DIA
- Dunbar
- Mensajes: 288
- Registrado: 25 Feb 2019 15:20
- Agradecido: 90 veces
- Agradecimiento recibido: 209 veces
ojalá, de momento lo que hay es que está controlada y frenada sin superar la línea previa horizontal que se ve claramente en el gráfico (a pesar del ilusionista canal que hay dibujado: si ajusta la línea de abajo, verás que el último maximo se ha descolgado y la tocaría desde abajo). Control que ha dibujado también unas divergencias bajistas muy claras; todo ello sin conseguir superar la resistencia o línea roja marcada por el cuidata en numerosas ocasiones mientras el mercado ha subido sin descanso todo este mes. Podrá ir a mejor pero haber es lo que hay de momento. Todavía puede saltar rezagada si el mercado descansa pero lo dudo si el caso es que el mercado corrige después de estas semanas al alza (más que nada porque más fácil lo tendrá esa mano que no la deja subir).
Ojalá salte o mejor inicie un camino individual y desligado del market de constante recuperación porque esa mano que la frena en los últimos años no parece haber cambiado de estrategia aún.
Sunkmánitu Thánka Ob Wachí.
Resilencia 2.0
Resilencia 2.0
- Frapema77
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Feb 2019 07:23
- Agradecido: 85 veces
- Agradecimiento recibido: 281 veces
Dia y Alcampo, a la espera del ‘ok’ de la CNMC para el traspaso de 235 tiendas tras el visto bueno de Bruselas
La operación podría tener luz verde antes de mediados de este año.
En agosto de 2022, Dia firmó la venta a Alcampo de un porfolio de 235 supermercados y dos naves logísticas situadas en Villanubla (Valladolid). Una operación para la que las dos compañías esperan que la CNMC....
https://www.elespanol.com/invertia/empr ... 462_0.html
La operación podría tener luz verde antes de mediados de este año.
En agosto de 2022, Dia firmó la venta a Alcampo de un porfolio de 235 supermercados y dos naves logísticas situadas en Villanubla (Valladolid). Una operación para la que las dos compañías esperan que la CNMC....
https://www.elespanol.com/invertia/empr ... 462_0.html
"Cuando creíamos tener todas las respuestas, de repente cambiaron todas las preguntas".
- Dunbar
- Mensajes: 288
- Registrado: 25 Feb 2019 15:20
- Agradecido: 90 veces
- Agradecimiento recibido: 209 veces
https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 80951.html
Just Eat firma con Dia su primer acuerdo con un gran supermercado en España
La plataforma repartirá pedidos de Dia en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Bilbao y lo irá extendiendo a todo el país
- Estos usuarios agradecierón al autor Dunbar por el mensaje (total 4):
- montse • ece • Jari Litmanen • toroloco
Sunkmánitu Thánka Ob Wachí.
Resilencia 2.0
Resilencia 2.0
- hermes
- Mensajes: 82
- Registrado: 26 Feb 2019 23:45
- Agradecido: 20 veces
- Agradecimiento recibido: 86 veces
Dejo por aquí, noticia que ha salido en Ecobolsa de este finde:

y os dejo en pdf la entrevista al gestor Santiago Cano del fondo "Iberian Value":
https://anonfiles.com/sfjfr1W2yf/SANTIA ... 2_2023_pdf
saludos.

y os dejo en pdf la entrevista al gestor Santiago Cano del fondo "Iberian Value":
https://anonfiles.com/sfjfr1W2yf/SANTIA ... 2_2023_pdf
saludos.
"El objetivo serio y concreto, la meta declarada y explícita de mi vida es conseguir la inmortalidad para los hombres."EC
- Frapema77
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Feb 2019 07:23
- Agradecido: 85 veces
- Agradecimiento recibido: 281 veces
La 'cara b' de la inflación abocará a DIA y Carrefour a reducir márgenes este año
Los analistas prevén un aumento de las ventas que no irá acompañado de una mayor rentabilidad para estos dos grupos de distribución que representan más del 14% de la cuota de mercado en España.
El repunte del precio de los alimentos pone en la diana a las cadenas de distribución. La propuesta de Unidas Podemos de intervenir el mercado de los alimentos y las acusaciones al presidente y fundador de Mercadona, Juan Roig, sobre los beneficios del grupo abren el debate acerca de las ganancias que obtiene el sector. El ‘efecto inflación’ ha provocado que los españoles destinen a la cesta de la compra hasta un 9% más de presupuesto, según datos de NielsenIQ.
No cabe duda de que llenar la nevera sale más caro que hace dos años. La pregunta es ¿qué parte del pastel se quedan? Una de las primeras en adelantar su cuenta de resultados de 2022 ha sido el Grupo DIA, que ha elevado sus ventas netas casi un 10% durante 2022, hasta los 7.286 millones. Estas cifras adquieren relevancia para la firma controlada por el ruso Mikhail Fridman a través de LetterOne casi cuatro años después de aterrizar en el capital, al ser la primera vez desde su llegada que se acerca al volumen de ingresos obtenido en 2018.
Los analistas confían en que este resultado le permitirá reducir los números rojos hasta los 88 millones (frente al agujero de 178 millones contabilizados en 2021) y no será hasta el cierre de 2023 cuando se acerquen al beneficio, con unas pérdidas estimadas de medio millón de euros. Sin embargo, esto no se traducirá en un aumento de los márgenes, sino más bien todo lo contrario. El consenso de ‘Bloomberg’ prevé que su margen bruto se contraiga hasta el 21,8% durante los próximos dos años, frente al 22,65% cosechado durante el 2021.
El ejercicio pasado ha sido clave para el cuarto grupo de distribución en España. Con una cuota de mercado del 4,4%, la compañía ha optado por relanzar su imagen y regresar al formato de ‘supermercado de barrio’. A esto se une el traspaso de sus establecimientos de gran formato a Alcampo y la venta de las perfumerías Clarel al fondo C2 Private Capital, una estrategia que ha sido bien acogida entre los inversores y han optado por darle una oportunidad. Los títulos del grupo rebotan más de un 45% desde los mínimos históricos del pasado mes de octubre, un ‘rally’ que se ha acentuado en las últimas semanas hasta colocar el precio de sus títulos en los 0,016 euros.
https://www.lainformacion.com/mercados- ... s/2880943/
Los analistas prevén un aumento de las ventas que no irá acompañado de una mayor rentabilidad para estos dos grupos de distribución que representan más del 14% de la cuota de mercado en España.
El repunte del precio de los alimentos pone en la diana a las cadenas de distribución. La propuesta de Unidas Podemos de intervenir el mercado de los alimentos y las acusaciones al presidente y fundador de Mercadona, Juan Roig, sobre los beneficios del grupo abren el debate acerca de las ganancias que obtiene el sector. El ‘efecto inflación’ ha provocado que los españoles destinen a la cesta de la compra hasta un 9% más de presupuesto, según datos de NielsenIQ.
No cabe duda de que llenar la nevera sale más caro que hace dos años. La pregunta es ¿qué parte del pastel se quedan? Una de las primeras en adelantar su cuenta de resultados de 2022 ha sido el Grupo DIA, que ha elevado sus ventas netas casi un 10% durante 2022, hasta los 7.286 millones. Estas cifras adquieren relevancia para la firma controlada por el ruso Mikhail Fridman a través de LetterOne casi cuatro años después de aterrizar en el capital, al ser la primera vez desde su llegada que se acerca al volumen de ingresos obtenido en 2018.
Los analistas confían en que este resultado le permitirá reducir los números rojos hasta los 88 millones (frente al agujero de 178 millones contabilizados en 2021) y no será hasta el cierre de 2023 cuando se acerquen al beneficio, con unas pérdidas estimadas de medio millón de euros. Sin embargo, esto no se traducirá en un aumento de los márgenes, sino más bien todo lo contrario. El consenso de ‘Bloomberg’ prevé que su margen bruto se contraiga hasta el 21,8% durante los próximos dos años, frente al 22,65% cosechado durante el 2021.
El ejercicio pasado ha sido clave para el cuarto grupo de distribución en España. Con una cuota de mercado del 4,4%, la compañía ha optado por relanzar su imagen y regresar al formato de ‘supermercado de barrio’. A esto se une el traspaso de sus establecimientos de gran formato a Alcampo y la venta de las perfumerías Clarel al fondo C2 Private Capital, una estrategia que ha sido bien acogida entre los inversores y han optado por darle una oportunidad. Los títulos del grupo rebotan más de un 45% desde los mínimos históricos del pasado mes de octubre, un ‘rally’ que se ha acentuado en las últimas semanas hasta colocar el precio de sus títulos en los 0,016 euros.
https://www.lainformacion.com/mercados- ... s/2880943/
"Cuando creíamos tener todas las respuestas, de repente cambiaron todas las preguntas".
- Frapema77
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Feb 2019 07:23
- Agradecido: 85 veces
- Agradecimiento recibido: 281 veces
DIA carga la cesta de argumentos
Julio Muñoz
10 febrero 2023 / 05:00h
La recuperación del negocio, con un crecimiento consistente en 2022, empieza a recoger la propuesta de valor diferencial implementada por el Grupo Día en los dos últimos años. Gracias a ello, la compañía de alimentación cerró el pasado ejercicio con unos ingresos netos de cerca de 7.300 millones de euros.
Aunque aún le queda terreno por recorrer para volver a la senda del beneficio, los operadores creen que ya ha logrado enderezar el rumbo en la consecución de este objetivo a lo largo incluso de este mismo año tras enlazar tres trimestres consecutivos de incremento en ventas comparables.
Todo ello basado en un nuevo modelo de tienda de proximidad, en un surtido renovado, el impulso del canal online y en la apuesta por la calidad de la marca DIA y por los productos frescos que está implementando de forma progresiva en todos los países donde opera.
De este modo, del orden del 60 % de su red de proximidad, unas 2.330 tiendas, ya están operando bajo el nuevo modelo, con especial incidencia en España que ya ha alcanzado el 88 %. Pero con avances también importantes en Argentina y Portugal, y con algo más de retraso en Brasil, un mercado con un ingente potencial.
No es de extrañar, por tanto, la agitación que está rodeando al valor en Bolsa donde, a pesar de seguir generando ciertas suspicacias tras las decepciones pasadas, parece volver a recuperar confianza. En lo que va de año, de hecho, ha recuperado más de un 20 % de su cotización, rompiendo algunas resistencias significativas.
No obstante, las recientes recogidas de beneficios llevan a pensar a los expertos técnicos en un posible proceso de estabilización en los niveles actuales antes de proseguir la tendencia al alza. No hay que olvidar movimientos pasados similares que al final se quedaron en agua de borrajas, aunque esta vez parece contar con más argumentos a favor.
https://www.capitalmadrid.com/2023/2/10 ... entos.html
Julio Muñoz
10 febrero 2023 / 05:00h
La recuperación del negocio, con un crecimiento consistente en 2022, empieza a recoger la propuesta de valor diferencial implementada por el Grupo Día en los dos últimos años. Gracias a ello, la compañía de alimentación cerró el pasado ejercicio con unos ingresos netos de cerca de 7.300 millones de euros.
Aunque aún le queda terreno por recorrer para volver a la senda del beneficio, los operadores creen que ya ha logrado enderezar el rumbo en la consecución de este objetivo a lo largo incluso de este mismo año tras enlazar tres trimestres consecutivos de incremento en ventas comparables.
Todo ello basado en un nuevo modelo de tienda de proximidad, en un surtido renovado, el impulso del canal online y en la apuesta por la calidad de la marca DIA y por los productos frescos que está implementando de forma progresiva en todos los países donde opera.
De este modo, del orden del 60 % de su red de proximidad, unas 2.330 tiendas, ya están operando bajo el nuevo modelo, con especial incidencia en España que ya ha alcanzado el 88 %. Pero con avances también importantes en Argentina y Portugal, y con algo más de retraso en Brasil, un mercado con un ingente potencial.
No es de extrañar, por tanto, la agitación que está rodeando al valor en Bolsa donde, a pesar de seguir generando ciertas suspicacias tras las decepciones pasadas, parece volver a recuperar confianza. En lo que va de año, de hecho, ha recuperado más de un 20 % de su cotización, rompiendo algunas resistencias significativas.
No obstante, las recientes recogidas de beneficios llevan a pensar a los expertos técnicos en un posible proceso de estabilización en los niveles actuales antes de proseguir la tendencia al alza. No hay que olvidar movimientos pasados similares que al final se quedaron en agua de borrajas, aunque esta vez parece contar con más argumentos a favor.
https://www.capitalmadrid.com/2023/2/10 ... entos.html
"Cuando creíamos tener todas las respuestas, de repente cambiaron todas las preguntas".
- Ufo
- Mensajes: 27
- Registrado: 25 Feb 2019 00:39
- Agradecido: 12 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Francisco
- Mensajes: 372
- Registrado: 24 Feb 2019 20:23
- Agradecido: 242 veces
- Agradecimiento recibido: 153 veces
Filtrados puntualmente con ~15dias. Véase el gráfico.Ufo escribió: ↑14 Feb 2023 21:49RESULTADOS 2S Y EJERCICIO 2022
23 DE FEBRERO 2023
https://diacorporate.com/agenda-del-inversor/
"Lo que te mete en problemas no es lo que desconoces, sino de lo que estás seguro, y resulta no ser cierto." Mark Twain.