Amper

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Avatar de Usuario
Samoa4G
Mensajes: 41
Registrado: 25 Feb 2019 12:30
Agradecido: 9 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por Samoa4G »

Yo no puedo ir a la junta pero creo que seria una pregunta obligada por que no es que sea una cosa que esta por venir si no que ya esta en marcha. Y ya se sabe, que el que da primero pega dos veces.
Lo que pasa en este país es que aunque se les llene la boca a los Pedrito Sanchez y podemitas de rigor de establecer un proyecto estatal que haga frente a los grandes retos tecnológicos inminentes que se avecinan, y bla, bla bla....Lo cierto es que llegaremos mas tarde que en Alemania que ya han repartido las concesiones a las operadoras para el desarrollo del 5G en aquel país.
Pero aquí sin gobierno ni nada que se le parezca ya veremos cuando el Ministerio de Industria y Energía es capaz de otorgar las concesiones a las operadoras.
Pero mas tarde o mas temprano eso hay que desarrollarlo y el ideal es que Amper estuviera bien posicionado para ese reto.
Cuanto mas duro sea el camino mas gratificante será llegar a la meta.

Avatar de Usuario
repma
Mensajes: 732
Registrado: 25 Feb 2019 15:03
Agradecido: 154 veces
Agradecimiento recibido: 119 veces

Mensaje por repma »

Samoa4G escribió:
14 Jun 2019 12:02
Yo no puedo ir a la junta pero creo que seria una pregunta obligada por que no es que sea una cosa que esta por venir si no que ya esta en marcha. Y ya se sabe, que el que da primero pega dos veces.
Lo que pasa en este país es que aunque se les llene la boca a los Pedrito Sanchez y podemitas de rigor de establecer un proyecto estatal que haga frente a los grandes retos tecnológicos inminentes que se avecinan, y bla, bla bla....Lo cierto es que llegaremos mas tarde que en Alemania que ya han repartido las concesiones a las operadoras para el desarrollo del 5G en aquel país.
Pero aquí sin gobierno ni nada que se le parezca ya veremos cuando el Ministerio de Industria y Energía es capaz de otorgar las concesiones a las operadoras.
Pero mas tarde o mas temprano eso hay que desarrollarlo y el ideal es que Amper estuviera bien posicionado para ese reto.
Samoa, no sé si lo q pretendias era un tirón de orejas político gratuito, cosa q no voy a entrar a defender ni debatir, pero yo tengo oído que ya se han concedido las primeras licencias 5G. Y buscando, encuentro esto:
Concedidas en Noviembre pasado las subastas de hace casi un año (julio18)
https://www.eleconomista.es/economia/no ... range.html

Es q cada vez q veo q se pone a Alemania o a USA como los donperfectos, me hierve la sangre. Cuanto tendrían q limpiar ellos en su propia casa antes de salir a ordenar las ajenas !!!

Avatar de Usuario
edis93
Mensajes: 33
Registrado: 24 Feb 2019 23:14
Agradecido: 10 veces
Agradecimiento recibido: 11 veces

Mensaje por edis93 »

belicena escribió:
02 Jun 2019 12:16
Edis93 podrías hacer el favor de actualizar el gráfico si es factible.
Gracias de antemano
Disculpa la tardanza! aqui actualizo con Ichimoku. Todo sigue segun lo previsto. La semana que viene ya deberia de saltar el precio rumbo el 0,28-0,29. Las medias ya romperian tambien la nube, y tendriamos confirmación de tramo alcista. Hay que seguirlo de cerca, yo estas semanas he pescado lo que he podido asique ahora solo toca paciencia (mas si cabe) pero creo que es el momentum ahora.


amper ichi 2.jpg

Avatar de Usuario
Samoa4G
Mensajes: 41
Registrado: 25 Feb 2019 12:30
Agradecido: 9 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por Samoa4G »

Repma, he de reconocer que tienes razón y que yo no estaba al corriente de esas adjudicaciones.
Y no, no quería dar lugar a malas interpretaciones de orden político. Solo que como estamos acostumbrados en este, nuestro país, a dejar las cosas para mañana pues he supuesto que así sería como es normal.
Pues entonces lo único que me queda, es agradecerte tú información y desear que Amper también se haya adelantado a los acontecimientos y esté bien posicionado.
Así sea.
Cuanto mas duro sea el camino mas gratificante será llegar a la meta.

Agus
Mensajes: 5
Registrado: 13 Jun 2019 15:54
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por Agus »

Disculpad si mi pregunta es muy simplona. Entiendo que el papel de Amper en la implantación del 5G sería el de ejecutor de la infraestructura requerida por las empresas de telefonía, esto es, dependería de que estas le "subcontratasen" estos trabajos. Si es así, tenéis información de como estamos posicionados?.. A que parte del pastel tendríamos acceso?... Cuales son nuestras principales competidoras?.. Me gustaría si pudieses aportar datos a este respecto.
Muchas gracias

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 387
Registrado: 24 Feb 2019 20:23
Agradecido: 303 veces
Agradecimiento recibido: 189 veces

Mensaje por Francisco »

Samoa4G escribió:
14 Jun 2019 19:54
Repma, he de reconocer que tienes razón y que yo no estaba al corriente de esas adjudicaciones.
Y no, no quería dar lugar a malas interpretaciones de orden político. Solo que como estamos acostumbrados en este, nuestro país, a dejar las cosas para mañana pues he supuesto que así sería como es normal.
Pues entonces lo único que me queda, es agradecerte tú información y desear que Amper también se haya adelantado a los acontecimientos y esté bien posicionado.
Así sea.
En el negocio del despliegue, sea 3G, 4G, 5G, .... Hay, principalmente, 5+1 actores:
  • Operadores (Vodafone, Orange, Movistar, ...). Compran equipos a los proveedores.
  • Proveedores de equipos (Huawei, Ericsson, Nokia, ....).
  • Ingenierías. Hacen los proyectos de instalación, selección de emplazamientos, medidas de radiación, ...
  • Instaladoras. Instalan los equipos. Pequeñas, dispersas, apretadas en margen.
  • Empresas de mantenimiento. E.g. Eulen, entran en la fase final, a mantener la infraestructura cuando ya está operativa.
  • El +1 es por actores tipo Cellnex. Históricamente, los operadores gestionaban los emplazamientos, pero estos no son activos estratégicos para ellos. Lo que han hecho son operaciones de cesión de la gestión del emplazamiento, quedando la operadora como mera propietaria de los equipos. También se han dado operaciones casi homólogas a un sell & lease back, para obtener financiación.
¿Qué rol de los anteriores podría jugar Amper, sabiendo que el margen está en proveedores de equipos y operadores?

Dicho esto, esta misma semana se ha empezado a dar servicio 5G en unas 9 ciudades españolas, y hay nodos en pruebas desde hace un año. Es decir, de incipiente nada, esto está aquí ya.
"Lo que te mete en problemas no es lo que desconoces, sino de lo que estás seguro, y resulta no ser cierto." Mark Twain.

Avatar de Usuario
belicena
Mensajes: 63
Registrado: 24 Feb 2019 22:51
Agradecido: 80 veces
Agradecimiento recibido: 84 veces

Mensaje por belicena »

ANALISIS FUNDAMENTAL DE AMPER DIVIDIDO EN 4 PARTES POR EdwinCR

AMPER: ANÁLISIS FUNDAMENTAL 4ta PARTE (4/4)

https://inversionenmercadoesdivertido.b ... l?spref=tw

AMPER: ANÁLISIS FUNDAMENTAL 3era PARTE (3/4)

https://inversionenmercadoesdivertido.b ... ref=tw&m=1

AMPER: ANÁLISIS FUNDAMENTAL 2da PARTE (2/4)

https://inversionenmercadoesdivertido.b ... ref=tw&m=1

AMPER: ANÁLISIS FUNDAMENTAL 1era PARTE (1/4)

https://inversionenmercadoesdivertido.b ... ref=tw&m=1

Agus
Mensajes: 5
Registrado: 13 Jun 2019 15:54
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por Agus »

Muchísimas gracias por tu explicación Francisco!!..Desde luego el "negocio" vinculado al 5G parece enorme y como dices está ya aquí..Insisto en que quizás la Junta deba aprovecharse para aclarar el papel de Amper en dicho negocio...y sobre todo si ya está descontado en la proyección de resultados del plan estratégico.

Avatar de Usuario
Zeth
Mensajes: 200
Registrado: 24 Feb 2019 23:13
Agradecido: 510 veces
Agradecimiento recibido: 449 veces

Mensaje por Zeth »


Agus
Mensajes: 5
Registrado: 13 Jun 2019 15:54
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por Agus »

La eólica marina, una de las grandes apuestas de Iberdrola

REVE, 17 Junio 2019



Según la actualización de las Perspectivas Estratégicas 2018-2022, presentada el pasado mes de febrero en Londres, las energías renovables continuarán siendo uno de los pilares del grupo, ya que a esta área de negocio destinará el 39% de los 34.000 millones de euros de inversión previstos para ese periodo. Y dentro de las renovables, la eólica marina es la apuesta más audaz.

Actualmente, el grupo Iberdrola tiene ya operativos dos parques eólicos marinos —West of Duddon Sands y Wikinger— y destaca como uno de los principales promotores de este tipo de tecnología en términos de cartera de proyectos, con más de 12.000 MW planificados. Estos nuevos desarrollos se ubicarán en Estados Unidos, Reino Unido y Europa.







En los EE. UU. y a través de su filial Avangrid(*), el grupo dispone de proyectos de eólica marina en construcción o en cartera que totalizan 7.300 MW de capacidad. La compañía ya está desarrollando el mayor parque eólico marino a gran escala, Vineyard Wind, frente a las costas del estado de Massachusetts, cuyos 800 MW de potencia serán capaces de atender las necesidades energéticas de un millón de hogares. Asimismo, la filial de Iberdrola tiene la posibilidad de promover, para el año 2027, otros tres grandes proyectos de eólica marina: alrededor de 2.000 MW adicionales en la primera fase de Vineyard Wind, otros aproximadamente 2.000 MW en la segunda fase de Vineyard Wind y alrededor de 2.500 MW en Kitty Hawk (Carolina del Norte).

En el Reino Unido y a través de su filial ScottishPower, el grupo se encuentra en plena fase de construcción de East Anglia ONE, otro de sus grandes proyectos emblemáticos de eólica marina. Esta instalación, que contará con una capacidad de 714 MW, se convertirá cuando entre en funcionamiento en el mayor complejo eólico marino del mundo gracias a sus 300 km2 de superficie. Pero East Anglia ONE es parte de un proyecto aún más ambicioso: Iberdrola ha solicitado al Gobierno británico ampliar esta instalación y, para ello, ha presentado a las autoridades del Reino Unido una propuesta para construir los parques East Anglia TWO (257 km2 / 800 MW de potencia) y THREE (305 km2 / 1.200 MW de potencia).

En Europa, finalmente, el grupo Iberdrola se ha adjudicado dos nuevos parques eólicos en las aguas del mar Báltico: Baltic Eagle y Wikinger Süd que, en su conjunto, contarán con una potencia total de 486 MW. A estas nuevas instalaciones se le suma, además, el parque eólico marino de Saint Brieuc, ubicado en la bahía homónima, en la región de Bretaña. Su entrada en operación está prevista para 2023 y tendrá una capacidad total instalada de 496 MW.

Como esta la relación de Amper Nervion Industries con Iberdrola?.. Creo que en las colaboraciones hasta ahora realizadas se ha cumplido de manera sobresaliente en calidad y plazos...

roedor
Mensajes: 1
Registrado: 03 Jun 2019 11:22
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por roedor »

buenas,
donde estan todas las acciones de amper?
:roll:

Avatar de Usuario
Samoa4G
Mensajes: 41
Registrado: 25 Feb 2019 12:30
Agradecido: 9 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por Samoa4G »

Pues están en las carteras de los accionistas minoritarios en una proporción equivalente al 50% de acomodados en sus millones de acciones los unos con una media baja y el otro 50% aproximado en las carteras de los pillados por encima del 0,30.
Por eso no hay volumen alguno. Porque nadie compra.
Y sobretodo por que no hay ningún fondo que se ponga a comprar a mercado, que sin duda alguna llevaría el precio por encima de los 0,35. Ya que hay más de 500 millones entre 0,30/0,35 dispuesto a dárselo con gusto después de tener sus acciones y su dinero inmovilizado durante un año.
Y esa es la cuestión.
Sí algún fondo ve posibilidades de entrar y llevarse un x2 mínimo entrarían a saco. Pero de momento eso se les antoja algo difícil.
Veremos tras la junta sí convencen a alguien. Si no, seguiremos igual hasta final de año. O compra de alguna empresa que despierte expectación.
Tal y como está el valor, y sobre todo los volúmenes a la baja para poco valen los AT en amper.
Esperemos que en la junta aclaren ciertos puntos y convenzan a las manos fuertes y que también se conforme un gobierno estable en España que de seguridad a los inversores.
Así que es posible que hasta septiembre no se sepa ni una cosa ni otra.
Mucha paciencia y a esperar mejores tiempos.
Cuanto mas duro sea el camino mas gratificante será llegar a la meta.

Cerrado