado ( mas o menos ) y con eso vuelven a la calle, a las fabricas, a las oficinas y dentro de un mes pues claro, casilla de salida. Lo mismo con Italia, España y los demas ya que nunca lo quitaras del todo dado que se contagia sin sintomas asi q...

Si la vacuna tarda años? Si no se encuentra ningun medicamento que funcione al 100%?

Estaba esperando el momento de gastar la ultima bala pero... a q nivel? en un escenario como el que describo arriba la bolsa vale... CERO?!?!
Aqui vamos un par de meses por detras de los chinos, sera interesante ver por adelantado lo que nos espera.

Avatar de Usuario
jmcg59
Mensajes: 348
Registrado: 25 Feb 2019 00:20
Agradecido: 340 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Mensaje por jmcg59 »

Para seguir reflexionando:

Un artículo muy interesante que apoya las medidas actuales en la mayoría de países:
https://quimicas.ucm.es/noticias/texto- ... 79qPiOUlMY

"...Es bastante más contagioso que la gripe, entre otras cosas quizás porque mal que bien contra la gripe tenemos algo de inmunidad pasada, pero frente a este virus estamos totalmente inermes, naive.
De gripe se enferma (o sea, con síntomas como para ir al médico) un 1% de la población cada año en la temporada de invierno. Lo que quiere decir que a lo mejor no sabemos lo que es una gripe en nuestra vida - puede que no nos toque más de una en 100 años - a no confundir una buena gripe con otras infecciones mas leves con síntomas muy parecidos. Y se hospitalizan cada año unos 30.000.
De coronavirus nos podemos infectar, teóricamente y sin cuarentenas ni barreras, un 100% de la población en unos pocos meses, en el peor de los casos. Bueno, solo un 20-25% tendrán síntomas, en el peor de los casos.
El 1% de gripe anual en invierno es lo que absorbe el sistema sanitario, que llega en esos meses a sus niveles máximos de saturación.
No podemos permitirnos la libre circulación del coronavirus porque enfermaría (grave o crítico) un 17% de la población (datos de China actuales), número de pacientes que es inabsorbible por el sistema sanitario"...


Y una visión diferente de Reino Unido, basada en la creación de una "inmunidad de rebaño":
https://www.menzig.es/a/reino-unido-cor ... ad-rebano/

"...El objetivo es arriesgado y está muy definido. Se basa en la inmunidad del rebaño. Esta teoría es la que se sigue en las campañas de vacunación que todos, incluidos los antivacunas, conocen. La idea es que, si el 95% de una población tiene anticuerpos para frenar una pandemia, el 5% de la población que no se vacune o que esté en situación de riesgo será fácil de controlar y curar.
En este caso, a falta de vacunas contra el coronavirus, la idea es que los ciudadanos que están sanos y que no se pertenecen a grupos de riesgo se contagien ya que (y esto es algo que debemos recordar) el gran peligro del coronavirus es su alta capacidad de transmisión, no sus síntomas, que nada tienen que ver con los del ébola, por poner un ejemplo.
De esta manera, la sociedad no sufriría los efectos psicológicos de un estado de alarma y la economía no se resentiría, tal y como harán todas las economías nacionales que decreten medidas que frenen el desarrollo comercial habitual. En eso influye también el tratamiento mediático del coronavirus. La consigna es sencilla: cuanto menos miedo mejor, cuanto menos cambios en la vida habitual mejor"...
Las previsiones te dirán mucho sobre el pronosticador, pero no te dirán nada sobre el futuro (Warren Buffett)

Avatar de Usuario
Xxcal
Mensajes: 244
Registrado: 26 Feb 2019 16:27
Agradecido: 6 veces
Agradecimiento recibido: 61 veces

Mensaje por Xxcal »

Primeros Indicios positivos en Italia?

Su crecimiento diario lleva 4 días contenido.

Las muertes diarias 3 días decreciendo ( aunque son muchas).

Responder