Duro Felguera 2019

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Avatar de Usuario
Luma
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2019 23:10
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Mensaje por Luma »

DURO FELGUERA: La empresa comunica un HR

En relación con algunas noticias Duro Felguera informa que:

La compañía alcanzó una restructuración financiera y ampliación de capital en Julio de 2018.

Con periodicidad ha estado informando de las distintas situaciones que desde esa fecha han sido relevantes para el mercado. Asimismo, se ha reflejado en las cuentas todas las circunstancias que han tenido impacto contable o financiero.

En este sentido en la memoria de las cuentas anuales consolidadas de 2018, publicadas el 29 de marzo de 2019, la compañía hizo constar que las previsiones de tesorería actualizadas mostraban la necesidad de obtención de financiación adicional en el ejercicio 2019 y que mantenía conversaciones con los bancos financiadores y sus principales clientes para conseguirla.

En la junta general celebrada el 31 de mayo se presentó el plan estratégico 2019/2023 en el que se volvió a insistir en la necesidad de obtención de financiación.

Duro Felguera continúa gestionando su situación financiera en un entorno cada vez más complejo, pero con un objetivo claro basado en la implementación de su nuevo plan de estratégico.

Para ello mantiene un proceso de negociación constante con sus bancos acreedores para restructurar su deuda financiera y obtener los recursos financieros y los avales necesarios para la operativa corriente y de este modo continuar con el cumplimiento e implementación de dicho plan estratégico.

Gijón a 25 de julio 2019 Secundino Felgueroso Fuentes Secretario del Consejo de Administración.

https://www.cnmv.es/Portal/HR/Resultado ... 80623&th=H

Medios económicos añadían tras el comunicado lo siguiente.
Duro Felguera valora recurrir al ICO para lograr la financiación que le rechaza la banca

La empresa de ingeniería sigue negociando con el Gobierno y las entidades para lograr avales que permitan poner en marcha nuevos contratos. Unos proyectos que son clave para poder solventar su delicada situación financiera.

Y añaden un dato importante: “La empresa logra llegar lejos en las ofertas, pero falla a la hora de financiarlos”, insisten estas mismas fuentes. En este caso, los bancos y el Gobierno tendrían la llave para poder aclarar este atasco.

https://www.vozpopuli.com/economia-y-fi ... 74396.html

En resumen, es mas de lo comentado el jueves, la empresa reitera que todo hecho que ha afectado a las cuentas ha sido comunicado (los proyectos fallidos fueron todos incluidos en las cuentas de 2018) , por tanto ahora mismo ni tiene problemas de deuda que le vence el 1º plazo en 2021, ni su fondo de maniobra actualmente es negativo e igualmente cuenta con un patrimonio neto positivo que con los últimos ajustes llevados a cabo probablemente superen a la capitalización actual (siempre a la espera de ver resultados del 1º semestre)

El problema es que llevan 4 meses peleando por obtener financiación para los nuevos proyectos, que como dice la noticia publicada este mismo viernes tras el desmentido, todo esta en manos de la banca y el gobierno.

Sin nuevos proyectos es imposible cumplir con el plan de negocio, de ahí que sea clave la financiación que de momento no consigue, pero tampoco a día de hoy la compañía esta en quiebra, al menos por lo reflejado en las cuentas hasta ahora

Cualquier noticia “oficial” que se publique en relación a la salida de este atasco dispararía de nuevo la cotización por encima de los 0,50€, pues la situación que ha llevado a este precio ya no existiría.
Por técnico

Por ahora 0 señales positivas, el viernes tras el comunicado intento rebotar pero en 0,264€ hizo el máximo para finalmente repetir precio del día anterior.

Ahora la cotización necesita noticias positivas que permitan dar un vuelco a la situación actual, una señal que las cosas podrían ir bien pasaría por cerrar por encima del máximo de la sesión anterior, eso supondría este lunes superar 0,26€, algo que debería llevarle al menos hasta la zona perforada de mínimos anteriores en 0,37€.

Aun así la clave y lo que interesa es alguna noticia en relación a la obtención de nueva financiación y que aleje “dudas” sobre el cumplimiento de su plan de negocio, de ser así el precio tendría que multiplicar por que los ratios actuales basados en dicho plan de negocio son ridículos, pero para cumplirlo necesita financiación y así sigue…

http://www.gesprobolsa.com/duro-felguera-la-empresa-comunica-un-hr/

aljimenez
Mensajes: 27
Registrado: 25 Feb 2019 11:25
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por aljimenez »

Hace algún tiempo que vengo con el run run en la cabeza con la sensación de que en Duro Felguera se quiere aparentar la quiebra y que la situación no es mala, sino malísima.

Esta sensación ya me surgió con la primera post-auditoría después de la AK, continúo con el Laudo y finaliza en estas dos semanas.

Recopilemos un poco, para argumentar tal teoría.

Tras una AK "exitosa" (ese es otro tema), la empresa no consigue traer a los industriales que pretendía y a los que consigue traer, les da un porcentaje ridículo. La empresa tiene prácticamente todo su accionariado nuevo y todos prácticamente al mismo precio de salida 0,027 (1,35€ actuales). Sin embargo, sin que medie nada ni nadie, desde el segundo día la acción pierde su valor de salida y comienza a caer. En un mes se sale el Fondo Noruego y la acción anda ya un 10% por debajo.

Los Noruegos o son muy listos o alguien les dijo que se había encargado una auditoría nueva, porque de la anterior, que hizo la documentación de la AK no se fiaban. Con un par. Esa auditoría nueva, saca a relucir poco a poco, que los cálculos de lo que se iba a cobrar por algunos laudos, lo que se iba a cobrar por trabajos realizados y lo que se iba a cobrar por los futuros trabajos contratados no estaba bien calculado en contabilidad. Recuerdo de cabeza que por entonces la cuenta de "a cobrar" andaba por los 450 Millones. AL final del 2018 y tras varias provisiones, la contabilidad refleja que las provisiones nuevas han aumentado hasta los 155 millones de Euros. Es una cifra descomunal, porque implica al 35% de lo que se pensaba cobrar. Siendo de tal magnitud dichas provisiones, la explicación es escueta o incluso nula en algunas ocasiones. No se hace en las cuentas anuales una explicación de proyecto a proyecto y hacia donde van y en que cantidad esas provisiones. En algún caso podemos tomar como validas dichas provisiones por el deterioro de la divisa, como es el caso de Argentina o de Venezuela con sus hiperinflaciones, pero en el resto de casos no se entiende ni se explica.

Ante esta situación varios fondos de inversión deciden salirse a lo bruto y mandarla al bloqueo antiguo del 0,01. No hay información y el dinero que te acabo de dar para que la empresa funcione, vas y lo mandas al limbo contable de las provisiones. Imaginaros la situación. encargas una auditoría y vienen y te dicen los auditores que los 125M van a provisiones y que te metes en pérdidas que te condenan a un concurso de acreedores por tener un patrimonio neto inferior al 50% de tu capital social. Espera ¿Qué? Una empresa "normal" habría sacado a escobazos a esa auditora o le habría pedido unas cuentas "a medida". Es decir, que es la propia empresa quien en un par de meses después, se autoinmola sin dar explicaciones. Como os podéis imaginar, el cálculo de las provisiones sobre futuros hechos que acontecerán es poco más que hacer de adivino en algunos casos, por lo que es un término muy subjetivo que se puede ajustar para arriba o para abajo al gusto.

Durante esos primeros meses, la desinformación y la mala praxis empresarial comienza a ser más que evidente, pero su punto álgido lo tiene el día que se intuye que se va a ganar el famoso laudo de Australia. En ese juicio, en total, Duro reclama a Samsung nada menos que 195 Millones de Euros (310 M de Dolares Australianos). Este laudo, ya había tenido un par de casos anteriores en Australia (éste último era en Singapur), y en ambos casos se había informado claramente del dinero ganado y no del efecto contable del mismo. Lo normal en estos casos. https://www.elespanol.com/economia/empr ... 961_0.html
Sin embargo, se gana el laudo más importante de los que tiene Duro y resulta que la empresa calla. Empiezan a salir noticias de madrugada con la noticia de que se ha ganado, pero sin referenciar la cantidad. Algunos elucubran pero nadie da una cifra. La empresa con su par de cojones, en vez de celebrar el jolgorio, coge y manda un escueto comunicado a la CNMV indicando, que sí que ha ganado, pero que a ver si se pone y saca cuanto ha sacado. ¿Qué? Parecía en un primer momento que daba a entender que no venía muy claro en el laudo, ((Mis cojones)) pero lo que pretendían era no decir la cifra. Sacan unos días más tardes, que el impacto positivo en las cuentas ha sido de 38M, pero no dicen cuanto se va a cobrar, que es lo interesante del asunto. Es evidente que la ocultación de la cantidad no es trivial, así como no lo es, que en las cuentas anuales, sacasen el desglose por partidas del Grupo Duro Felguera y que la rectificación de las cuentas, (ya que el laudo se metía en 2018) lo hiciesen en la Matriz Duro Felguera, de la cual no teníamos datos anteriores. De este modo, no había modo alguno de poder saber la cantidad que se había cobrado, a que partidas habían destinado ese dinero entrante (proveedores, deuda, provisiones...), ni que partidas de "a cobrar" se habían reducido. (Malditos bastardos).

Lo único que tenemos claro, es que el impacto positivo es de 38 millones en las cuentas. ¿Pero esas cuentas no estaban reauditadas a la perfección? ¿Cómo es posible que se hayan equivocado nada menos que en 38 millones en sus previsiones? Pero es que además hay que sumar otros 40M de costas (qué se cobrará menos) y otros 6M de intereses. ¿No habían contabilizado nada de esos 84 Millones? ¿Cómo es posible? Es decir, que de esos 155M que se provisionaron en 2018, ya se han recuperado 38 con el laudo, más lo que queda por cobrar. Si el resto de "cosas" que han provisionado son como ésta, apaga y vámonos.

Aquí ya se va teniendo más que claro que la propia empresa está haciendo todo lo posible por empeorar las cuentas y porque parezca una empresa sin futuro a corto plazo. Con los resultados del primer trimestre, más de lo mismo. Escuetos y diminutos, para unos resultados que por primera vez en un par de años, son positivos. ¿Sacaron a la banda? No.

Durante estos meses, no hemos parado de recibir noticias de contratos, en los que ni se dice la cantidad del contrato, ni por supuesto, se informa a la CNMV de ello, aunque como es evidente, afectan directamente a la cotización. No paran de llegar noticias escuetas de contratos, con grandes empresas y la empresa no los utiliza. El último caso, con los contratos firmados en Julio. ¿Tanto cuesta poner las cantidades? ¿Por qué se oculta?

En las dos últimas semanas, hemos vivido el último acto de esta tragicomedia, cuando de repente sin mediarlo, han comenzado a aparecer noticias de que la empresa estaba abocada a Concurso de Acreedores porque la banca no quería financiarla. Espera ¿Qué? La banca se comprometió con la refinanciación a dar avales por 100M y si no los ha dado ha incumplido sus acuerdos y por tanto, la refinanciación. ¿Por qué incumple la banca? Pues posiblemente por todo lo que he puesto. No son gilipollas, claro. Ellos asumieron una quita de 250M con el claro proposito de que la empresa funcionase y utilizase ese dinero entrante en la AK para los proyectos, no para mandarlo a provisiones. Pero, ¿De donde leches se han sacado lo del Concurso, tras reducir el capital social y ahuyentar los fantasmas por un tiempo del Concurso? ¿Quien y por qué está interesado en afirmar eso? Pues yo creo que de nuevo, la empresa. Posteriormente a esa noticia, que de primeras parecía pagada por los bancos, han aparecido multitud de noticias, que generalmente indicaban que la empresa estaba quebrada, pero para ello utilizaban datos falsos o erroneos. Hablaban de que la deuda había aumentado en 155 M, cuando es falso, se han aumentado las provisiones, que no son deuda, son reducciones de la cuenta "a cobrar". Pero es que eso ya se reflejó en las cuentas anuales, ¿qué sentido tiene sacarlo a colación ahora y con tanta fuerza? También hacen hincapié en el hecho de que tuvieron una reunión el 12 de Junio con los bancos y que les pidieron un esfuerzo de unos 200 Millones adicionales. A ver, espera. A la banca se le deben 80 Millones, que empiezan a pagarse en 2021. ¿De donde salen los otros 120M? Algún iluminado afirma que quieren que eliminen los convertibles, pero esos convertibles ni afectan a la empresa porque son acciones ni al precio que está la capitalización parece que vayan a afectar. Pero es más, ¿por qué le dan tanto bombo un 25 de Julio a una reunión que aconteció el 12 de Junio? ¿No tenían nada más con lo que cargar sus armas?

Ante toda esta vorágine de noticias falsas y rumores intencionados, la empresa saca en un escueto comunicado con el mercado cerrado en un periódico regional, un desmentido de 5 líneas. Y por la noche, a las 3 de la mañana se publica un HR, en el que lejos de desmentir lo del concurso, afirma que se está negociando con los bancos y que poco a poco, que vamos informando de todo y bla bla....

¿No os parece rara la actitud de la empresa con sus accionistas, que han perdido en un año el 85% de su inversión?

Y ahora la pregunta buena ¿Por qué querer parecer una mierda?

Pues ya habéis visto que en los últimos días, esos mismos medios que daban la empresa por perdida, sin mediar ni cambiar nada, han cambiado de sesgo y ya hablan de que no se va a pedir un concurso de acreedores ni por parte de los bancos ni por parte de la empresa pero que se están estudiando nuevas vías para esos avales. Centran el tema en el estado y en el principado. La noticia de que el diputado de Foro Asturias había pedido que el Principado saliese a rescatar a Duro Felguera con todos lo mecanismos económicos que tuviese a su alcance, creo que es el culmen de lo que pretendían y de lo que parece que van a conseguir.

Ayuda adicional gratis, pagada por el erario público.

Todos ganan: empresa, bancos, accionistas... una inyección de dinero fresco adicional a la AK sin coste alguno. Como sería una subvención, iría a ingresos y por tanto aumentaría la capitalización de la empresa, ya sabéis a quien beneficia eso.

Así que ya sabéis, si a lo largo de agosto o septiembre, se consiguen los avales a través del ICO y el Principado subvenciona la empresa ante su inminente quiebra, que no os extrañe, podría estar todo preparado.

(Y hasta aquí la elucubración del día)

rubenor25
Mensajes: 305
Registrado: 25 Feb 2019 16:57
Agradecido: 20 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Mensaje por rubenor25 »

Muy bien aljimenez

Trinraf
Mensajes: 348
Registrado: 25 Feb 2019 00:50
Agradecido: 181 veces
Agradecimiento recibido: 82 veces

Mensaje por Trinraf »

Gracias Aljimenez por tu analisis, Podrias estar en lo cierto: El 16 de Julio designaron la Presidencia de la comunidad al ganador de las elecciones autonomicas Adrián Barbón Rodríguez (Laviana, Principado de Asturias, 4 de enero de 1979), fue alcalde de Laviana desde 2008 a 2017 y presidente de la Asociación de Comarcas Mineras de España (ACOM) a partir de 2017 hasta la actualidad . Desde el 17 de septiembre de 2017, es el Secretario General de la FSA-PSOE (Federación Socialista Asturiana). En las elecciones autonómicas del 26 de mayo de 2019, la candidatura del PSOE que encabezaba obtuvo 20 escaños, seis más que los logrados por Javier Fernández ." Este señor de 40 años le hizo la cama por decirlo asi, a su antecesor Javier Fernandez, Apoyó a muerte a Pedro Sanchez y se volcó cuando la mocion de censura a Rajoy , ahi estan pagados los favores prestados.

Trinraf
Mensajes: 348
Registrado: 25 Feb 2019 00:50
Agradecido: 181 veces
Agradecimiento recibido: 82 veces

Mensaje por Trinraf »

Adrian Barbón Rodriguez tiene en este momento la máxima información sobre Duro Felguera, su principal objetivo no dejar caer esta empresa.

rubenor25
Mensajes: 305
Registrado: 25 Feb 2019 16:57
Agradecido: 20 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Mensaje por rubenor25 »


aljimenez
Mensajes: 27
Registrado: 25 Feb 2019 11:25
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por aljimenez »

- Hola ¿Qué tal?

* Pues nah, que hemos subido un 30% y tal.

- Mu bien.

* Pues nah, hasta luego ehhh

- Hasta luego hombre, hasta luego....

Avatar de Usuario
Cala
Mensajes: 84
Registrado: 25 Feb 2019 01:05
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Mensaje por Cala »

Eso es tu conversación con Atención al accionista de Duro no Alji? 😂😂😂
20 de febrero de 2016
[*][*][*]

Avatar de Usuario
sanma
Mensajes: 74
Registrado: 12 Abr 2019 23:39
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por sanma »

Sigo dentro de Duro...
El miedo es como el fuego, si lo controlas te ayudará a sobrevivir, si te controla él a ti, te quemará y te destruirá.

Avatar de Usuario
Cala
Mensajes: 84
Registrado: 25 Feb 2019 01:05
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Mensaje por Cala »

Yo también, of course
20 de febrero de 2016
[*][*][*]

rubenor25
Mensajes: 305
Registrado: 25 Feb 2019 16:57
Agradecido: 20 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Mensaje por rubenor25 »

Y yo jejeje

Avatar de Usuario
Luma
Mensajes: 15
Registrado: 24 Feb 2019 23:10
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Mensaje por Luma »


Cerrado